Resultados de la búsqueda para: Miguel Ángel





VILLAVERDE (GARCÍA CASTRILLO, MIGUEL ÁNGEL / SÁNCHEZ MOLLEDO, JOSÉ MARÍA)
Villaverde reúne doscientas cuarenta fotografías de este popular distrito madrileño. A través de las imágenes, los autores van desgranando los momentos históricos de este territorio que adquiere importancia con el paso del ferrocarril desde 1849 y en el siglo XX con la industrialización, haciendo de Villaverde el distrito más industrial de Madrid

LA EDUCACIÓN ES COSA DE CORAZONES . EL MODELO EDUCATIVO-PASTORAL DE LOS SALESIANOS DE DON BOSCO (GARCÍA MORCUENDE, MIGUEL ÁNGEL)
El agitado siglo XIX italiano es el contexto en el que se funda la obra salesiana por parte de san Juan Bosco, familiarmente llamado Don Bosco. El carisma salesiano, su método educativo y su espiritualidad se traducen en una persistente preocupación por los adolescentes y jóvenes más vulnerables. Su multiforme experiencia en obras e iniciativas encuentra hoy gran actualidad educativa; muchas de sus intuiciones siguen manteniendo una vigencia extraordinaria, incluso cuando se tiene en cuenta la época en la que fueron propuestas a los jóvenes y educadores de su tiempo. A lo largo de estas páginas se exponen de forma sintética los principios básicos de su sistema educativo, con atinadas observaciones sobre sus orígenes y sobre el perfil de los educadores frente a los jóvenes, a las instituciones educativas y a los métodos empleados.

200 PREGUNTAS PARA TRIUNFAR EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO . DE UTILIDAD TANTO PARA CANDIDATOS COMO PARA ENTREVISTADORES (AGUIRRE SÁNCHEZ, MIGUEL ÁNGEL)
Por muchos estudios que tengamos y por muy amplia que sea nuestra experiencia, de poco nos servirán si no superamos la entrevista de trabajo. La entrevista es un examen que debemos aprobar si deseamos conseguir el trabajo, pero pocas veces se prepara adecuadamente y eso es algo que se percibe rápidamente. 200 preguntas para triunfar en una entrevista de trabajo es una guía que ofrece herramientas para que uno de los momentos cruciales en la búsqueda de empleo sea un éxito. Generalmente, tenemos miedo a lo desconocido, y para muchas personas la entrevista es una situación estresante e incómoda. En este libro se facilitan claves y recomendaciones para que ese sea precisamente el momento para vender nuestras cualidades y no para sentirnos simplemente en un interrogatorio. Adelante. Siempre adelante. Y tengamos muy en cuenta frases como «Para comenzar, comienza», de William Wordsworth (poeta).

HACIA LA CREACIÓN DE UNA CULTURAE IDENTIDAD NACIONALES: AZORÍN Y SU LECTURA DE LOS CLÁSICOS (MARTÍN-HERVÁS, MIGUEL ÁNGEL)
El presente libro propone una novedosa interpretación de Lecturas españolas (1912), Clásicos y modernos (1913), Los valores literarios (1914) y Al margen de los clásicos (1915), cuatro obras del escritor José Martínez Ruiz, Azorín, dedicadas fundamentalmente al ejercicio de la crítica literaria. Después de unos años enfrascado en la tarea de comentar casi a diario la actualidad política española en periódicos como ABC, Diario de Barcelona o El Pueblo Vasco, Azorín retomará la que fue sin duda su ocupación predilecta. Con la publicación de estas cuatro obras (también conocidas como «tetralogía crítica»), el escritor de Monóvar se propondrá sentar las bases de una nueva identidad nacional, de un nuevo «ser español» (Volksgeist) capaz de satisfacer las demandas de modernidad de las nuevas generaciones y de aportar valores y modelos dignos de imitación para el futuro. Así lo había manifestado en la nota introductoria a Lecturas españolas, al reconocer explícitamente que le había guiado «una curiosidad por lo que constituye el ambiente español». De igual forma, Azorín aspiraba a demostrar su valía en el campo de la crítica y a reivindicar su figura pública después de ver cómo quedaba ensombrecida debido, fundamentalmente, a su decisión de convertirse en diputado conservador a Cortes de la mano de Antonio Maura, una de las figuras más controvertidas del primer tercio del siglo XX español. Y todo ello a pesar de haber cosechado, hacía no tanto, notables éxitos con la publicación de obras emblemáticas de la estética modernista como La voluntad (1902), Los pueblos (1905) o La ruta de don Quijote (1905).

SUMARIO 3/94 . LA HISTORIA JUDICIAL DE VICENTE ARLANDIS (ARLANDIS, VICENTE/MARTINEZ, MIGUEL ANGEL)
Una "novela" que se puede leer como una novela policial y que, como artefacto narrativo, pone en evidencia y a la vez contesta a la trama narrativa de la justicia. Una novela «no-creativa», que no crea ni inventa nada, y que se construye simplemente a partir de un juego de apropiación, selección, transcripción, corta-pega o re-contextualización de los textos que formaban el sumario. En esta novela, todo es un remix, sí; pero todo es real y emocionante. La edición irá acompañada, a modo de anexo, por textos de Jaron Rowan, Kenneth Goldsmith, María Salgado y Raquel Taranilla.

