Resultados de la búsqueda para: La Segunda





LA BATALLA DE VILLARREAL DE ÁLAVA. OFENSIVA SOBRE VITORIA-MIRANDA DE EBRO. NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DE 1936 . EL FRENTE DE ÁLAVA. SEGUNDA PARTE. (AGUIRREGABIRIA PARRAS, JOSU)
MONOGRAFÍAS DE LA GUERRA CIVIL EN EUZKADI, Nº 9 [Asociación Sancho de Beurko Elkartea]. Con la publicación de esta nueva monografía se completa el anterior ensayo titulado "El Frente de Álava. De la sublevación militar a vísperas de la batalla de Villarreal. Primera Parte". En esta segunda entrega se relatan los hechos de armas acontecidos en el Frente de Álava en el invierno de 1936, pasando de ser, un frente "tranquilo" a convertirse en el protagonista de la primera ofensiva de envergadura ordenada por el Gobierno de la República, que puso en liza el recién creado Ejército del Norte, formado por los Cuerpos de Ejército de Asturias, Santander y Euzkadi. El mes de diciembre de 1936 sería fatídico para la provincia de Álava, en especial para las localidades situadas al norte. Poblaciones como Uzquiano, Murua, Gopegui, Echagüen, Acosta, Cestafe, Betolaza, Nafarrate, Elosu o Villarreal de Álava, se vieron envueltas en un cruento enfrentamiento por la posesión de Vitoria durante más de 20 días. El lector, de nuevo, dispondrá de una aportación documental exhaustiva, como los listados de bajas de ambos bandos. Sin corsés ideológicos, sólo con datos, en su mayoría inéditos, incluyendo los testimonios de algunos de sus protagonistas, que le llevarán a la primera línea de la llamada "Batalla de Villarreal de Álava".

LA REESTRUCTURACIÓN DE LAS DEUDAS EN LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD (2.ª EDICIÓN) (FERNÁNDEZ SEIJO, JOSÉ MARÍA)
El RDL 1/2015 reguló en el ordenamiento jurídico español el llamado mecanismo de segunda oportunidad, el texto del RDL se ha convertido en la Ley 25/2015, de 28 de junio, que reproduce de modo casi literal el RDL. La segunda oportunidad responde a la exigencia social de que los particulares, sean empresarios o no, puedan ver exoneradas sus deudas si acreditan haber actuado de buena fe y no disponer de recursos económicos para el pago de las mismas. El legislador español ha considerado que este beneficio a una segunda oportunidad se haga en el marco del procedimiento concursal, intentando previamente un trámite de mediación para llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos. Esta decisión del legislador obligará a los operadores jurídicos y económicos a familiarizarse con los procedimientos de insolvencia. Esta obra tiene como finalidad analizar el funcionamiento de esta nueva institución, así como los trámites y requisitos para conseguir éste beneficio. El autor, se ocupa tanto de examinar el procedimiento de mediación previo, como las particularidades del concurso si fracasa la mediación y, en último término, las exigencias para conseguir el beneficio de segunda oportunidad, tanto provisional como definitiva. La obra es eminentemente práctica y va destinada a los profesionales que intervienen en cada una de las fases del procedimiento, especialmente a los abogados o asesores de los deudores, así como a los mediadores concursales, incluso los propios deudores que podrán actuar directamente, incluyendo por ello formularios que puedan servía como guía para los usuarios.

SEGUNDA POESÍA CON NORTE . LOS POETAS Y SUS POÉTICAS (VV.AA.)
La brújula de Poesía con Norte, en 2013, apuntó en la misma dirección que en 2012: a un norte que no pretende ser un punto fijo, concreto y limitado, sino un ancho horizonte con muy diferentes propuestas de viaje. En la Fundación Marcelino Botín, de Santander, se realizaron seis lecturas que de alguna manera venían vertebradas por un título consensuado con los autores. Como novedad, quisimos añadir al ciclo la sección “Maestros y promesas”, que consistía en la lectura, por un lado, de un poeta de una veteranía incustionable y, por otro, la de un poeta joven de muy poca obra publicada, pero que parece prometer ya un largo e intenso recorrido. Como “maestro” tuvimos la suerte de contar con Francisco Brines, que será el único en este libro que rompa la pauta de la reflexión de corte más ensayístico, para expresarse a través de una entrevista. Lorenzo Oliván Autores que intervienen: Luis Antonio de Villena, Ada Salas, Ana Rodríguez de la Robla, Carlos Marzal, Josep Maria Rodríguez, Carlos Alcorta, Manuel Vilas, Vicente Valero, Fernando Abascal, Francisco Brines y Marta San Miguel.

