Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: Manuel de Castro












Os sistemas dunares son un exemplo de espazo ecolóxico onde sobrevivir é estremadamente difícil, pero a vida consegue finalmente evolucionar e adaptarse. Desta forma, un espazo que semella condenado a non ter vida, amósase ante os nosos ollos cunha biodiversidade tan grande que mesmo resulta difícil de crer. Esta guía dá conta dun traballo de estudo e catalogación levado a cabo nos últimos 10 anos, co resultado da identificación de máis de 300 especies fúnxicas, nos areais e sistemas dunares do litoral atlántico galego. Consta dunha introdución, coa descrición do sistema dunar completo, os distintos hábitats, as plantas máis importantes, estratexias de adaptación e un catálogo de especies identificadas, con 80 fichas, macro- e microfotografías a toda cor e observacións de todas as especies. Agardo que este estudo sirva para axudar a divulgar a importancia deste espazo natural e así intentar que o coñecemento transmitido valla para conseguir unha maior protección, tanto a nivel individual como a nivel institucional.


Esta obra realiza un acercamiento serio y riguroso al problema de la adicción a la compra, uno de los fenómenos sociales que debido a su progresión en las últimas décadas está generando mayor debate entre los miembros de la comunidad científica interesados en el campo de la salud. Los elevados costes psicológicos, económicos y sociosanitarios que conlleva esta problemática, la urgente necesidad de identificar las estrategias de prevención e intervención y la escasez de propuestas de evaluación y tratamiento han sido los argumentos clave que han motivado la redacción de este texto. En primer lugar, en él se invita al lector a un breve paseo por la historia de los desmanes adquisitivos (magistralmente ejemplificados en el arte y la literatura), seguido de unas pinceladas epidemiológicas y conceptuales que permiten analizar el perfil del adicto con sus características y circunstancias y que junto con algunas propuestas explicativas contribuyen a esclarecer múltiples cuestiones relacionadas con la conducta de compra (el porqué, el para qué, el cómo, el dónde, el cuándo, etc.). Por último, en un decidido intento por aportar soluciones, se incluye una propuesta de evaluación y un programa de tratamiento del problema que proporcionan un conjunto de instrumentos específicos de intervención. El contenido de esta obra la convierte en una herramienta indispensable para todas aquellas personas interesadas en esta problemática y un recurso terapéutico de gran utilidad para los profesionales de la salud que trabajan en el campo de la adicción a la compra.