LA CONSTRUCCIÓN DEL JARDÍN CLÁSICO (ANÍBARRO, MIGUEL ÁNGEL)
El libro analiza y clarifica un tema hasta ahora poco estudiado: el jardín como obra de arquitectura. Con un análisis minucioso, la obra pone de manifiesto cómo la peculiar condición arquitectónica del jardín renacentista, construido con materiales naturales al tiempo que tectónicos, es capaz de configurar espacios y de incorporar significados con igual complejidad y no menor intensidad que la arquitectura de piedra. El texto pretende aplicar los instrumentos propios del análisis arquitectónico al episodio germinal del jardín clásico en Italia, desde su invención a mediados del siglo XV hasta el agotamiento de su impulso original en la segunda mitad del XVII. El texto se completa con un extenso material gráfico (más de 200 ilustraciones) y un índice de nombres.

FAR LEYS (MARTÍN RUIZ, MIGUEL ÁNGEL)
Este libro es un lugar donde encontrarnos y encontrarse.Desde el sur, Miguel Ángel Oeste-escritor sin fronteras dentro del por lo general estrecho mapa literario español-vuelve a señalar el norte.. Donde Bobby Logan era terminalmente iniciática, Far Leys

C/C++. CURSO DE PROGRAMACIÓN (ACERA GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL)
C/C++, a diferencia de otros lenguajes, como Java, permite programar desde ensamblador hasta programación orientada a objetos. Esto lo hace perfecto a nivel didáctico y muy potente a nivel profesional. El lenguaje C/C++ se utiliza en sistemas operativos de ordenadores y de dispositivos móviles, en software para oficinas, sistemas gestores de bases de datos, navegadores web, software de correo electrónico, entornos de desarrollo, editores gráficos, buscadores, sitios web, servidores, sistemas GPS, entre otros. Por ello, actualmente se encuentran numerosas ofertas de trabajo en grandes compañías, como Google, en las que se requiere conocimientos de C/C++. En el mercado desde 2005, el Manual Imprescindible de C/C++ se ha convertido en un referente en el mundo de la programación, y en un aliado de jóvenes y adultos a la hora de superar asignaturas de programación en cualquier nivel. Este título, con varias ediciones en su haber, se ha convertido en un clásico, un libro imprescindible para aprender programación.

FOCUS PLANNER GALAXY (VICEDO MENDIOLA, JOSÉ MARÍA / GUILLÓ VERGARA, MIGUEL ÁNGEL)
¿Qué es el FOCUS PLANNER? El Focus Planner es posiblemente el mejor sistema de planificación y gestión del tiempo disponible en castellano. Te permitirá tomar el control de tu tiempo y comenzar a generar avance en la dirección de tus verdaderos sueños y aspiraciones. A través de un apasionante y sencillo proceso, se comienza determinando en primer lugar el enfoque y la dirección, para trazar posteriormente sueños y objetivos en sintonía con lo que de verdad se valora. Y una vez claros todos esos sueños y objetivos, el sistema permite la realización de un plan de acción detallado para llegar a ellos y una gestión del día a día extraordinaria. Todo ello en un producto con una presentación impecable y producido con los mejores materiales y los mayores estándares de calidad. El sistema incluye dos tomos. El primero es para la planificación estratégica de todos los objetivos para 2017. Este tomo lo guardaras en tu lugar habitural de planificación. El segundo es el planificador semana vista que llevarás contigo habitualmente.

EL ARTÍCULO CIENTÍFICO EN TERAPIA OCUPACIONAL (SOBRIDO PRIETO, MARÍA / TALAVERA VALVERDE, MIGUEL ÁNGEL / GUTIÉRREZ COUTO, UXÍA)
La terapia ocupacional debe sustentar su práctica en el desarrollo de su cuerpo epistemológico, ya que la ausencia de este genera una pérdida de identidad profesional que repercute desfavorablemente en el desarrollo de la disciplina. Comunicar los resultados de nuestras investigaciones y experiencias debe realizarse con el rigor necesario para que podamos establecer las bases para el conocimiento y para la promoción de la terapia ocupacional. Con una fuerte vocación teórico-práctica, esta obra expone los diversos aspectos en los que se debería sustentar el proceso del terapeuta ocupacional a la hora de desarrollar este trabajo. Es una herramienta de apoyo que propone a los estudiantes y a los profesionales iniciarse en el camino de la escritura científica en pro de desarrollar las habilidades necesarias para documentar su práctica. María Sobrido Prieto es doctora y documentalista, vicedecana de la Facultad de Enfermería y Podología y profesora del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidade da Coruña. Miguel Ángel Talavera Valverde es doctor y terapeuta ocupacional, profesor del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidade da Coruña y director de la revista TOG . Uxía Gutiérrez Couto es bibliotecaria en la Xerencia de Xestión Integrada de Ferrol y coordinadora de la Biblioteca Virtual Bibliosaúde.