Resultados de la búsqueda para: Miguel Ángel





LEYENDAS DEL ATLÉTICO DE MADRID (MONTERO TORREADRADO, NACHO / GUIJARRO CAMACHO, MIGUEL ÁNGEL)
La historia de los equipos de fútbol se suele narrar con una sucesión de datos que rodean los avatares del propio club, de sus dirigentes y entrenadores y de las conquistas y derrotas cosechadas en los campos de juego, pero en muchas ocasiones, se deja de lado a los verdaderos protagonistas: los futbolistas. Esta obra pretende recuperar, para los aficionados al fútbol en general y al Atlético de Madrid en particular, la trayectoria vital y profesional de algunos de los hombres que a lo largo de más de cien años han construido la historia de club rojiblanco. Los hombres que, con su esfuerzo, su entrega y su calidad deportiva, han engrandecido la historia de este club mítico. Con este relato, las nuevas generaciones de aficionados tendrán la oportunidad de conocer quiénes eran aquellos jugadores y cómo llegaron a defender un día la camiseta de su equipo. 110 leyendas del Atlético de Madrid, 110 jugadores de todas épocas, 110 biografías ilustradas con centenares de imágenes inéditas y con magníficas infografías de los estadios más importantes, las alineaciones más emblemáticas y la evolución de las equipaciones deportivas. PUNTOS FUERTES: ? Una nueva edición del libro actualizada con nuevas infografías, trofeos, los últimos retos profesionales de algunas de las leyendas, etc. tras el éxito de las 4 ediciones anteriores. ? Obra imprescindible para conocer a fondo a los deportistas más legendarios de uno de los clubes de fútbol con más tradición en España. Aparecen reconocidos nombres como Shuster, Marcelino, Solozabal, Aguilera, Reñones, Abelardo, Fernando Torres, Falcao, Futre, Forlan? ? Las biografías van acompañadas de material fotográfico inédito cedido por los propios jugadores, sus familiares o el propio Club. ? Biografías realizadas a partir de entrevistas a los propios jugadores o familiares cercanos a los que ya fallecieron. ? Ilustrado con impresionantes infografías que narran desde la evolución del equipamiento deportivo a lo largo de estos años, el campo y las alineaciones y equipos de jugadores por especialidades (porteros, delanteros, extremos?).

CUADERNO DEL ALUMNO. ELABORACIONES BÁSICAS Y PLATOS ELEMENTALES CON CARNES, AVES, CAZA (UF0068). CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. COCINA (HOTR0408) (FERNÁNDEZ DÍAZ, MIGUEL ÁNGEL)
Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con una gran experiencia en la formación en cada una de las especialidades. Editorial CEP ha vendido a lo largo de su historia más de dos millones y medio de ejemplares que han contribuido a la formación de opositores y trabajadores. Como Editores aportamos a este manual nuestra experiencia en la elaboración de cientos de manuales relacionados con esta materia, así como la coordinación de innumerables autores especialistas. El presente manual está integrado en la línea editorial dirigida a cumplir los objetivos de la formación relacionada con Certificados de Profesionalidad, para la consecución de la acreditación necesaria de la competencia profesional relacionada. Concretamente, es un material dirigido a cubrir los contenidos de la Unidad Formativa “Elaboraciones básicas y platos elementales con carnes, aves, caza (UF0068).”, integrada en el Certificado de Profesionalidad “Cocina (HOTR0408)”

MANUAL. ELABORACIONES BÁSICAS Y PLATOS ELEMENTALES CON CARNES, AVES, CAZA (UF0068). CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. COCINA (HOTR0408) (FERNÁNDEZ DÍAZ, MIGUEL ÁNGEL)
Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con una gran experiencia en la formación en cada una de las especialidades. Editorial CEP ha vendido a lo largo de su historia más de dos millones y medio de ejemplares que han contribuido a la formación de opositores y trabajadores. Como Editores aportamos a este manual nuestra experiencia en la elaboración de cientos de manuales relacionados con esta materia, así como la coordinación de innumerables autores especialistas. El presente manual está integrado en la línea editorial dirigida a cumplir los objetivos de la formación relacionada con Certificados de Profesionalidad, para la consecución de la acreditación necesaria de la competencia profesional relacionada. Concretamente, es un material dirigido a cubrir los contenidos de la Unidad Formativa “Elaboraciones básicas y platos elementales con carnes, aves, caza (UF0068).”, integrada en el Certificado de Profesionalidad “Cocina (HOTR0408)”

CONCEPTOS DE SALUD PÚBLICA Y ESTRATEGIAS PREVENTIVAS + STUDENTCONSULT EN ESPAÑOL (2ª ED.) . UN MANUAL PARA CIENCIAS DE LA SALUD (MARTÍNEZ GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL)
El objetivo de este manual es facilitar a los estudiantes de la asignatura obligatoria "Medicina Preventiva y Salud Pública" de todas las facultades de medicina en universidades de habla española un texto sintético, actualizado, científico y completo del temario de la asignatura. También sirve como material de texto para otros grados que contengan la asignatura "Salud Pública", como por ejemplo, Farmacia. Esta segunda edición incorpora nuevos capítulos como Ensayos de campo y otros ensayos: diseño, método y análisis, Epidemiología y prevención de enfermedades digestivas, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica o Guías y recomendaciones alimentarias. Es de destacar el carácter multiautor de la obra, ya que si bien el autor principal pertenece a la Universidad de Navarra, cuenta con la colaboración de un nutrido grupo de colaboradores tanto de España como de Latinoamérica. La obra incluye contenido complementario on line (disponible en castellano a través de www.studentconsult.es) ofreciendo los siguientes materiales: batería de preguntas de autoevaluación, casos clínicos y vídeos.

