Resultados de la búsqueda para: Miguel Ángel





CÓMO GESTIONAR TU MARCA PERSONAL EN LA RED PARA ENCONTRAR EMPLEO . CONOCER LAS DINÁMICAS DE LOS RECLUTADORES 2.0 TE AYUDARÁ A POSICIONAR TU IDENTIDAD PROFESIONAL (RIESGO ÁLVAREZ, MIGUEL ÁNGEL)
Actualmente tenemos unas cifras de paro inaceptables, que todo parece indicar que en los próximos años no variará mucho. Hay un gran desequilibrio entre oferta (muy pocas vacantes de empleo) y demanda (muchos candidatos en búsqueda activa de empleo), lo que hace imprescindible que los candidatos deban disponer de nuevos mecanismos para diferenciarse de su competencia (otras personas en búsqueda de empleo). De no ser así, no quedaría más remedio que seguir insistiendo con las prácticas habituales (y claramente ineficientes) basadas en la inscripción en portales de empleo y en el envío del CV, que, por otra parte, limita enormemente las posibilidades de éxito. Es aquí donde la inversión en marca personal, con el objetivo de aportar una propuesta de valor distinta a los reclutadores, se convierte en la principal vía para aquellos candidatos que desean generar nuevas oportunidades profesionales. En el libro se hace un recorrido en el tiempo para explicar las prácticas habituales que han llevado a cabo los reclutadores para encontrar el talento que necesitan incorporar en sus organizaciones, y mostrando la evolución que ha ido en paralelo al desarrollo de las nuevas tecnologías basadas en la Web 2.0. Porque el entender cómo funcionan los procesos de selección desde el lado de los reclutadores, facilita el entendimiento a los candidatos, para que éstos puedan optar a las mayores posibilidades de encontrar el empleo que buscan. El libro no es un compendio de herramientas en Red para localizar las ofertas de empleo, sino que aporta una visión práctica del mundo del reclutamiento y de la Red 2.0, con el objeto de allanar el camino al candidato en su difícil búsqueda, y proporcionándole consejos para que su posicionamiento en las redes sea lo más efectivo posible.

SIERRAS, HOCES Y PINARES DE SEGOVIA (DÍAZ, MIGUEL ÁNGEL/LÓPEZ, J. ALBERTO)
Segovia ofrece innumerables espacios naturales para el disfrute del senderista. Puede ascender a las montañas evadas de Guadarrama, Ayllón y Somosierra, recorrer las espectaculares hoces de los ríos Riaza y Duratón, pasear por los inmensos pinares de la meseta castellana, o visitar recónditos bosques de hayas, sabinas y acebos. En todo momento seguiremos antiguos caminos, calzadas o vías pecuarias que atraviesan pueblos cargados de historia y arte para el goce del caminante.

MARKETING DE RESTAURANTES (ACERENZA, MIGUEL ÁNGEL)
En la actualidad la gran competencia existente entre los restaurantes obliga a los responsables de los establecimientos a realizar una adecuada planificación y, sobre todo, a una gestión de marketing que garantice el éxito comercial. Con un enfoque muy práctico, el autor presenta los métodos y procedimientos necesarios para elaborar e implementar los programas eficaces de marketing de restaurantes. La obra explica, paso a paso, cada una de las etapas que debe cumplir un plan de marketing y resultará muy útil a estudiantes de Hostelería, así como a propietarios, gerentes, administradores y encargados de restaurantes interesados en lograr el desarrollo rentable de los establecimientos de alimentos y bebidas.

EL PRIMER ORO DE AMÉRICA: LOS COMIENZOS DE LA CASA DE LA CONTRATACIÓN DE LAS IND . COMIENZOS DE LA CASA DE LA CONTRATACIÓN DE LAS INDIAS (1503- (LADERO QUESADA, MIGUEL ÁNGEL)
La edición de las cuentas del doctor Sancho de Matienzo, tesorero de la Casa de la Contratación de las Indias, aporta conocimientos fundamentales sobre la presencia y actividades de los españoles en las islas del Caribe y en Tierra Firme durante los primeros años de existencia de la Casa, puesto que cubren el período comprendido entre febrero de 1503 y marzo de 1511. Desconocidas hasta ahora por los historiadores, las cuentas del tesorero, además de proporcionar muchos datos acerca de la primera organización de la Casa y sus actividades, dan noticia sobre las remesas de oro, brasil y otros productos indianos, las condiciones de la navegación y el envío de barcos con pasajeros, herramientas y materiales diversos, moneda de plata y vellón, y, a veces, esclavos; informan sobre los comienzos de la evangelización y sobre el conjunto de viajes de exploración efectuados entre 1502 y 1510, con algunas referencias también al de Descubrimiento, y contienen datos sobre personajes tan relevantes como Cristóbal Colón y su hijo Diego, Juan de la Cosa, Vicente Yáñez Pinzón, Rodrigo de Bastidas, Cristóbal Guerra, Diego de Nicuesa, Alonso de Ojeda, Juan Díaz de Solís y Américo Vespucio. Detallan también el destino del oro indiano y su empleo en diversas empresas políticas y cortesanas del Rey Católico.

