Resultados de la búsqueda para: Mani





LAS PALABRAS Y LAS CULTURAS. CATORCE DIÁLOGOS HUMANÍSTICOS EN CLAVE ANTROPOLÓGICA. (GONZÁLEZ ALCANTUD, JOSÉ ANTONIO)
“Las culturas y los hombres” es un texto construido en diálogo. Está constituido por catorce entrevistas a otros tantos humanistas influidos o influyentes en el discurso antropológico, histórico y literario. En concreto se entrevistan a John V. Murra, Jean Cuisenier, Carmelo Lisón Tolosana, David M. Hart, Antonio Domínguez Ortiz, Bernard Vincent, Abdellah Hammoudi, Julián Pitt-Rivers, Luc de Heusch, Jean Rouch, Timothy Asch, Francisco Márquez Villanueva, María Soledad Carrasco Urgoiti y Juan Goytisolo. Estas interviús, sobre sus obras intelectuales y las variables personales que influyeron en las mismas, se realizaron durante catorce años, entre 1992 y 2006. Conciernen o tratan entre otros temas de la antropología histórica y social. Los entrevistados pertenecen a una generación que dio lo más relevante de su producción entre los años sesenta y ochenta. Es un libro testimonial y texto dialógico, que ha de servir para reflexionar los fundamentos de la crítica cultural ejercida con pasión humana, rigor científico y honestidad intelectual

LA DIÁSPORA DEL ROMÁNICO HISPANO. DE LA PROTECCIÓN AL EXPOLIO . DE LA PROTECCION AL EXPOLIO (AA.VV.)
Durante las primeras décadas del siglo XX el patrimonio artístico español acaparó la atención del mercado de antigüedades y fueron muchas las obras de arte que mudaron de lugar, abandonando sus ancestrales emplazamientos para emprender un viaje sin retorno con destino a museos públicos y colecciones privadas. Una parte importante de ese patrimonio correspondió a destacados monumentos del románico hispano que fueron parcialmente desmembrados o despojados de sus más apreciables joyas, en unas ocasiones como medida de salvaguarda y en otras como producto de operaciones clandestinas ligadas a fuertes intereses económicos. En este saco sin fondo se incluyeron piezas de todo tipo, desde tallas de imaginería, capiteles, objetos suntuarios o códices, hasta pinturas murales y estructuras arquitectónicas, que fueron desmontadas piedra a piedra y trasladadas a otro lugar, a veces fuera de España. En estas actas se tratará sobre el destino de algunas de estas obras, las causas que favorecieron este proceso y los protagonistas que intervinieron en la trama: acaudalados coleccionistas, anticuarios sin escrúpulos, reputados “amantes” de lo hispano y miembros del clero.