Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: José Martí








Desde la época de la Ilustración persiste una organización política y jurídica sustentada en una imagen del Cosmos y del ser humano deudora de la Edad Moderna que hoy está cambiando. En el centro del pensamiento filosófico de la misma, Montesquieu (1689-1755) abarcó en sus escritos un campo de estudio que comprende la casi totalidad de implicaciones intelectuales que surgen de observar la interacción entre la especie humana, los entornos medioambientales en los que se asienta, y los diversos sistemas socioculturales existentes. El propósito de este libro es aportar una mirada a su obra que profundiza en las dimensiones medioambiental, antropológica y sociológica de su análisis político, y que pretende acreditar que los principios fundamentales, y el método sobre los que pivota, se orientan hacia la construcción sociocultural, siendo susceptibles de ser analizados desde lo que hoy viene a caracterizarse genéricamente como pensamiento complejo. Esta revisión, que aplica paradigmas epistemológicos y metodológicos emergentes en materia de ciencias sociales, permitirá a lectores y lectoras visualizar una imagen evolutiva de la Ciencia Política, acorde con sus orígenes griegos que, al ampliar las fuentes de lo político, la hace más apta para hacer frente a los retos sociopolíticos que plantea el futuro inmediato.
Este manual, dirigido tanto a profesionales como a estudiantes del ámbito de la educación y la psicología, presenta una visión integrada y actual sobre la psicomotricidad. La primera parte hace un breve recorrido de la disciplina para mostrar su evolución, orientada a ir más allá de lo estrictamente educativo. Además, se abordan los contenidos básicos, el desarrollo psicomotor y sus trastornos, aspectos todos ellos que sientan las bases de los temas que se plantearán a continuación. La segunda parte expone una perspectiva más práctica centrada en el ámbito escolar. En este sentido, se analiza su importancia en el currículo actual y cómo abordar la práctica psicomotriz en el contexto educativo. Se explica cómo llevar a cabo las sesiones de psicomotricidad y cómo vincular lo que acontece en ellas con el resto de los aprendizajes del aula, de manera que se establezca un continuum entre lo que sucede en ambos lugares, con el objetivo de favorecer un pleno desarrollo afectivo, creativo, motor y cognitivo en el niño.


¡Para jugar a buscar las siete diferencias en ilustraciones de color enormes! En este libro encontraréis el sorprendente caso de una oca deseada y perseguida por un grupo de gente, una buena parte de ellos peligrosos malhechores. A la vez que descubrís las alocadas aventuras de los personajes que la persiguen, podréis jugar al clásico juego de las siete diferencias, contemplando unos dibujos llenos de detalles sorprendentes, divertidos y con una gran diversidad de personajes.


Este libro desarrolla instrumentos de justicia restaurativa en el sistema penal: la mediación y los encuentros restaurativos entre víctimas e infractores. La incorporación al sistema punitivo de la palabra y la escucha y, por tanto, del respeto y el reconocimiento humano, permite reducir la violencia y el sufrimiento en aras de una mayor reparación hacia las víctimas y responsabilización de los infractores. Este libro está escrito no sólo desde la reflexión teórica, sino también, desde la experiencia práctica en juzgados y tribunales
Tres testimonios de la fe cristiana que se enfrenta al totalitarismo nazi. Y la historia empieza así: 'Un carmelita holandés, un militante de la JOC francesa, y un sacerdote alemán. Muertos los tres, no, concretamente, por ser cristianos, sino por oponerse, de diferentes maneras, a la barbarie nazi. Y muertos, además, podríamos decir, por la puerta de atrás, en el anonimato: no en una persecución dirigida a los cristianos, ni en ninguna ejecución organizada expresamente....'