¿Cuál es la probabilidad de que mi resultado sobre ventas sea superior al 15%? ¿Qué ocurre si los costes de construcción suben un 10% respecto al valor previsto? ¿O si los precios de venta resultan estar sobreestimados un 5%? ¿Cuándo llego a mi punto de equilibrio? ¿Qué rebaja debería conseguir en la compra del suelo para obtener un resultado sobre ventas de al menos un 20%? ¿Cuál es el valor esperado de la TIR de fondos propios después de impuestos? Las respuestas a estas preguntas son inmediatas para el usuario de HEPI, ya que esta herramienta proporciona, como resultado del estudio de viabilidad de una determinada promoción: Diversos criterios de rentabilidad, antes y después de impuestos: Resultado sobre ventas y sobre inversión, TIR de fondos totales y de fondos propios, VAN, etc. Análisis de sensibilidad de los resultados a variaciones de los precios de venta, de los costes de la construcción y del suelo, del plazo de ejecución de las obras. Distribución de probabilidades y curva de riesgo del resultado sobre ventas, obtenidas mediante simulación de Montecarlo. Diagrama de barras, flujos de caja, estimación detallada de costes, etc. Todo ello a partir de una entrada de datos muy sencilla, que sólo pide los verdaderamente relevantes para la viabilidad de la promoción. Esta segunda edición contiene dos versiones de la aplicación informática: HEPI-E, para Promociones Inmobiliarias en España, con muchas mejoras respecto a la versión de la primera edición, y HEPI-G, para Promociones Inmobiliarias en General, que no particulariza al ámbito legislativo y financiero español, y por tanto resulta útil para desarrollos inmobiliarios en cualquier país. El texto no es sólo el manual de la aplicación, es además un manual del Estudio de Viabilidad de la Promoción Inmobiliaria, que incluye desde los aspectos más teóricos hasta los más prácticos, con multitud de ejemplos y varios casos prácticos; es acorde con las normas españolas de valoración de bienes inmuebles, cuyo texto completo incluye el CD. Extremadamente útil para promotores, arquitectos y demás profesionales de la construcción, comerciales y analistas de riesgos de entidades financieras, tasadores.
A través del presente libro se desarrollan una serie de casos prácticos y ejercicios de autocomprobación en relación con el tercer ejercicio de la oposición al Cuerpo Técnico de Hacienda, y que pretende ser el complemento al estudio de los 36 temas de Derecho Financiero y Tributario Español. En el mismo se abordan tanto cuestiones de procedimiento tributario (Gestión Tributaria, Inspección, Recaudación y Revisión de actos) como de Derecho Tributario especial, con el análisis a través de casos prácticos de las principales figuras que componen nuestro Sistema Tributario: IRPF, Impuesto sobre Sociedades, No Residentes, IVA, Impuestos Especiales y Tributos sobre el Comercio exterior, entre otros. El carácter eminentemente práctico del libro lo hace, asimismo, aconsejable para aquellas personas que estén opositando a Cuerpos de la Administración en que la materia tributaria sea objeto de examen.
El libro desarrolla las siguientes 15 unidades: 1. Jesús es el camino hacia el Padre, 2. Amarás a Dios sobre todas las cosas, 3. Santificarás las fiestas, 4. Dios ama a la familia y la protege, 5. Dios ama la vida y la defiende, 6. Dignidad de nuestro cuerpo, 7. Dios ama la verdad, 8. Los bienes de la tierra son un regalo de Dios, 9. La Iglesia de Jesucristo, 10. Los pastores de la Iglesia, 11. Dios quiere que seamos santos, 12. Los sacramentos de la iniciación, 13. Los sacramentos de la curación, 14. La comunión de los santos, 15. Las verdades eternas.
Esta biografía de Miguel Ángel Buonarroti formó parte de un vasto proyecto: Las Vidas de los más ilustres arquitectos, pintores y escultores italianos, desde Cimabue hasta nuestros tiempos, libro que elevó a Vasari a la consideración de padre de la historia del arte. En su Miguel Ángel, con estilo ameno y profundo, Vasari no sólo da noticia directa del hombre que para él culminaba los ideales renacentistas, sino también de la ajetreada existencia del artista y de las circunstancias complejas que acompañaron el proceso de creación de algunas de las más notables obras maestras del arte occidental. La presente traducción toma como punto de partida la primera redacción del texto, que Vasari publicó en 1550 y que, aun antes de la muerte de Miguel Ángel, consagró la fortuna crítica de éste como genio mítico.