HOUSES OUT OF THE CITY. SEGUNDAS RESIDENCIAS (INSTITUTO MONSA DE EDICIONES, S.A.)
Las segundas residencias son aquellas que por sus características y ubicación se utilizan como vivienda temporal. Habitualmente están situadas fuera de la ciudad, para así poder disfrutar de un entorno tranquilo en contacto con la naturaleza. Los proyectos aquí seleccionados están situados tanto en la playa como la montaña, en entornos de gran belleza; son casas destinadas a conseguir el bienestar y relajación de sus ocupantes. Este libro pretende ser una interesante aportación a las últimas tendencias en diseño de este tipo de vivienda.

VENDER EN INTERNET. SEGUNDA EDICIÓN . LAS CLAVES DEL ÉXITO (ESCRIBANO ARRECHEA, JAVIER)
Crea tu tienda online de éxito ¡Con la ayuda de este libro vender en Internet es muy fácil! «Huyendo de tecnicismos gratuitos, el volumen recorre prolijamente los pasos que debe seguir el potencial creador de una tienda online». & #8722; CincoDías «Este libro ofrece buenos consejos a quienes estén pensando poner en marcha un negocio online». & #8722; EL PAÍS «A través de un lenguaje sencillo, aprenderás paso a paso el proceso para crear tu negocio». & #8722; Windows Official Magazine Gana dinero en Internet sin necesidad de conocimientos informáticos. Si alguna vez te has planteado crear tu propio negocio y ser el jefe, o simplemente has perdido tu trabajo y no sabes cómo empezar de nuevo, esta guía es tu mejor inversión. ¡Sin riesgo! Este libro te descubrirá las claves para vender en Internet. A través de un lenguaje sencillo aprenderás paso a paso el proceso para crear tu negocio en la Red.

LEGIÓN AZUL Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: HUNDIMIENTO HISPANO-ALEMÁN EN EL FRENTE DEL ESTE, 1943-1944 . HUNDIMIENTO HISPANO-ALEMÁN EN EL FRENTE DEL ESTE 1943-1944 (MORENO JULIÀ, XAVIER)
La Legión Azul fue hija de la División Azul, la unidad falangista que Serrano Suñer creó y que Franco “dejó” marchar al frente ruso, el que, a la postre iba a ser epicentro de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Este libro dibuja su historia, hasta ahora prácticamente ignorada. Y da los nombres de cuantos en ella es tuvieron, y transcribe sus datos personales y dibuja, en cuadros y en mapas, cuanto ella dio de sí. Y lo hace, como es propio del autor, de manera clara, lineal y, sobre todo, contextualizada. Porque los estertores de 1943 y primeros meses de 1944 fueron los definitivos. Hitler, en su cerrazón mental, había desechado la oferta del Kremlin de poner punto y final a la guerra de Rusia. Y ahora su Ejército pagaba las consecuencias. Y con él, un grupo de algo más de dos millares de españoles, que allí quedaron, en contraprestación por el retorno de la División Azul. No fueron los héroes míticos que algunos nos han querido hacer creer. Fueron hombres de carne, hueso y alma, que quedaron atrapados en un contexto atroz, brutal, el del “¡Matad, matad!” de Ilyá Ehrenburg. Quien había sembrado vientos, recogía ahora tempestades, y la Legión Azul tuvo que hacerles frente. Entretanto, España miraba hacia otro lado, el Aliado, pues, salvo algunos azules, Franco y su régimen nada querían saber ya de cuanto acontecía en Rusia. No en vano, día tras día, tomaba cuerpo el Untergang del Tercer Reich.

EL CLUB DE LAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES (ALMIRALL VALL, MANUEL)
Mayo de 2014. En Barcelona y sus alrededores, se produjeron una serie de hechos que llegaron a conectar a una empresa social con una mafia del Este. Durante el transcurso de la novela, distintos personajes se topan con trenes que toman, o dejan escapar. La vida siempre concede segundas oportunidades. Este libro trata de contar lo que sucedió, aunque por motivos obvios, no se aporten datos más concretos. Nadie es quien parece hasta que uno puede calzar sus zapatillas. Esta novela –llena de intrigas- es también un modesto homenaje a una economía que huye del lucro para acercarse a las personas más frágiles de nuestra sociedad.

CÓMO ENSEÑAR UNA SEGUNDA LENGUA MEDIANTE UNA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE VIRTUAL (COTO ORDÁS, VÍCTOR)
En este libro se conceptualiza una propuesta que ayude a tomar decisiones estratégicas respecto a la implantación de un proyecto de aprendizaje virtual en el ámbito de la enseñanza de lenguas. Por un lado, propone un modelo de diseño instruccional que facilite la virtualización de un curso de lenguas; por otro lado, expone el funcionamiento de un entorno virtual de aprendizaje mediante distintos tipos de recursos que muestran las posibilidades de uso de una plataforma de aprendizaje virtual.