SALUD A CIENCIA CIERTA . CONSEJOS PARA UNA VIDA SANA (SIN CAER EN LAS TRAMPAS DE LA INDUSTRIA) (MARTÍNEZ-GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL)
Tras haber estudiado a una población de más de 20.000 personas durante una década, el mayor estudio continuado hecho nunca sobre salud pública en España, el Dr. Martínez-González presenta en un lenguaje claro y ameno lo que la medicina sabe hoy en día sobre algunos de los problemas que más preocupan a los ciudadanos: el control de peso, la dieta ideal, el colesterol, la actividad física, la tensión arterial, los controles de salud, el consumo de alcohol, la adicción al tabaco, el estrés y hasta la felicidad. ¿Por qué a la gente le cuesta adelgazar? ¿Qué comemos que deberíamos retirar inmediatamente de nuestra despensa? ¿Cómo influye la industria en nuestra dieta? ¿Por qué el pan blanco es el peor alimento que hay? ¿Qué es peor, el azúcar o las grasas? ¿Por qué es hoy la industria de la alimentación peor que la del tabaco hace 50 años? Un libro divulgativo pero que carga las tintas contra la industria alimentaria ?la nueva tabacalera, en palabras del propio autor? y que desgrana cómo las empresas crean falsas necesidades dietéticas para vender sus excedentes, atentando así contra la salud pública.

BIOESTADÍSTICA AMIGABLE (3ª ED.) (MARTÍNEZ GONZÁLEZ, MIGUEL ANGEL / SÁNCHEZ-VILLEGAS, ALMUDENA / TOLEDO ATUCHA, ESTEFANÍA / FAULÍN FAJARDO, JAVIER)
La obra se presenta como un texto de Bioestadística enfocado de una forma eminentemente práctica, permitiendo así tanto a estudiantes de medicina como de otros grados de Ciencias de la Salud, conocer los principales métodos estadísticos aplicados al contexto biomédico. Igualmente, también ofrece una clara guía para poder interpretar adecuadamente los resultados obtenidos tras los diferentes estudios clínicos permitiéndoles formular las conclusiones pertinentes sobre las que basar sus posteriores estudios. A través de los diferentes capítulos se aborda tanto la bioestadística descriptiva como la bioestadística analítica o inferencial. La obra también permite al lector conocer el software utilizado actualmente para tratar los datos y obtener resultados, con lo que se presenta el STATA, programa principal hoy en día en detrimento del SAS o SPSS que es el que se venía utilizando hasta hace unos años. Por ello, uno de los valores diferenciales de la obra es que integra plenamente los contenidos teóricos con el software más divulgado. Se describen de forma pormenorizada todos los métodos estadísticos bivariantes, pero también se da una visión general de las principales técnicas multivariantes y del análisis de supervivencia. Otro elemento a destacar del texto es la gran abundancia de ejercicios y preguntas que se presentan a lo largo de los diferentes capítulos, todos ellos relativos al contexto sanitario. En la página web www.studentconsult.es pueden encontrarse además cuestiones y problemas resueltos adicionales en español.

MANUAL DE DERECHO INFORMÁTICO (DAVARA RODRÍGUEZ, MIGUEL ANGEL)
El Manual de Derecho Informático presenta, con rigor y exhaustividad, el análisis de la regulación jurídica de las tecnologías de la información y las comunicaciones, siendo una obra de interés tanto para el profesional del Derecho, que necesita conocer esta materia en su actividad diaria, como para el estudiante de Derecho que necesita formarse en una materia que afecta a todas las áreas de actividad de cualquier operador jurídico. En esta décima edición, revisada, ampliada y puesta al día con las últimas novedades y las más significativas modificaciones relativas a la materia, se presenta un riguroso análisis de la normativa que regula la Informática y las Telecomunicaciones en el ámbito de la Sociedad de la Información. Desde la protección de datos a la firma electrónica, pasando por el estudio del comercio electrónico y la contratación realizada por Internet, el pago electrónico y la protección jurídica de los programas de ordenador y las bases de datos, se estudian los aspectos más significativos del denominado Derecho de las Tecnologías de la Información, permitiendo obtener un conocimiento exhaustivo de la regulación jurídica del desarrollo tecnológico. Entre los aspectos a destacar de las novedades de esta décima edición, podemos señalar los relativos al desarrollo reglamentario de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), con un amplio análisis del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la LOPD, con la adecuación a la protección de datos de los ficheros manuales o no automatizados, o la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de medidas de impulso de la sociedad de la información, con especial dedicación a la factura electrónica y sus características, o, relativo al comercio electrónico, las modificaciones a la normativa sobre Comercio Electrónico respecto a la retención de los datos de tráfico, analizando la Ley 25/2007, de 18 de octubre, de conservación de datos relativos a las comunicaciones electrónicas y a las redes públicas de comunicaciones, que establece la obligación de los operadores de telecomunicaciones de retener determinados datos generados o tratados por los mismos, o, por último y como muy significativo, se incorpora el estudio de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos que regula la administración electrónica.