Resultados de la búsqueda para: José Martí





IMPUESTOS DIRECTOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA (PAPEL + E-BOOK) . CUESTIONES FUNDAMENTALES EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (CALDERÓN CARRERO, JOSÉ MANUEL / CARRASCO GONZÁLEZ, FRANCISCO / GARCÍA PRATS, ALFREDO / GRAU RUIZ, MARÍA AMPARO / MALHERBE, JACQUES / MARTÍN JIMÉNEZ, ADOLFO / PINTO NOGUEIRA, JOÃO FÉLIX)
El presente libro tiene su origen en el seminario «Casos Fundamentales del Derecho de la UE en materia de Imposición Directa» que se celebró entre finales de 2015 y principios de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cádiz, dentro de las actividades de la Cátedra Jean Monnet de Derecho Tributario de la UE. La obra busca facilitar la comprensión del modo de razonar del TJUE en cuestiones cruciales en el Derecho tributario actual y que afectan a impuestos fundamentales en el sistema fiscal (impuestos directos, y singularmente IRPF e IS). En este sentido, el libro pretende ayudar a quienes tengan interés en los impuestos directos y las libertades del TFUE como estudiosos o prácticos (abogados y miembros de la Administración tributaria), a desentrañar la compleja manera de razonar del TJUE, a descubrir la necesidad de conectar unas sentencias con otras, viendo su evolución temporal, para entender los mensajes que el TJUE lanza y su interacción con la legislación nacional.

COLOMBIA FEROZ . DEL TERRORISMO DE ESTADO A LA NEGOCIACIÓN CON LAS FARC (MARTÍN MEDEM, JOSÉ MANUEL)
Desde la impunidad en el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948, que impidió la democratización del país, hasta la presidencia de Álvaro Uribe, protagonizada por los terratenientes, los ganaderos, los narcoparamilitares y la intervención de Estados Unidos, se fue fortaleciendo una falsa democracia en Colombia para criminalizar a la oposición, bloquear la negociación con la guerrilla y aumentar constantemente las peores desigualdades sociales de América Latina. Uribe ha sido el único presidente en la historia del continente acusado simultáneamente de fraude electoral, de recibir ayuda del narcotráfico para su candidatura, de sobornar a parlamentarios para conseguir su reelección, de traición a la patria por poner las bases militares de Colombia al servicio de Estados Unidos, de convertir los servicios secretos en una policía política, de terrorismo de Estado en complicidad con los paramilitares y de violar la soberanía nacional de Venezuela y Ecuador. En esta obra, José Manuel Martín Medem intenta demostrar que en su doble mandato presidencial, con la ferocidad de la guerra contrainsurgente compartida con Estados Unidos, se condensaron las estrategias de terrorismo de Estado con las que los poderes económico, político y militar impusieron durante setenta años su modelo de apropiación de Colombia. Al impedir la Corte Constitucional una segunda reelección de Álvaro Uribe, el nuevo presidente, Juan Manuel Santos, decidió negociar con las FARC, de acuerdo con la Administración Obama, en el nuevo escenario de los gobiernos progresistas de América Latina. El Acuerdo de Paz quedó en la incertidumbre al ser rechazado en plebiscito.

ENSEÑANZAS DEL SILENCIO DE MORATIEL (FERNÁNDEZ MORATIEL, JOSÉ / MARTÍNEZ MARTÍNEZ, ALICIA)
El Silencio es el arte de vivir (J.F. Moratiel O.P.), no hay otro lugar posible desde el que saborear la vida, desde el que ser vida. El padre Moratiel, en una fértil y larga andadura, enseñó, sobre todo con su presencia, con su silencio, pero también con la palabra, ese arte de vivir. J.F. Moratiel impartió retiros de Silencio en muchos lugares de España y América hasta su fallecimiento en 2006, constituyendo lo que él llamó la Escuela del Silencio. Este libro, cuya fuente son las notas tomadas de su palabra en esos retiros, recoge un compendio de sus enseñanzas en tres secciones: la primera con los diversos aspectos del Silencio que él solía comentar en las charlas. La segunda recopila las leyendas o relatos que le sirvieron para transmitir de un modo más ameno y narrativo su mensaje y que no han sido publicadas hasta ahora. En la tercera se presentan algunos párrafos comentados de las cartas que él envió a los participantes en la Escuela del Silencio durante la convalecencia de su enfermedad y que alumbran su manera de afrontar la dificultad. Una última sección recoge los testimonios de diversas personas que comparten con nosotros su vivencia del Silencio tanto en la práctica contemplativa como en el vivir diario. Las enseñanzas de Moratiel nos sitúan en el camino de regreso a casa sin más guía que el propio corazón, ninguna otra cosa es necesaria. Es una invitación a caminar sin afanes, aligerados de todo y confiando en que lo que nos condujo hasta aquí nos llevará, de seguro, a lo que somos. Alicia Martínez Martínez (Sevilla 1960). Bióloga de profesión, comienza desde muy joven a dedicarse a la pintura y más tarde se adentra en la poesía, la narración y en la escritura de artículos de reflexión. En 2015 publica su primer poemario El brotar de la luz (Editorial Karima), que recoge su obra poética entre 2000 y 2015.Asiste a los retiros de la Escuela del Silencio del padre Moratiel desde el año 1999 hasta su fallecimiento en 2006. De esta participación, fundamental en su vida, surge la presente publicación.

