Resultados de la búsqueda para: José Martí





LOS INSTRUMENTOS DE GARANTÍA CONTRACTUAL (MARTÍNEZ ORTEGA, JUAN CARLOS / INFANTE GONZÁLEZ DE LA ALEJA, JOSÉ RAMÓN / RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ, RAFAEL)
Este sexto volumen de la colección La Oficina Notarial se dedica íntegramente a los documentos de garantía contractual. Es innegable la casuística que la hipoteca y la constitución de otras garantías tienen en el tráfico jurídico inmobiliario y económico. Por todo ello, la obra pone el foco en los asuntos más candentes y que mayor controversia suscitan actualmente en el ámbito de las garantías contractuales como son la dación en pago, la hipoteca cambiaria, la Ley de segunda oportunidad, los prestamistas particulares, etc. Del mismo modo, también se destaca la nueva regulación de la hipoteca naval tras la reciente publicación de la Ley de Navegación Marítima. Siguiendo idéntica sistemática que la de los restantes títulos de esta colección, la obra incluye abundante jurisprudencia, formularios y repasa los siempre discutidos aspectos fiscales. Todo ello, sin duda alguna, configura esta obra como un manual de consulta especialmente útil para notarios y civilistas en general.

HISTORIA ILUSTRADA DE EUSKAL HERRIA 2. REINO DE NAVARRA, DEL SUEÑO A LA CONQUISTA (ASIRON SAEZ, JOSEBA/ ALZUETA, MARTINTXO)
¿Cómo fue la subida al trono de Eneko Aritza, que dio inicio al primer Estado vasco? ¿Para qué se utilizaba realmente la cripta del monasterio de Leire? ¿Cómo se vivía y cómo fue destruido el poblado fortificado de Rada? ¿Qué rostro tenía Martín Ttipia, que defendió Vitoria ante el asedio castellano? ¿Realmente la batalla de las Navas de Tolosa fue como nos la cuenta la historiografía oficial?Este segundo tomo de nuestra historia ilustrada refleja la ilusión de los primeros años del reino independiente de Navarra y cómo fue paulatinamente truncada por luchas intestinas (herencias, banderizos...) y, sobre todo, por el desmedido afán conquistador de nuestros vecinos. Un sueño roído por todas partes, que no pudo maravillar al mundode nuestra historia. Un auténtico salto cualitativo en la noble tarea de rescatar, para el futuro, los paisajes humanos de nuestro pasado.

ESPARTANOS. LOS HOMBRES QUE FORJARON LA LEYENDA (PÉREZ MARTÍNEZ, JOSÉ ALBERTO)
Es este un ensayo histórico que narra la vida y obra de los seis espartanos más destacados de la historia. Desde su fundador Licurgo hasta su último gran rey, Agesilao II, el autor realiza una trayectoria a lo largo de las biografías de una serie de reyes y soldados espartanos cuyas hazañas fueron comparables a la realizada por el rey Leónidas en la batalla de las Termópilas. Un punto de inflexión en el conocimiento de la historia de Esparta que, por su estilo fácil y accesible, permitirá dar una visión más amplia de lo que supuso la cultura espartana dentro de la Grecia clásica.

LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA. TEORÍA Y APLICACIONES (PAPEL + E-BOOK) (GUERRAS MARTÍN, LUIS A. / NAVAS LÓPEZ, JOSÉ E.)
Este libro trata de abordar un triple objetivo en función de la perspectiva de los lectores a los que va dirigido. En primer lugar, pretende servir de soporte básico para la formación universitaria de los alumnos de los grados en Administración y Dirección de Empresas y otros afines, interesados en las materias relacionadas con la dirección y la estrategia de la empresa. En segundo lugar, puede ser de gran utilidad, como una primera aproximación, para aquellos estudiantes que sigan cursos de posgrado en instituciones públicas o privadas, como son las mismas universidades, las escuelas de negocios o entidades similares, en áreas especializadas y de profundización relativas a la estrategia empresarial. Por último y como no podía ser menos, trata de ser un punto de referencia obligado para todos los profesionales y hombres de empresa que, desde el mundo de la práctica, asumen una visión eminentemente aplicada de los negocios y tienen la responsabilidad de la consultoría o la dirección de las empresas. Desde este triple punto de vista, el libro se convierte en un manual de trabajo en el que se integra el amplio conjunto de cuestiones y problemas que conforman el cuerpo teórico del modelo directivo conocido como la Dirección Estratégica de la Empresa. Para ello, incorpora un amplio conjunto de recursos docentes -ejemplos, aplicaciones, preguntas de evaluación, lecturas recomendadas, cuadros resumen, casos de discusión, etc.- para facilitar al lector una mejor comprensión de los contenidos teóricos desarrollados.