MARKETING EN FERIAS TURÍSTICAS (ACERENZA, MIGUEL ÁNGEL)
Las ferias turísticas que se organizan en muchos países del mundo son instrumentos de apoyo empresarial para la promoción y venta de destinos y servicios turísticos, lo cual permite elevar las expectativas de mercado de hoteleros, restauradores y prestadores de servicios turísticos. En este libro se exponen las bases del plan de marketing necesarias para diseñar ferias turísticas con objetivos bien definidos y estrategias eficaces que contribuyan a aumentar significativamente la afluencia de turistas a un destino, así como a incrementar el volumen de ventas de productos y servicios de las empresas que participan en ellas.

LA OBRA AUDIOVISUAL EN LA REFORMA DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (CASAS VALLÉS, RICARDO / ERDOZÁIN LÓPEZ, JOSÉ CARLOS / MARTÍNEZ AYUSO, MIGUEL ÁNGEL / PÉREZ DE ONTIVEROS BAQUERO, CARMEN / VALDÉS ALONSO, ALBERTO)
La Ley 23/2006 vino a modifi car el texto de nuestra Ley de Propiedad Intelectual para adaptarla a la Directiva 2001/29/CE, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información. Este Libro viene a aportar una contribución significativa al proceso referido. Lo hace desde una perspectiva concreta, pero enormemente importante, como se corresponde con el lugar que ocupa el mundo audiovisual con respecto a la propiedad intelectual. Este Libro se ocupa fundamentalmente de la comunicación pública de las obras y grabaciones audiovisuales, al hilo de las novedades introducidas por la Ley 23/2006 en nuestra Ley de Propiedad Intelectual. A ello dedica cuatro de sus trabajos, tres de ellos escritos por acreditados y prestigiosos especialistas en propiedad intelectual, mientras que el cuarto, de carácter técnico, nos aporta los conocimientos de un ingeniero de telecomunicaciones, Miguel A. MARTÍNEZ AYUSO, para explicamos los sistemas de recepción y distribución de contenidos audiovisuales, útiles (yo diría que indispensables) para poder determinar los supuestos en los que en verdad se produce un acto de explotación del derecho de comunicación pública con respecto a dichos contenidos, así como para poder determinar el alcance de la misma. El Libro se complementa con una aportación del profesor de Derecho del trabajo Alberto VALDÉS ALONSO, centrado en la aplicación del artículo 5 de la Ley de Propiedad Intelectual a la producción de audiovisuales.

GILLES DELEUZE (MARTÍNEZ QUINTANAR, MIGUEL ÁNGEL)
Dirixido a todas as persoas interesadas na historia do pensamento e de gran utilidade como material complementario para as materias da Filosofía e Historia no Bacharelato, este estudo profundiza en aspectos singulares do pensamento e obra de Gilles Deleuze.

CORROSIÓN DE ARMADURAS EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO (CLIMENT LLORCA, MIGUEL ÁNGEL / GARCÉS TERRADILLOS, PEDRO / ZORNOZA GÓMEZ, EMILIO)
Estudiando la historia del hormigón armado se encuentran pocos casos donde una estructura haya fallado debido a cargas mecánicas que no se hayan considerado en la fase de diseño. Las normativas técnicas ofrecen suficiente información a la hora de dar una guía al técnico para diseñar una estructura adecuada a soportar todas las cargas mecánicas. Pero no sólo debe considerarse la carga mecánica: toda estructura está expuesta a un ambiente que puede tener una enorme influencia en su durabilidad. El problema, entonces, puede surgir debido a una falta de sensibilidad y conocimiento cuando se afrontan cuestiones como la corrosión. La educación, y por lo tanto la enseñanza, tiene un papel muy importante, no sólo formando profesionales sensibles al problema de la durabilidad, sino también dándoles las herramientas necesarias para resolverlos.

CASOS PRÁCTICOS DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ALZAGA RUIZ, ICÍAR / ALONSO-OLEA GARCÍA, BELÉN / FERNÁNDEZ MARCOS, LEODEGARIO / FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, LEODEGARIO / LÓPEZ-FANDO RAYNAUD, FERNANDO / LUELMO MILLÁN, MIGUEL ÁNGEL / MALPARTIDA MORANO)
Este libro es el manual de estudio de la asignatura del Prácticum en la especialidad de Derecho del Trabajo y Seguridad Social del nuevo plan de estudios de la Facultad de Derecho de la UNED. Tiene como objetivo ayudar al alumno en su primer contacto con la realidad jurídico-laboral y completar los conocimientos adquiridos a través de la teoría.