Resultados de la búsqueda para: Mani





HUMANIDAD DE DIOS,LA
Son muchos los millones de ciudadanos del mundo que se interesan por Dios. Y, sin embargo, son también bastantes los millones de personas que no quieren saber nada de lo divino, lo sagrado, lo religioso. Se ha dicho con razón que la actual crisis de la fe en Dios solo ha podido desencadenarse debido a la forma falseada de pensar a Dios y de vivir la relación con él. Por definición, Dios es el Trascendente. Precisamente porque nos trasciende, Dios no está al alcance del hombre, ni se puede saber cómo es «Dios en sí», porque «a Dios nadie lo ha visto jamás» (Juan 1, 18). Lo que se piensa y se dice de Dios son las «representaciones» que los humanos nos hacemos de él. Pero ocurre que a Dios «nos lo representamos mal». A Dios se le ha representado como infinitamente poderoso e infinitamente bueno. Pero no es posible conciliar ambas cosas, si es que este mundo, donde hay tanto sufrimiento, tiene algo que ver con Dios. Al no poder cuadrar las ideas humanas sobre Dios con la realidad tan calamitosa de este mundo, ha ocurrido lo peor que podía ocurrir: los dirigentes de las religiones y los teólogos o entendidos en los asuntos divinos se han agarrado al poder y han presentado a un Dios autoritario, prepotente, dominador, justiciero, amenazante... En una palabra, han «deshumanizado» a Dios y a la religión. De forma que, tanto Dios como la religión, para muchos, resultan insoportables o, lo que quizás es peor, palabras y problemas que no interesan porque no resuelven nada y para nada sirven. Este libro propone cambiar nuestra idea de Dios y nuestra manera de entender y practicar la religión. Lo cual no es hacerse un «dios a la carta» o una «religión a la medida» de los propios intereses y conveniencias. Se trata de recuperar, hasta el fondo, el significado de lo más original que ha aportado el cristianismo a las tradiciones religiosas de la humanidad: que Dios se ha humanizado en Jesús de Nazaret. Lo cual quiere decir que el «punto de encuentro» con Dios no es ya ni «lo divino», ni «lo sagrado», ni «lo religioso», sino sencillamente «lo humano». A Dios lo encontramos en la medida en que nos hacemos más profundamente humanos, liberándonos ?y liberando este mundo? de la brutal deshumanización que tanto sufrimiento, violencia y muerte ha desencadenado.

HUMANISMO DE LA LIBERTAD Y FILOSOFÍA DE LA JUSTICIA
ÍndiceI. HUMANISMO Y ONTOLOGIA DEL DERECHO.1) Captación de la Justicia y referencia al Humanismo.2) Cultura e interpretación humanista de la Justicia. La mediación del ser.II. APROXIMACIONES A LA JUSTICIA NATURAL.1) Perspectiva realista de la libertad encarnada.2) Perspectiva idealista de la libertad transcendental.3) Retorno a lo concreto y experiencia de la libertad.

ACTES DEL I CONGRÉS INTERNACIONAL DE NEOLOGIA DE LES LLENGÜES ROMANIQUES
Aquest nou volum de la sèrie Activitats de l'Institut Universitari de Lingüística Aplicada presenta els resultats del I Congrés Internacional de Neologia en les Llengües Romàniques (CINEO 2008) que es va celebrar a Barcelona, a la seu de l'Institut d'Estudis Catalans, del 7 al 10 de maig de 2008, organitzat per l'Observatori de Neologia i el grup de recerca IULATERM, i sota la presidència d'honor dels professors Bernard Quémada i Antoni M. Badia i Margarit. En el volum en paper s'inclouen les cinc conferències plenàries, l'escrit d'homenatge al professor Jean-Claude Boulanger, les vuit participacions en les taules rodones, i la síntesi del congrés, a càrrec del president de la Secció Filològica de l'Institut d'Estudis Catalans. En el CD-ROM annex s'han aplegat 47 comunicacions presentades oralment en el congrés i 28 comunicacions més que corresponen a les presentacions de pòsters. Les llengües dels textos són el català, el castellà, el francès, el portuguès, el gallec, l'italià i el romanès.

TENDRÉ UN HERMANITO
Tomás espera la llegada de su hermanito con cierta preocupación: teme que le quite sus cosas y el afecto de sus papás. Su mamá se da cuenta y le explica como acogerán al bebé. Una historia cercana y sencilla que ayuda a que el niño exprese sus sentimientos ante la llegada de un hermano.