La Guerra de la Trinidad propició el enfrentamiento entre las diferentes Ligas de la Justicia, desvelando el papel desempeñado por The Question, el Fantasma Errante y Pandora en un misterio que parece llamado a cambiar para siempre el Nuevo Universo DC. Como peligro inmediato, la irrupción del Sindicato del Crimen, grupo de supervillanos que reclama su dominio sobre la Tierra. En un mundo sin héroes, ¿quién ocupará su lugar? Tal vez ha llegado el momento de que el mal se perpetúe eternamente...
Wesley Dodds, el Sandman de los años 40, ha muerto en extrañas circunstancias, y a su funeral acuden tanto viejos amigos como nuevos héroes que desean presentar sus respetos. El triste acontecimiento será el catalizador de la creación de una Sociedad de la Justicia de América contemporánea donde convivirán justicieros de diferentes edades y procedencias que se enfrentarán con amenazas tan peligrosas como Mordru, Ian Karkull o Black Adam, uno de los personajes más poderosos del Universo DC.
Después de varios siglos de leer relatos, inconscientemente transmitidos de una generación machista a la siguiente, este autor ha rescatado e iluminado aquellas narraciones clásicas contándolas de nuevo de un modo mucho más acorde con la sociedad actual.
Aprender las técnicas básicas del retrato y aplicarlas con acierto no es tarea fácil; lleva años dominarla. Saber qué estilo se adecua más a cada sujeto requiere mucha experiencia. Si sumamos ambas cosas, el resultado es un montón de tiempo que seguramente no tendremos cuando tengamos a alguien frente al objetivo. Las 60 fotografías que ilustran esta guía aportan toda la inspiración y los conocimientos necesarios para calibrar bien la luz y escoger el estilo más adecuado en cada ocasión. Desde la actualidad periodística hasta la publicidad, las corporativas, los primeros planos, etc. cada retrato requiere su propia técnica. Grandes nombres como Samuel L. Jackson, Angelina Jolie, Tony Blair o Zara Philips ponen rostro a los retratos profesionales de este libro, que resultan tan didácticos como inpiradores. En esta guía encontrarás: Consejos expertos sobre las mejores técnicas y estilos. Fichas técnicas y diagramas en 3D. Tutoriales de Photoshop
Curso mnemotécnico para el aprendizaje de la escritura y el significado de los caracteres chinos. El método que ha ayudado a miles de estudiantes a memorizar los kanji japoneses ahora adaptado para los caracteres chinos, hanzi. El Libro 1 de Hanzi para recordar Chino Simplificado abarca la escritura y el significado de los 1.000 caracteres más comunes en el sistema simplificado de escritura del chino, más otros 500 recomendados. Los caracteres simplificados son los que se utilizan en la República Popular China, Singapur y las Naciones Unidas. Con este método, el estudiante aprende a utilizar la memoria imaginativa para relacionar los distintos componentes que conforman cada carácter, así como para asociarlos con una palabra clave cuidadosamente escogida para representar un significado básico del mismo. Esto se consigue gracias a la creación de un cuento que engloba todos estos elementos. Así, los manojos de puntos, trazos y componentes que forman los caracteres se asocian de una manera fácil de recordar, lo que contribuye a acortar considerablemente el tiempo invertido a la vez que impide que los caracteres aprendidos se pierdan en los resquicios de la memoria.
Este Juicio a las multinacionales se centra en el poder económico de las grandes empresas que dominan la economía mundial y su papel en el proceso de desarrollo. . . . Se acepta por lo general que la IED (Inversión Extranjera Directa) es un medio indispen
Cuando James publicó este libro en 1938 poco podía imaginar la importancia que adquiriría años después. Baste señalar que Alejo Carpentier, basándose en la misma historia, experimentó con gran éxito su fórmula del ´realismo mágico´ en El reino de este mun
La primera aventura literaria de James Bond, adaptada al cómic. El Servicio Secreto británico tiene en su punto de mira a Le Chiffre, agente de una organización criminal soviética que malgasta en los casinos los fondos de los comunistas franceses. Para el Agente 007 la operación comienza con una partida de cartas en la que se lo juega todo.
¡Rathraq, el espantapájaros dios guerrero, busca pelea! Una pelea para volver a poner su corazón en su cuerpo inmortal. Una gran pelea, como la guerra que emprendió hace diez mil años contra wyverns, rakshasas y los propios titanes. Una pelea para restaurar el correcto equilibrio entre el bien y el mal en el universo. En cambio, lo que Rathraq encuentra en los almacenes, calles y cloacas de su nuevo hogar es una lucha que redefine lo que es ?el bien? y lo que es ?el mal?. El tándem formado por el guionista John Arcudi ('AIDP', 'La Máscara') y el dibujante James Harren ('AIDP', Conan el bárbaro) vuelve a la carga en esta serie que exprime con humor e ironía los géneros de terror y fantasía. En este segundo tomo de 'Rumble', los creadores persisten en dejar clara la división entre guerrero y asesino. Porque, en las peleas de verdad, todos salen mal parados.
La oscuridad llega al Universo DC... ¡ahora en formato Deluxe! Batman ha descubierto uno de los grandes secretos perdidos del universo... ¡uno que incluso podría destruir el tejido mismo de la realidad! El Multiverso Oscuro se revela ante la Liga de la Justicia y otros grandes héroes de ayer y de hoy, repleto de devastadores peligros y amenazas inimaginables. En 2018, por primera vez desde la conclusión de su imprescindible etapa en Batman, Scott Snyder y Greg Capullo, convertidos en estrellas del cómic mundial, unieron su talento para dar forma a ?una ópera de heavy metal?. Esta nueva edición, que cuenta con todas las características habituales de la edición Deluxe, contiene toda la serie limitada original, junto a material extra inédito y especiales imprescindibles de la talla de Dark Days: The Forge, Dark Days: The Casting, Batman: Lost, Hawkman Found y Dark Knights Rising: The Wild Hunt, ilustrados por artistas como Andy Kubert, Jim Lee, John Romita Jr. Jorge Jiménez, Yanick Paquette o Bryan Hitch.
El hiragana y el katakana, llamados conjuntamente kana, son la base del japonés escrito, el primer e ineludible peldaño de la escalera del aprendizaje del japonés para todos los que decidan adentrarse en esta lengua. Kana para recordar está dividido en dos partes claramente diferenciadas: Hiragana para recordar y Katakana para recordar. Sin duda, Kana para recordar es la herramienta ideal para llegar a dominar de forma entretenida los dos imprescindibles alfabetos silábicos de la lengua de Japón.