Resultados de la búsqueda para: Mani





STRAPPO. EL EXPOLIO DEL ROMÁNICO CATALÁN
Después del éxito de El primer héroe, Martí Gironell nos brinda una novela histórica diferente, donde recrea el expolio de las pinturas románicas transportándonos con brillante agilidad al siglo XII y principios del siglo XX. En el verano de 1919 Franco Steffanoni aplica la técnica del strappo para arrancar unos murales de más de mil años de antigüedad en Santa Maria de Mur. El encargo lo ha hecho un anticuario, Ignacio Pollak, por orden de un industrial amante del arte, Luis Plandiura. Así empieza el expolio del arte románico a manos de personajes sin escrúpulos. Los tesoros que contienen las iglesias del Pallars y el valle de Boí no están amparados por ninguna legislación que los proteja, de ahí que sufran robos y expolios entre ventas clandestinas, engaños y medias verdades. Joaquim Folch y Torres, desde Barcelona, y Ton de cal Soldat, desde el Pallars, lucharán para evitar lo que se ha convertido en un dilema: arrancar para conservar o para negociar. Strappo retrata la tenacidad de unos y la codicia de otros para conseguir los tesoros que guardaban las iglesias que antes no valoraba nadie y que ahora son patrimonio de la Humanidad según la Unesco.

LOS SINDICATOS, Y LA CRISIS ECONÓMICA: GRAN BRETAÑA, ALEMANIA OCCIDENTAL Y SUECIA
La crisis económica de los años setenta supuso un desafío al mundo socioeconómico establecido por los acuerdos de posguerra y una amenaza para su supervivencia. Se daba por supuesto que las reacciones ante la crisis del mundo empresarial y de los gobiernos iban a ser importantes, el que las respuestas sindicales lo fueran también no estaba tan claro y, sin embargo, la forma en que los sindicatos reaccionaran iba a tener importancia no sólo por su impacto dentro de los propios sindicatos, sino también en las estructuras relacionales de éstos con otros factores sociales.La importancia de esta reacción hizo que el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Harvard realizara una investigación, comparada y fundamentada histórica y teóricamente, sobre la respuesta de los principales sindicatos europeos frente a la crisis.Los resultados de la primera parte de esta investigación han sido recogidos en un libro traducido y publicado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social bajo el título e incluido en su colección Historia Social.El libro que aquí presentamos contiene la segunda parte de la investigación, centrándose en el estudio de la respuesta a la crisis de los sindicatos de Gran Bretaña, Alemania Occidental y Suecia.

LOS GRANDES MAESTROS DE LA HUMANIDAD
Después del gran éxito obtenido con Los mejores chistes del mundo y Los mejores chistes del mundo 2, Samuel Red vuelve a la carga con una nueva recopilación de los chistes más divertidos, esta vez centrándose en el tema más popular del mundo, el eterno tabú del sexo. No importa lo liberal y tolerante que sea nuestra sociedad, un chiste verde siempre contiene un elemento de transgresión y de placer prohibido que hace saltar inevitablemente la chispa del humor.