Resultados de la búsqueda para: Isabel I





DEUSTCHE GRAMMATIK . STANDARDGRAMMATIK FÜR SCHULEN UND UNIVERSITÄTEN (SANTIAGO GARCÍA GRZESCHOK, ANA ISABEL RUIZ ARMILLAS)
El principal objetivo buscado a la hora de editar esta gramática alemana es que fuera dirigida a estudiantes o amantes de los idiomas con un nivel básico para así poder desarrollar sus primeros pasos en la lengua alemana. Se ha intentado elaborar una gramática asequible para que finalmente los conceptos sean perfectamente absorbidos y fijados por el lector tanto para el ejercicio escrito como para el oral. Marcando a propósito las diferencias entre la gramática alemana y la española que son bien distintas. Se ha hecho hincapié en aclarar, fijar y desarrollar los puntos de gramática que se han considerado más importantes dentro de la lengua alemana, desde el artículo, sustantivo, conjugaciones de verbos, pasando también por los complementos de la oración, en fin, una recopilación gramatical con múltiples ejemplos y ejercicios para poner en práctica la teoría y las soluciones para la auto-corrección

SALUD ENFERMEDAD Y MEDICINA EN EL FRANQUISMO (CABALLERO MARTÍNEZ MARÍA VICTORIA / MARIÑO GUTIÉRREZ LOURDES / PORRAS GALLO MARÍA ISABEL)
A lo largo de sus capítulos se abordan temas como la relación entre la psiquiatría oficial y la ideología del régimen en sus diferentes fases. En este sentido, se exploran la relación entre España y la Organización Mundial de la Salud, la evolución histórica de la estructura sanitaria española con el establecimiento de las zonas de demostración sanitaria y la creación de la Red Hospitalaria Nacional, así como la ideología tras el proceso de regionalización de la sanidad una vez promulgada la Constitución de 1978. El marco se amplía con un acercamiento a las crisis sanitarias del tardofranquismo y la Transición.

GUÍA DE DERECHO CIVIL. TEORÍA Y PRÁCTICA (TOMO I) (PAPEL + E-BOOK) . FUNDAMENTOS DE DERECHO CIVIL (ARANDA RODRÍGUEZ, REMEDIOS / DÍAZ ROMERO, MARÍA DEL ROSARIO / GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, MARÍA / MONDEJAR PEÑA, Mª ISABEL / PÉREZ ÁLVAREZ, MARÍA DEL PILAR)
Se recogen los esquemas básicos de cada uno de los temas de Derecho civil, completados con el índice legislativo correspondiente, así como un índice de jurisprudencia clasificada de cada una de las cuestiones más relevantes de cada tema. Con este primer tomo se facilita tanto al alumno como al profesor, una visión general y completa de la asignatura que se va a recibir/impartir en el semestre. Este primer tomo acompaña todos los temas con casos prácticos, un test autoevaluación y documentación de apoyo en el mismo volumen.

EL INSTITUTO FEMENINO ISABEL LA CATÓLICA . UN CENTRO MODÉLICO DEL CSIC (ARAQUE HONTANGAS, NATIVIDAD)
Este libro intenta cubrir el vacío historiográfico existente sobre el Instituto Femenino de Enseñanza Media Isabel la Católica, por ser el más señero debido a su vinculación con el CSIC, que se ubicó en los edificios pertenecientes al Instituto-Escuela de Retiro, haciéndose acreedor de su mobiliario y del material didáctico. El profesorado se eligió por concurso de méritos, para contar con los más brillantes, algunos de ellos pertenecieron al Instituto-Escuela, quienes desarrollaron una didáctica de vanguardia para mejorar la calidad educativa y los rendimientos de las alumnas. Asimismo, se mantuvieron los libros de texto aprobados por el Ministerio, pero conjugándose con los ejercicios prácticos, lecturas y la utilización de cuadernos en el aula. En definitiva, este Instituto fue un modelo para el resto, por encima de ideologías políticas, consiguiendo que un gran número de alumnas se integrasen en el mundo laboral y en la Universidad, convirtiéndose en artífices de su propio destino.

EN BRAZOS DE LA TIERRA (DÍEZ SERRANO, ISABEL)
El poemario desarrolla, desde los orígenes, el nacimiento de un nuevo ser a este mundo que conocemos de una forma física pero que viene viajando desde otros mundos nombrados como limbo, cielo…, incluso de vidas anteriores. Así comienza el primer capítulo de esta obra: «Estoy en el principio de la carne», donde leemos un pequeño verso «Aquel sinfín de rostros me empujó / a los karmas que aún me pertenecen». Isabel explica de una forma tan bella como sutil estas verdades profundas, pues el nacimiento de cada nuevo ser no ocurre de manera fortuita, la vida así como la muerte no es algo que se decide. Existen unos seres elevados encargados de realizar una gran obra de infinita inteligencia y precisión para ubicarnos en un tiempo, lugar y familia, lo cual nos permite nacer en un ambiente adecuado al tipo de experiencias que necesitamos. Es una obra enorme de sincronicidad y perfección absolutas de la cual, además, normalmente, se trata de un PLAN con el que nosotros estuvimos de acuerdo.