A través de les 12 fitxes de què consta el quadernet, els xiquets s'acostaran a diversos aspectes de la seua comunitat autònoma: gastronomia, música i vestits típics, arquitectura, personatges il·lustres, paisatges destacats i fauna i flora de la zona, entre altres. Amb les activitats, recursos lingüístics i curiositats que s'aporten al revers de cada fitxa, els xiquets viatjaran, de la mà del docent, per la Comunitat Valenciana.
El libro consta de 9 unidades, cada una de las cuales tiene 12 páginas. Cada unidad comienza con una página de presentación. En la página 2 (Para empezar), se ofrecen historias, narraciones, datos... que sirven de punto de partida para la reflexión. En las páginas 3 a 8 de cada unidad se desarrollan los contenidos. La página 9 (Cuéntame) presenta a personajes o instituciones que han tenido o tienen un papel relevante en la historia de la Iglesia. Con la página 10 (Aplícate el cuento) se quiere que el alumnado descubra que todo lo estudiado tiene que ver con su vida, con su realidad. La página 11 (A tener en cuenta) consta de un mapa conceptual. En la última página de cada unidad (A prueba) se ofrecen ejercicios a modo de autoevaluación.
El libro consta de 9 unidades, cada una de las cuales tiene 12 páginas. Cada unidad comienza con una página de presentación. En la página 2 (Para empezar), se ofrecen historias, narraciones, datos... que sirven de punto de partida para la reflexión. En las páginas 3 a 8 de cada unidad se desarrollan los contenidos. La página 9 (Mirar con arte) pretende iniciar al alumno en la sensibilidad por el arte religioso. Con la página 10 (Aplícate el cuento) se quiere que el alumnado descubra que todo lo estudiado tiene que ver con su vida, con su realidad. La página 11 (A tener en cuenta) consta de un mapa conceptual. En la última página de cada unidad (A prueba) se ofrecen ejercicios a modo de autoevaluación.
A través del presente libro se desarrollan una serie de casos prácticos y ejercicios de autocomprobación en relación con el tercer ejercicio de la oposición al Cuerpo Técnico de Hacienda, y que pretende ser el complemento al estudio de los 36 temas de Derecho Financiero y Tributario Español. En el mismo se abordan tanto cuestiones de procedimiento tributario (Gestión Tributaria, Inspección, Recaudación y Revisión de actos) como de Derecho Tributario especial, con el análisis a través de casos prácticos de las principales figuras que componen nuestro Sistema Tributario: IRPF, Impuesto sobre Sociedades, No Residentes, IVA, Impuestos Especiales y Tributos sobre el Comercio exterior, entre otros. El contenido del libro se encuentra actualizado con las modificaciones introducidas en nuestro ordenamiento jurídico tributario por la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y por la Ley 36/2006, de 29 de noviembre, de Medidas para la prevención del fraude fiscal. El carácter eminentemente práctico del libro lo hace, asimismo, aconsejable para aquellas personas que estén opositando a Cuerpos de la Administración en que la materia tributaria sea objeto de examen.
Llibre de Matemàtiques estructurat en vuit unitats. Amb una gran quantitat d'exemples resolts que ajuden a comprendre els continguts, cada unitat també inclou un mapa de conceptes final que fa de síntesi. Es proposen activitats procedimentals diverses que es treballen amb diferents tipus de programes informàtics ja siguin de lliure ús o de l'entorn Windows.
Libro de texto de religión católica, en castellano, de 144 páginas y 10 unidades didácticas que desarrollan el currículo oficial de la Conferencia Episcopal Española. Recoge contenidos, tanto literarios como gráficos, propios de Andalucía. Está destinado a los alumnos del tercer curso de la Educación Secundaria Obligatoria. El eje vertebrador de todo el libro, orientado al aprendizaje de la religión católica en el centro escolar se estructura en torno a estos bloques temáticos: - Las personas nos necesitamos (tema 1) - La religiones reunen a las personas (tema 2) - El Dios cristiano sale al encuentro del hombre en Jesús (temas 3 y 4) - Sus seguidores comparten una misma vida, una misma fe y un mismo compromiso (temas 5, 6, 7 y 8) - Siguiendo el ejemplo de los primeros cristianos (tema 9) - Hasta el final de los tiempos (tema 10) Propone una metodología activa mediante la que se pretende que el alumno vaya construyendo su propio conocimiento por medio de los trabajos que se proponen.