Resultados de la búsqueda para: James P D





POTENCIAS EN CONFLICTO . LA PUGNA POR LA HEGEMONÍA MUNDIAL (LUCIANO, VASAPOLLO / PETRAS, JAMES / CASADIO, MARIO)
Vasapollo, Petras y Casadio desmenuzan las ten­dencias, las realidades y las correlaciones de fuerzas que, procedentes del último tercio del siglo XX, configuran este inicio del siglo XXI, es­tu­diando desde el papel del Estado en la actual fase de la mundialización capitalista hasta la nueva situación de la contradicción capital-trabajo, tanto en el centro como en la periferia, pasando por otros aspectos como las estrategias militares imperalistas o el tecnológico.

TRANSFORMERS: ARMADA 1 (CHRIS SARRACINI- JAMES RAIZ)
Hace un millón de años, en el planeta Cybertron, los Autobots, una raza de robots pacíficos, disfrutaban de la vida en la mayor ciudad de la galaxia. Hasta que el levantamiento de Megatron y los Decepticons, los robots rebeldes, pone en jaque su existencia y origina una guerra civil que pone en peligro toda la galaxia.

UNA PROMETIDA PERFECTA . LA SAGA DE LOS STERLING I (SAMANTHA JAMES)
Sebastian Sterling recoge el cuerpo moribundo de la joven Devon Saint James y se lo lleva a casa. Cuando Devon despierta, lo primero que ve es al hombre más guapo que jamás hubiera podido imaginar. Él cree que es una ladronzuela, pero aún así surge entre ellos una fuerte atracción que se hará cada día más intensa. A medida que el deseo crece entre ambos, lo hace también la certeza de que su amor es imposible, pero algo cambiará el curso de sus vidas. “Samantha James crea entrañables personajes tridimensionales, que harán las delicias de todas las lectoras” Romantic Times

INDIANA JONES Y EL REINO DE LA CALAVERA DE CRISTAL (JAMES LUCENO)
La vida de Indiana Jones transcurre «apaciblemente» entre clases universitarias, hallazgos arqueológicos y ataques de enemigos mortales. Cuando un joven desconocido solicita su ayuda para rescatar a un viejo amigo, Indy ni siquiera sospecha que el pasado está a punto de salirle al paso… ¡Reencuéntrate con Indiana Jones en su aventura más sorprendente!

WILLIAM JAMES Y LA FILOSOFÍA DEL SIGLO AMERICANO (OROZCO, JOSÉ LUIS)
Lejos de la imagen imparcial, amigable y profesional de William James (1842-1910), este estudio muestra facetas decisivas pero poco atendidas del gran psicólogo y pragmatista, considerado como el mayor pensador norteamericano de su generación y cuya influencia permanece hasta nuestros días. Más allá de su comprensión del cambio y la permanencia históricos, James entendió perfectamente la capacidad de una elite nacional para perfilar e intensificar su manera de operar y su dinámica profunda. A través de un bosquejo de la vida de James y de sus influencias personales, sociales e intelectuales, el autor ilustra en un análisis detallado en qué medida el tímido profesor y patricio de Harvard contribuyó a la creación de una conciencia nacional preparada para internacionalizarse. El cuadro así configurado arroja las luces y sombras de una personalidad que se forja casi dialécticamente en las circunstancias históricas y los imperativos políticos e ideológicos de su tiempo.

EL MITO DEL ANÁLISIS . TRES ENSAYOS DE PSICOLOGÍA ARQUETÍPICA (HILLMAN, JAMES)
En esta obra, básica para la comprensión de la psicología arquetípica, Hillman lleva a cabo una sólida, fresca y original exposición crítica de los conceptos fundamentales del análisis junguiano: transferencia, inconsciente y neurosis. Tanto los lectores de Jung como los no junguianos encontrarán en este ensayo una poderosa perspectiva histórico-cultural del lenguaje psicológico y de los procesos terapéuticos, un «análisis del análisis» de la psicología de Jung lleno de implicaciones plenas de sentido para la práctica de todo tipo de psicoterapias. Hillman examina en este libro los conceptos de «mito», «cuerpo», «eros» y el mitema de la «inferioridad femenina», así como la necesidad de libertad para imaginar y sentir la realidad psíquica. Analizando estas ideas y el papel que todas ellas han jugado dentro y fuera del mundo terapéutico, Hillman penetrará en los fundamentos que han dominado hasta ahora la psicoterapia con el fin de abatir sus pilares básicos y proponer su sustitución, abriendo de este modo los nuevos interrogantes de la era postanalítica.

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN OCCIDENTAL TOMO II (BOWEN, JAMES)
En la civilización occidental, la educación ha constituido un instrumento de base que ha determinado los sucesivos cambios del orden social y de la cultura intelectual de todos los países integrados en ella. La educación, además, ha servido de vehículo transmisor de las distintas tradiciones culturales entre sí, facilitando su conocimiento, contribuyendo a su adopción y manteniendo un proceso fecundo. En el proceso histórico alternan períodos de creatividad con otros de estabilización.