PRACTICUM RECURSOS HUMANOS 2016 (PAPEL + E-BOOK) (CÁMARA LÓPEZ, MARTA / DELGADO CARO, BEATRIZ / GONZÁLEZ COTRO, ÁNGELA / GONZÁLEZ DANIEL, MARÍA / GRACIANI GARCÍA, MARÍA / JIMÉNEZ REMEDIOS, JUAN JOSÉ / MÁRQUEZ PRIETO, ÁNGEL / MARTÍNEZ ESC)
El objetivo de este Practicum es aportar una visión completa del ámbito de gestión de recursos humanos y de equipos de personas, ofreciendo las herramientas y criterios necesarios para profesionales vinculados con dicha actividad. Desde una perspectiva global y funcional, su contenido se estructura en tres áreas diferenciadas: una primera área general que introduce el concepto de empresa, con sus vicisitudes estratégicas y organizativas, y una visión general de los recursos humanos; una segunda sobre la gestión de personas, tratando las técnicas y habilidades sobre la definición de posiciones, la selección de personal, el factor humano en la producción, el desarrollo profesional y la empleabilidad; y por último, un área de relaciones de trabajo, enfocada principalmente en cuestiones legales, tanto laborales y fiscales, referentes a relaciones laborales individuales, compensación y beneficios, vicisitudes del contrato de trabajo, relaciones laborales colectivas, administración laboral e inspección de trabajo, seguridad social y prevención de riesgos laborales. Elaborada por profesionales en la gestión de recursos humanos y la asesoría jurídica y laboral, ofrece respuestas rápidas, con un sistema sencillo y eficaz de búsqueda y un enfoque eminentemente práctico mediante la inclusión de distintos tipos de contenidos actualizados conforme a las últimas novedades en el ámbito de gestión de recursos humanos: comentarios y explicaciones de expertos profesionales, referencias legislativas, reseñas de doctrina y de jurisprudencia, casos prácticos y ejemplos y formularios.

PRACTICUM EMPRESA FAMILIAR 2016 (PAPEL + E-BOOK) (ÁVILA DE LA TORRE, ALFREDO / CALVO SAN JOSÉ, MARÍA JOSÉ / CHAMORRO Y ZARZA, JOSÉ ANTONIO / GARCÍA SÁNCHEZ, ISABEL MARÍA / LOZANO GARCÍA, MARÍA BELÉN / MARTÍN PUEBLA, EDUARDO / MORGADO PANA)
El Practicum Empresa Familiar compendia los aspectos más relevantes de esta clase de empresas analizándolos con un sentido práctico. Así, la descripción de los diferentes elementos presentes en la misma se acompaña de supuestos prácticos que permiten percibir mejor la realidad en la que desarrolla su actividad. En este sentido, son objeto de atención tanto las cuestiones relativas a la configuración y gestión ordinaria de la empresa como aquellas otras de contenido jurídico. Por consiguiente, el tratamiento de la empresa familiar se efectúa a través del estudio de dos partes interrelacionadas: una de ellas destinada a la definición de la empresa familiar, la estructura, las clases de empresa familiar, las peculiaridades de su gestión con especial referencia a su gobierno, la estrategia comercial o la contabilidad; la otra parte, netamente jurídica, se refiere a los diferentes tipos de sociedades (mercantil), la sucesión en la empresa o los efectos del régimen económico matrimonial (civil), la contratación de trabajadores (laboral), los seguros sociales (seguridad social) o la fiscalidad (tributario).

EVANGELII GAUDIUM Y LOS DESAFÍOS PASTORALES PARA LA IGLESIA (SEGOVIA BERNABÉ, JOSÉ LUIS / ÁVILA BLANCO, ANTONIO / MARTÍN VELASCO, JUAN / PAGOLA ELORZA, JOSÉ ANTONIO)
Este libro presenta las ponencias pronunciadas durante la jornada «Conversaciones PPC» (7 de mayo de 2014). Se trata de ponerlas al servicio de los participantes, pero sobre todo -y esa es la principal intención- al alcance del público en general, de las comunidades cristianas y de cuantos se preguntan por la crisis que no deja de azotarnos y por los retos que tiene planteados la Iglesia. Las ponencias tienen un denominador común: los desafíos pastorales a los que se enfrenta la Iglesia española -y universal- en nuestros días. Esos desafíos vienen de la situación socio-religiosa que vive nuestro país, de la crisis que golpea a las clases medias y a los más desfavorecidos, de la increencia que se extiende como una mancha de aceite por todos los tejidos de la sociedad, pero desafíos que también proceden de esta nueva primavera eclesial que tiene, si no su epicentro, sí al menos su inspirador en el papa Francisco, en su magisterio, sus declaraciones o gestos, que han desconcertado a creyentes y no creyentes desde el principio de su pontificado. «Conversaciones PPC» es una iniciativa que pretende recuperar ciertos espacios de presencia pública como expresión de un coloquio abierto con el mundo y con la cultura; de diálogo sincero, respetuoso, pero también crítico y rico en propuestas. Un diálogo con el mundo moderno sin menoscabo de la verdad cristiana, que trate de acompañar a la gente en su vida cotidiana, iluminando la historia a ras de suelo con la luz de la fe.

