Resultados de la búsqueda para: José Martí





POLÍTICA, RELIGIÓN E INQUISICIÓN EN LA ESPAÑA MODERNA : HOMENAJE A JOAQUÍN PÉREZ VILLANUEVA (MARTÍNEZ MILLÁN, JOSÉ / PINTO CRESPO, VIRGILIO / FERNÁNDEZ ALBALADEJO, PABLO)
Fiel a sus convicciones y a las preocupaciones que llegaron a angustiar a su generación, Joaquín Pérez Villanueva quería revisar una historiografía y un tema que retrata desgarradoramente una etapa de la historia española. Para ello evitó pronunciamientos simplemente hagiográficos y apostó por una revisión exhaustiva, que se desarrolla en este texto.

LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS ANTE LOS RETOS DEL SIGLO XXI . HOMENAJE AL PROFESOR JUAN JOSÉ RENAU PIQUERAS (MARTINA MENGUZZATO BOULARD, DI)
Además de ser un homenaje a la memoria de Juan José Renau Piqueras, esta obra es un libro de lectura recomendable para complementar manuales sobre dirección de empresas y para actualizar el conocimiento en este campo del saber. Realizado por un destacado grupo de profesores de distintas universidades españolas, el libro aborda diferentes problemáticas que por su relevancia y actualidad interesan tanto a los estudiantes de grado y postgrado como a los profesionales de la dirección Así, en esta obra, cobran importancia temas relacionados con la competitividad, la estrategia empresarial, la globalización económica y la internacionalización de las empresas, la capacidad de innovación, el espíritu emprendedor, la gestión de la información y del conocimiento, las habilidades directivas, la relación con los clientes, la responsabilidad social corporativa, etc.

FARMACOTERAPIA ONCOLOGICA: MELANOMA (TORNÉ RODRÍGUEZ, GONZALO / MARTÍN BARRANCO, MARÍA JOSÉ)
El melanoma es una de las neoplasias más incidente en los últimos años, históricamente con malos resultados de tratamiento y actualmente con un horizonte de supervivencia más esperanzador.Podemos definir el melanoma como la proliferación de melanocitos conafectación mayoritaria de la piel, si bien, debido a su extensa localización,puede producirse en otros lugares del organismo. Su incidencia y su mortalidadvan en aumento, siendo las zonas geográficas de Europa y Norteamerica las zonasde mayor incidencia. Aunque se asocia mayoritariamente con la exposiciónprolongada a los rayos solares, así como a los lunares de la piel, podemosencontrarnos con melanomas en personas sin aparentes factores de riesgo en unporcentaje elevado (50-60%). Existe, a su vez, relación entre determinadasalteraciones genéticas y el melanoma, como las mutaciones en el gen CDKN2A y enel gen CDK4 y también con historial de exposiciones repetidas al sol desde lainfancia.