YO, CHRISTIANE F. MI SEGUNDA VIDA . UNA AUTOBIOGRAFÍA (FELSCHEROW, CHRISTIANE V. / VUKOVIC, SONJA)
En 1978, cuando sólo tenía quince años, Christiane F. saltó a la fama como la primera celebridad toxicómana de Alemania. Se había vuelto adicta a la heroína unos meses antes, tras esnifar su primera raya durante un concierto de David Bowie, y a este primer contacto con los opiáceos le siguieron tristes episodios de dependencia, prostitución, exclusión social y agujas compartidas. Su historia adolescente fue recogida en una biografía editada por la revista Stern, Los niños de la estación del Zoo, y una película dirigida por Uli Edel, Yo, Crhristiane F. Hijos de la droga (1981), pronto convertida en un hito comercial del nuevo cine alemán. A partir de ese momento, la vida de Christiane F. se ha conocido sólo de manera fragmentaria gracias al seguimiento de la prensa sensacionalista, que ha dado morbosa cuenta de sus recaídas en el caballo. Yo, Christiane F. Mi segunda vida es la continuación del relato, en el que la propia Christiane explica en primera persona todo lo que le ha acontecido desde el éxito del biopic inspirado en sus primeros años como yonquiestrella: desde codearse con la fama y el underground cultural del agitado Berlín de los años 80 –por estas páginas desfilan el grupo Einstürzende Neubauten al completo, David Bowie, AC/DC y los primeros DJs de la escena techno– a sus años de hippie, y como eje de la confesión su lucha por apartarse, en vano, del camino de la heroína, que le ha conducido inexorablemente a la ruina física y emocional: acosada por los paparazzi, enferma crónica del hígado, desposeída de la custodia de su hijo y todavía esclavizada a un programa de metadona, Christiane F. ofrece aquí un relato cruel, a la vez que humano, sobre el descenso a los infiernos de la heroína.

EL ESTILO CLÁSICO . HAYDN, MOZART, BEETHOVEN. SEGUNDA EDICIÓN AMPLIADA (ROSEN, CHARLES)
En este brillante ensayo, galardonado con el National Book Award for Arts and Letters, el eminente pianista y crítico Charles Rosen aborda las técnicas y la estética de la música clásica a través de las obras de tres grandes compositores. Esta edición ampliada incorpora un nuevo y extenso capítulo sobre los últimos años de Beethoven y las convenciones musicales que heredó de Haydn y de Mozart. Asimismo incluye un nuevo prólogo en el que Rosen responde a los comentarios de otros autores sobre su obra. " La expresión 'obra maestra' no debería utilizarse más que con la máxima prudencia. Pero puede aplicarse a EL ESTILO CLÁSICO de Charles Rosen. Esta obra es más que un análisis extraordinariamente penetrante, y argumentado con minuciosidad, de Haydn, Mozart y Beethoven. Es un ejemplo de 'crítica activa' que sólo podría haber realizado un intérprete tan distinguido. Rosen traslada a la prosa las cualidades de claridad, escrupulosidad y entusiasmo que caracterizan sus interpretaciones. Este libro simplemente establece nuevos estándares para la aplicación del lenguaje a la música " . George Steiner, The New Yorker

EL RETORNO DE LA DAMA DE ELCHE . SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: LAS NEGOCIACIONES ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA PARA EL INTERCAMBIO DE IMPORTANTES TESOROS ARTÍSTICOS (GRUAT, CÉDRIC / MARTÍNEZ, LUCÍA)
Madrid, junio de 1941. Francia y España firman un acuerdo relativo a un intercambio de archivos y obras de arte de gran valor, entre los que figura un Murillo ( " La Inmaculada Concepción " ), un Velázquez, un Greco y la célebre " Dama de Elche " . Esta negociación, fruto de largos y difíciles acuerdos iniciados por lo menos un año antes, entre los gobiernos de Pétain y Franco, se presentó como una muestra de la amistad franco-española. En realidad, se inscribe en una verdadera tensión de fuerzas entre dos posturas opuestas. Para Francia, se trata de asegurar la neutralidad de España e impedir su acercamiento a la Alemania nazi. Por el otro lado, España busca resolver un antiguo contencioso con su vecina y afianzarse como una nación fuerte. Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Secretaría de Estado de Cultura

MEMORIAS DE UN CORTESANO DE 1815 . EPISODIOS NACIONALES, 12 / SEGUNDA SERIE (PÉREZ GALDÓS, BENITO)
El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo XIX. En uno de los episodios más humorísticos, narrado por un personaje en quien resuenan ecos de la mejor tradición picaresca -Juan Bragas o don Juan de Pipaón, como él prefiere llamarse-, " Memorias de un cortesano de 1815 " nos da acceso al estrambótico mundo de la corte de Fernando VII, dominada por groseros y avispados arribistas que hacen y deshacen, tiran y aflojan cada uno en la medida de sus posibilidades, según los peores usos de la monarquía absoluta.