Resultados de la búsqueda para: Franz Werfel





LA ESCALERA DEL HOTEL (WERFEL, FRANZ)
La escalera del hotel es una de las nouvelle más hermosas que salieron de la pluma de Franz Werfel. La presente edición incluye además Ensayo sobre el Imperio austrohúngaro, texto introductorio en el cual Franz Werfel hace una reflexión de lo que para él y para tantos otros grandes autores de su generación, como Joseph Roth o Stefan Zweig, supuso la caída del Imperio austrohúngaro y el crepúsculo de «su mundo».

LA NOVELA DE LA ÓPERA (WERFEL, FRANZ)
El gran compositor Giuseppe Verdi acude a Venecia para escuchar y ver de cerca de su mayor rival: Richard Wagner. Nos encontramos en la segunda mitad del siglo XIX, el espíritu revolucionario italiano aún permanece y Verdi ha sido, y sigue siendo, su máximo representante. Por el contrario, Wagner encarna una nueva visión del arte, no sólo del musical, sino del sentido estético en general. El enfrentamiento entre estas dos concepciones del mundo, del arte, de la música y del individuo, constituye el eje argumental de esta novela. Franz Werfel, Novelista, poeta y dramaturgo austriaco que adquirió fama en Austria y Alemania al término de la Primera Guerra Mundial.

UNA LLETRA FEMENINA DE COLOR BLAU PÀL·LID (WERFEL, FRANZ)
Un alt funcionari, respectable i casat, rep una carta escrita amb tinta blau pàl·lid. La lletra és femenina. Demana ajut per un noi. Sota la petició dirigida a l'home acomodat, revifen els records d'un amor antic que el trasbalsa amb la possibilitat d'un fill. Per un dels grans autors vienesos de l'entreguerres, Franz Werfel.

ESCUCHAD LA VOZ (WERFEL, FRANZ)
Escuchad la Voz es una de las obras maestras del escritor austríaco Franz Werfel. Narra la historia del profeta Jeremías de Anatoth, a quien le tocó conocer la ruina de la Casa de Israel y la destrucción del Templo de Jerusalén. Su vida será una continua disputa con el Señor, atrapado entre su deseo de abandonar y los susurros de quien le llamó desde la cuna a ser su voz entre los hombres. Escuchad la Voz es una novela de argumento histórico-bíblico. Están descritos los cuatro reinados que vivió Jeremías, la decadencia de un Imperio, la batalla de Meggido, el pueblo en todas sus dimensiones, las naciones representantes de la apostasía y el poder, los profetas como hombres incomprendidos, obedientes, elegidos. La voz de Jeremías es una voz tangible, la de un ciudadano inspirado. Pero el pueblo hebreo, seguro de poder ganarse a su Dios, seguro de que el DIos de Abraham está atado a él, de que se lo ha merecido y se lo sigue mereciendo, ¿a quién tendría que escuchar, si con sus fuerzas podrá establecer una sociedad que podría bastarse a sí misma: el reino de Dios sobre la tierra? Y aunque, al final, Dios parece haber abandonado a su pueblo, Jeremías, el profeta, lo acompañará para continuar prestando su voz a la Voz.

LA CANCIÓN DE BERNADETTE . HISTORIA DE LAS APARICIONES DE LA VIRGEN DE LOURDES (WERFEL, FRANZ)
Historia novelada de las apariciones de la Virgen de Lourdes que, por su propia fuerza y por el consumado arte narrativo de su autor, cautiva desde el primer momento. Cuenta el autor: "Durante los últimos días de junio de 1940, tras la caída de Francia, huyendo desde nuestro domicilio en el sur del país, fuimos a parar a Lourdes. Mi mujer y yo teníamos la esperanza de poder escapar a tiempo y, pasando la frontera española, llegar a Portugal. En mi gran desesperación, hice una promesa. Si lograba salir de esa situación y alcanzar las costas salvadoras de América, lo primero que escribiría sería LA CANCIÓN DE BERNADETTE. Este libro es el cumplimiento de mi promesa. En nuestros días, un canto épico sólo puede tener forma novelada. LA CANCIÓN DE BERNADETTE es una novela, pero no una ficción". Franz Werfel, Novelista, poeta y dramaturgo austriaco de religión judía. Nació en Praga en 1890 (por entonces parte del imperio Austrohúngaro). Estudió en el Carolinum de Praga y sirvió en el ejército austriaco durante la I Guerra Mundial.Hasta 1938 vivió en Viena dedicado a la literatura, pero debido a la expansión nazi y por su condición de judío tuvo que huir a Francia. Durante su estancia en este país visitó el santuario de Lourdes donde recibió ayuda por parte de los católicos que atienden el santuario, a los que prometió escribir sobre esta experiencia. Más tarde cuando Francia fue ocupada consiguió huir a Estados Unidos, donde en 1941 publicó La canción de Bernadette, que fue llevada al cine en 1943 con extraordinario éxito por el director Henry King. Werfel falleció en Los Ángeles en 1945.