Resultados de la búsqueda para: Mani





L’ARQUITECTURA CRISTIANA PREROMÀNICA A CATALUNYA
El llibre L’arquitectura cristiana preromànica a Catalunya publica en facsímil l’obra de Josep Puig i Cadafalch, Antoni de Falguera i Josep Goday que havia entrat a impremta el 1934, però que havia restat inèdita fins ara. L’esclat de la Guerra Civil i les dures i tràgiques condicions de la postguerra van impedir culminar-ne el tiratge, malgrat estar pràcticament a punt. Després de 1939, tot el material del llibre es va destruir i l’edició es perdé, excepte un parell d’exemplars de les darreres proves d’impremta, conservades a l’arxiu de Puig i Cadafalch: un exemplar a punt per a ser publicat i un segon en què, fins a la seva mort, va anar anotant totes les novetats de què tenia notícia. Puig i Cadafalch presentava el llibre com la segona edició de la part corresponent del volum i de L’arquitectura romànica a Catalunya (1909- 1918), considerablement ampliada després de més de vint-i-cinc anys d’intenses recerques; igual que havia fet en el llibre L’arquitectura romana a Catalunya , aparegut el 1934, respecte a la part dels antecedents d’època romana del primer volum d’aquella obra. L’edició que presentem ara en aquest volum incorpora, a més del facsímil de l’original reproduït a partir de les proves conservades per l’autor, textos i imatges d’actualització de cadascun dels capítols, confeccionats per investigadors d’avui doctes en les matèries respectives.

LA LENGUA HABLADA EN LA ROMANIA (WULF PETER Y / KOCH Y OESTERREICHER P. Y W.)
Koch y Oesterreicher, presentan en esta obra una síntesis del español, el francés y el italiano que resulta de capital importancia para la docencia de estas tres lenguas. Los autores pretenden ubicar los fenómenos lingüísticos dentro de una concepción global de la oralidad y la escrituralidad. El marco creado gracias a este modelo permite responder de forma precisa a las numerosas cuestiones lingüísticas que plantea este campo, además de proyectar nueva luz sobre hechos conocidos y abrir a la investigación nuevos ámbitos fenoménicos. El hecho de que en el espacio lingüístico de estas tres lenguas hayan coexistido desde la Antigüedad variedades habladas y escritas permite incluir la historia de la lengua en la problemática tratada y esbozar la evolución de las relaciones entre la lengua hablada y la escrita en español, francés e italiano. Así, para cada una de ellas es posible reconocer en qué medida la respectiva historia lingüística ha fraguado la fi sonomía de la lengua hablada actual.

EL GRAN ÁRBOL DE LA HUMANIDAD (ABELLA IGNACIO)
Los seres humanos compartimos una misma raíz. Cualquiera que sea nuestro origen, raza o sistema de creencias, el árbol parece ser un punto de acuerdo y encuentro natural. Son muy numerosos los mitos de todo el mundo que cuentan cómo, al principio de los tiempos, el cielo y la tierra se comunicaban entre sí a través de los árboles o por medio de un árbol primigenio. Este libro une y compara las viejas escenas legendarias transmitidas por la tradición oral con antiguas representaciones artísticas que parecen hablar en un mismo idioma. El árbol es un eje común, una presencia constante en la memoria colectiva de todos los pueblos y en todas las manifestaciones de la vida física y espiritual.

BLUE DRAGON. PINTAMANÍA ROTULADORES (BLUE DRAGON)
Los Siete Guerreros de la Luz deben emprender un viaje en el que intentarán derrotar a las fuerzas de la oscuridad. Para conseguirlo, cada uno de ellos tendrá que aprender a extraer de sí mismo el poder que se oculta en su interior.