Resultados de la búsqueda para: José Martí





METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN (ALONSO AMO, FERNANDO / CRESPO DEL ARCO, JOSÉ / GONZÁLEZ MARTÍNEZ, ÁNGEL LUCAS / JIMÉNEZ GAÑÁN, MIGUEL / MANRIQUE GAMO, DANIEL)
Este manual de Metodología de la programación está diseñado para ofrecer al alumno los contenidos necesarios para aprovechar con éxito un curso introductorio sobre los dos principales paradigmas de programación avanzada: la programación orientada a objetos y la programación orientada a eventos. La organización de las Unidades didácticas de este manual está pensada como una continuación natural de un curso de iniciación a la programación, como el que puede encontrarse en el manual de Fundamentos de la programación de esta misma editorial. De esta manera, la primera Unidad describe la metodología básica de desarrollo de programas, así como la recursión. A partir de ahí, se introducen los conceptos teóricos que definen la programación orientada a objetos en las Unidades 2 y 3. Una vez descrita la metodología de programación en este primer paradigma, las Unidades 4, 5, 6 y 7 describen la sintaxis y las principales API que proporciona el lenguaje de programación Java para llevar a cabo el desarrollo de programas mediante la orientación a objetos. En las Unidades 8 y 9 se describe el paradigma de programación orientada a eventos, y de la misma forma se utiliza el lenguaje Java y las API que están especialmente diseñadas para el uso dentro de este paradigma. Para finalizar este manual, la Unidad 10 introduce al alumno en el extenso ámbito del diseño de interfaces, de nuevo usando el lenguaje Java, y como herramienta imprescindible para poder diseñar, usando este manual, una primera aplicación avanzada y atractiva para el usuario final.

COMERCIO Y CULTURA EN LA EDAD MODERNA (IGLESIAS RODRÍGUEZ, JUAN JOSÉ / PÉREZ GARCÍA, RAFAEL M. / FERNÁNDEZ CHAVES, MANUEL F. / SERRANO MARTÍN, ELISEO / MARTÍNEZ SHAW, CARLOS / CRESPO SOLANA, ANA / MALDONADO ROSSO, JAVIER / HERRERO S)
El comercio internacional representó uno de los fenómenos histórico-económicos más relevantes de la Edad Moderna. Generó riqueza y cultura, conectó países y continentes, ocupó a hombres de diversa condición y fortuna, preocupó a pensadores, creó sistemas institucionales propios, se mezcló con la vida política de su tiempo… Los historiadores se han interesado frecuentemente en él y su estudio ha experimentado numerosas modificaciones metodológicas y conceptuales a lo largo de los años. Por su parte, el predominio tradicional de la historia intelectual y de las ideas ha dado paso en las últimas décadas a una pluralidad de enfoques historiográficos que han incorporado factores de complejidad en el concepto de cultura y la comprensión que se tenía acerca de los modos de presencia de esta en la vida de las sociedades humanas. Así, se ha producido entre los historiadores tanto la puesta en valor de todo aquello que envuelve el desarrollo de la cotidianidad, como el planteamiento de diversas propuestas que han permitido superar esquemas quizás demasiado sencillos acerca de los grandes y pequeños procesos de emisión y recepción cultural que tuvieron lugar en la Edad Moderna. En el doble eje que dibujan estas dos realidades complejas, pero también en su intenso nivel de interrelación, incide esta obra, que recoge las aportaciones de los especialistas que participaron en la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (Sevilla, 2014) y que representa un ingente esfuerzo colectivo de actualización y apertura de nuevos caminos para la investigación en ambos apasionantes campos temáticos.

COMENTARIOS A LA LEY DE TRATADOS Y OTROS ACUERDOS INTERNACIONALES (PAPEL + E-BOOK) . (LEY 25/2014, DE 27 DE NOVIEMBRE) (ANDRÉS SAENZ SANTA MARÍA, PAZ / DÍEZ-HOCHLEITNER, JAVIER / MARTÍN Y PÉREZ DE NANCLARES, JOSÉ)
Con la promulgación de la Ley 25/2004, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales, España se ha unido al grupo todavía poco numeroso de Estados que recurren a este instrumento normativo para regular de forma integrada la dimensión interna del régimen de los tratados. Culminó así un largo proceso iniciado tras la Constitución de 1978, en el que se sucedieron sin éxito varias iniciativas cuyo fracaso ?debido a vicisitudes diversas? llegó a hacer temer que la consecución de una ley de tratados era un objetivo imposible de alcanzar. La Ley, sin embargo, no se centra exclusivamente en la celebración y aplicación de los tratados internacionales por España, sino que regula también los denominados acuerdos internacionales administrativos y los acuerdos no normativos. La indiscutible importancia de la Ley, no solo para la doctrina científica sino también para el conjunto de las Administraciones públicas, para los jueces y magistrados y para los abogados, explica la publicación de esta obra. En ella se ha optado por ofrecer comentarios artículo por artículo con el fin de proporcionar los análisis más profundos y detallados posibles de cada disposición, así como de sus antecedentes y de su tramitación parlamentaria. Todos los autores que colaboran en este libro son especialistas en el derecho de los tratados y buenos conocedores de los problemas que plantean su celebración y aplicación en España.

CUADERNOS DE MATEMÁTICAS 6. 4 ESO. FUNCIONES Y GRÁFICAS . FUNCIONES Y GRÁFICAS (MARTÍNEZ MEDIANO, JOSÉ MARÍA)
Los cuadernos de trabajo para los alumnos son materiales cuyo objetivo es ayudar al profesorado a resolver, individualizadamente, las dificultades de aprendizaje que pueden presentarse en algunos alumnos. La colección de Cuadernos de Matemáticas se ha programado de acuerdo con la distribución de los contenidos establecida en los currículos oficiales. No obstante, se han incluido contenidos de matemáticas de cursos anteriores, sin cuyo conocimiento no es posible el avance. Las actividades de los cuadernos están orientadas a la construcción de conceptos propios del curso, así como al aprendizaje y consolidación de destrezas básicas. Estas actividades están secuenciadas además, por orden de dificultad.

META ELE B2.2 – LIBRO DEL ALUMNO + EJERCICIOS (RODRÍGUEZ MARTÍN, JOSÉ RAMÓN / PÉREZ DE LA FUENTE, LUCAS JAVIER)
META ELE B2.2 es un curso intensivo de español lengua extranjeras para jóvenes y adultos. Incluye, en un solo tomo, el libro del alumno y el libro de ejercicios. Libro del alumno: consta de 6 módulos concebidos como un camino, como un proceso en cuatro pasos de aprendizaje eminentemente prácticos que finalizan en una acción. Al final del libro, se ofrece un kit de supervivencia: fichas recortables con el vocabulario y los recursos imprescindibles para abordar una situación comunicativa. Cuaderno de ejercicios: actividades de repaso, práctica y ampliación.