NOCIONES DE DERECHO DEL TRABAJO . (MANUAL PARA TITULACIONES NO JURÍDICAS) (SERRANO ARGÜELLO, NOEMÍ / BLANCO MARTÍN, JOSÉ MARÍA / DUEÑAS HERRERO, LAURENTINO JAVIER / LÓPEZ FERNÁNDEZ, MARTINIANO)
Nociones de Derecho del Trabajo compendia a través de doce lecciones las instituciones nucleares del ordenamiento jurídico-laboral. El libro aborda desde el origen de esta rama del Derecho y sus fuentes (con especial detenimiento en la negociación colectiva), el estudio de la relación individual de trabajo, su duración y modalidades contractuales, la ordenación del tiempo de trabajo, la obligación salarial, los principales derechos y obligaciones de las partes, las vicisitudes y la extinción del contrato de trabajo hasta las imbricaciones del trabajo asalariado con la Seguridad Social. Recoge las últimas reformas laborales, analiza las transformaciones de la ordenación del trabajo y sus continuos cambios legislativos adaptados al momento económico. Se trata de un manual para alumnos de titulaciones no jurídicas de Grado, Máster y Postgrados con algún contenido laboral, aunque es también un texto útil para agentes de la vida social y económica como empresarios, emprendedores, sindicalistas, representantes de trabajadores, asesores laborales y trabajadores que quieran conocer más en profundidad el Derecho del Trabajo o, simplemente, actualizar sus contenidos. Cada lección se completa con cuestiones de actualidad, casos prácticos y un test de autoevaluación, contando con el necesario material de apoyo que permite asimilar de manera sencilla una rama tan cambiante del Derecho como es el mundo del trabajo y el empleo.

AL OTRO LADO . (2010-2011) (GARCÍA MARTÍN, JOSÉ LUIS)
«José Luis García Martín es sin duda el más chismoso e intrigante de los autores de diarios íntimos. Y aunque dice entenderlos expresamente como ?índice de lecturas casuales, de ciudades, de obsesiones e insomnios?, le chifla la maledicencia, la confidencia revelada o la indiscreción calculada a varias bandas: la transcripción de conversaciones telefónicas y cartas privadas sobre la casquería del mundo literario son un entretenimiento cargado de intención y, casi, de contenido explícito. Por eso la sociedad literaria tomó sus libros como sismógrafo impúdico y un tanto inofensivo del estado de las relaciones de los escritores entre sí (en alguna medida recuerda la afición delatora de Rafael Cansinos Assens en La novela de un literato). Aunque con la edad ha perdido el ardor romántico de la sinceridad, se jacta a menudo de no retocar lo que escribió en caliente». Jordi Gracia y Domingo Ródenas, Historia de la literatura española, coordinada por José-Carlos Mainer, t. VII, pp. 942-943. Chismoso, intrigante, maledicente, impúdico, delator... García Martín es capaz de sacar de sus casillas incluso a los más rigurosos historiadores de la literatura y convertirlos en chillones contertulios televisivos. En Al otro lado, un hombre que ama la rutina y que en cada día encuentra una inédita aventura acaba de cumplir sesenta años y comienza a mirar el mundo desde la otra ladera. Con escepticismo y con melancolía, también con pasión y humor, se escriben estas caleidoscópicas páginas, llenas de ciudades, gentes, libros, vida. Al otro lado es una novela de no ficción que a nadie dejará indiferente y que, como toda literatura verdadera, puede ser leída de frente y al sesgo; habla a todos, pero solo a unos pocos desvela su secreto. José Luis García Martín (Aldeanueva del Camino, Cáceres, 1950) es poeta, crítico literario, profesor de la Universidad de Oviedo y director de Clarín. Revista de nueva literatura. Su obra poética, iniciada en 1972, ha sido reunida en el volumen La aventura (Renacimiento). Versiones y recreaciones de diversos poetas se recopilan en La biblioteca de Alejandría, Jardines de bolsillo y Arena y nada. Es autor de numerosos volúmenes en los que entremezcla ficción, autobiografía y literatura viajera. Destacan entre ellos Media vida, Café Arcadia, Sueño, fantasmagoría, Arco del Paraíso, dedicado a la ciudad de Venecia, Lecturas y lugares y Enigmas con jardín. Su labor crítica se ha centrado fundamentalmente en el estudio de la poesía española contemporánea, a la que ha dedicado numerosas antologías, y en la «crítica militante», desarrollada a lo largo de treinta años en diversos suplementos literarios y recopilada en libros como La poesía figurativa, Biblioteca circulante, Gabinete de lectura o el recientemente aparecido Lecturas buenas y malas (Renacimiento). Ha dedicado además diversas publicaciones a Fernando Pessoa, desde un inicial estudio-antología, de 1983, hasta la selección de Aforismos publicada en esta misma editorial. Días de 1989, publicado ese mismo año, constituye la primera entrega de su diario, del que ya han aparecido más de una docena de tomos. Los títulos más recientes son Para entregar en mano y Línea roja.