Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: Mani
This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it.This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work.Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and republished using a format that seamlessly blends the original graphical elements with text in an easy-to-read typeface.We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.




En Humanismo cristiano, Merton distingue entre persona e individuo, y recuerda que la vocación de la persona es construir su propia soledad como condición sine quae non para un encuentro válido con otras personas. Mediante una serie de ejemplos, Merton defiende que sólo una cooperación inteligente y la comunión en el amor que es cualquier cosa menos la pantomima del sentimentalismo gregario alimentarán la estructura de una sociedad viva, fértil y genuinamente humana.



Únete a Winnie the Pooh, Ígor, Tigger y al resto de la pandilla en este fantástico Divermanía. Te esperan divertidísimos juegos y excitantes actividades con los sellos, la tinta para estampar, los adhesivos, los lápices de colores y el libro de pasatiempos.
Al principio fue el Constructor. En un mundo en el que la tecnología ha aumentado hasta límites impensables, la humanidad se prepara para afrontar su siguiente evolución. Pero la transición entre el mundo físico y el virtual esconde más sombras y horrores de los que en un principio casi nadie podía haber previsto. Tan solo el doctor Gessner, máxima eminencia mundial en humanización artificial, parece atreverse a desvelar las claves del camino a seguir, sin importar los riesgos. Por terribles que estos puedan llegar a ser
Con este argumento comienza Humanidad Artificial, una asombrosa odisea de ciencia ficción con pinceladas de terror y novela policiaca nacida de la mente de los escritores madrileños Alejandro Pascual, Enrique Luque de Gregorio y Víctor Meroño. Un libro en el que distintas historias y personajes se funden entre sí para crear un universo cyberpunk a medio camino entre Blade Runner, Battlestar Galactica y Alien. Bienvenido a la evolución de la novela futurista. Bienvenido a Humanidad Artificial.