LA FINANCIACIÓN DE LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA EN ESPAÑA: EVALUACIÓN Y PROPUESTAS DE REFORMA EXPRES (PAPEL + E-BOOK) (ALMUDÍ CID, JOSÉ MANUEL / MARTÍNEZ LAGO, MIGUEL ANGEL)
Los servicios de asistencia jurídica gratuita se financian en la actualidad en España mediante una subvención estatal y por medio de subvenciones y compensaciones económicas de las Comunidades Autónomas que cuentan con competencia en materia de administración de justicia. Lógicamente, aquellas se consignan en los respectivos Presupuestos, de acuerdo con las prioridades que estos plasman, por tratarse de vehículos de dirección y orientación de la política económica de los gobiernos central y autonómicos. Aprovechando las perspectivas de reforma del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas que se abren en la nueva Legislatura, debería introducirse en su futura configuración la idea de que el servicio público de la asistencia jurídica gratuita, como antes sucediera con la educación o la sanidad, requiere de una garantía específica que le brinde suficiencia y sostenibilidad. Algo que, por otro lado, no sería sumamente costoso de mantener presupuestariamente frente al elevado número de beneficiarios que ven reconocido su derecho de acceder a la justicia y no disponen de suficientes recursos para litigar.

ELS MANUSCRITS, EL SABER I LES LLETRES A LA CORONA D’ARAGÓ, 1250-1500 (BADIA, LOLA/MARTI, SADURNI/PUJOL, JOSEP/CIFUENTES, LLUIS)
Els vuit treballs del present volum comparteixen una mateixa orientació metodològica: l'estudi de la materialitat dels manuscrits i dels seus contextos de producció, circulació i recepció com a eina per al progrés del coneixement del passat cultural. De les aportacions de tema literari, tres enriqueixen el coneixement de la tradició lírica occitanocatalana, una altra aborda la porositat entre la lírica i la narrativa en el terreny dels escrits de tema sentimental, i dues més aprofundeixen en la recepció de Dante i de Petrarca. Les dues contribucions de tema cientificotècnic aborden respectivament els textos medievals de tema cosmètic, obstètric i ginecològic que porten com a emblema el nom de la metgessa Trota o Tròtula, i la sistematització del gènere 'receptari mèdic', que és un sector totalment desatès abans de la present contribució. Completa el quadre un estudi sobre el naixement de la diagramàtica lul·liana a través de les figures del Llibre de contemplació en Déu del manuscrit de la Biblioteca Ambrosiana de Milà.

LEGITIMACIÓN NEGOCIAL . XXVIII JORNADAS DE ESTUDIO SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA (GONZÁLEZ HERMOSILLA, AGUSTÍN / BODAS MARTÍN, RICARDO / GOERLICH PESET, JOSE MARÍA)
Esta obra recoge las ponencias e intervenciones de la XXVIII Jornada de Estudio sobre la Negociación Colectiva de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos, que se celebró en el Salón de actos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social el 21 de octubre de 2015. Adicionalmente, este volumen incluye la Memoria de Actividades del ejercicio 2015 de la Comisión, junto a su composición y normas reguladoras. La parte más extensa de la Jornada anual se dedica a la Legitimación Negocial, legitimación de las organizaciones sindicales y empresariales para firmar un convenio colectivo estatutario, regulado en el Título III del Estatuto de los Trabajadores, a través de tres ponencias: ?Realidad de la legitimación negocial en las empresas multicentros?; ?Aproximación doctrinal a la problemática de la legitimación de la representación de los trabajadores? y finalmente, ?La legitimación negocial por representación y la vigencia de la extensión de convenios?.

INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO. TOMO I PERSONAS. VOLUMEN 4º (PAPEL + E-BOOK) (BENEYTO FELIÚ, JESÚS / CASTIELLA, JOSÉ JAVIER / LÓPEZ MARTÍNEZ DE SEPTIÉN, OSCAR / MARTÍNEZ SANCHIZ, JOSÉ ÁNGEL / RENTERIA AROCENA, ALFONSO / TORRES ESCAMEZ, SALVADOR / VALLET DE GOYTISOLO, J)
El Consejo General del Notariado y la editorial Thomson Reuters Aranzadi presentan la nueva edición de las INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO. Después del éxito de la anterior edición, un considerable número de notarios han aceptado el reto de poner al día, de actualizar y dar el salto cualitativo que exige la realidad del tiempo presente. Este es el objetivo de las INSTITUCIONES, toda una referencia para el estudioso del Derecho privado desde que las puso en marcha Don Juan Francisco Delgado de Miguel. Hoy el testigo de aquel proyecto, hecho realidad en los primeros años del siglo XXI, lo asume Don Víctor Manuel Garrido de Palma. Hoy, como ayer, el objetivo es realizar el estudio en profundidad de todas las instituciones básicas del Derecho Privado y ello conforme a la sistemática clásica: Persona, Reales, Obligaciones y Contratos, Familia, Sucesiones y Derecho Mercantil. Siempre ante la realidad social en la que cala hondo el Notariado español por su experiencia profesional diaria. La obra se dirige al profesional del Derecho: Notarios Jueces, Abogados, Profesores de Universidad y Opositores fundamentalmente; Y es que considera el Notariado que el enfoque y contemplación de las instituciones jurídicas, tal como se vive en el día a día por los notarios, es esencial a fin de dar adecuada respuesta a la problemática que la interpretación y la aplicación de la normativa jurídica plantean. Estamos, en fin, ante una obra emanada del Notariado español y proyectada a quien se interesa por la solución práctica que la realidad depara de los problemas jurídico-privados. El presente volumen, enmarcado dentro del tomo I, PERSONAS, quiere ser fiel demostración del propósito que anima a todos los que intervienen en las INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO, 2ª edición.