Resultados de la búsqueda para: Miguel Ángel





A NENA Á QUE NON DEIXABAN SER FELIZ (ALONSO DIZ, MIGUEL ÁNGEL)

Sabela é unha nena que ten a valentía de declararse feliz nun mundo onde as clases privilexiadas teñen prohibido que os demais vivan felices. Sabela representa valores positivos como a solidariedade e a xenerosidade, fronte ao abuso das tecnoloxías, á gula e a falla de liberdade. Esta composición de fermosas ilustracións trata da felicidade, da autoestima, do pracer da vida, a arte e a creatividade; do rexeitamento do capitalismo estrito e o autoritarismo.

MARKETING INTERNO . CÓMO LOGRAR EL COMPROMISO DE LOS EMPLEADOS (TORTOSA EDO, VICENTE / MOLINER TENA, MIGUEL ÁNGEL / LLORENS MONZONÍS, JAUME / RODRÍGUEZ ARTOLA, ROSA MARÍA / CALLARISA FIOL, LLUIS JOSÉ)

En el difícil contexto actual las empresas se ven en la obligación de alcanzar una eficiente gestión con sus trabajadores, stakeholder clave en su devenir organizativo. De hecho, conseguir la satisfacción, el compromiso y la implicación de los empleados es imprescindible para lograr los objetivos planteados por la organización en el mercado externo. En este sentido esta obra desarrolla el marketing interno como una filosofía de gestión de los empleados. Si bien durante décadas ha habido cierta confusión sobre la naturaleza del término «marketing interno» y su diferenciación de la tradicional gestión de recursos humanos, parece haberse llegado al acuerdo de representarlo a través de la orientación al mercado interno (OMI), donde el proceso comunicativo abierto, constructivo y multidireccional entre los niveles y departamentos de la empresa asume un papel relevante. Para ello, en el libro se desarrollan las principales modalidades de comunicación interna y las herramientas aplicables a la gestión laboral, asociadas a la Red y a la Web 2.0. La principal contribución de este libro a la gestión empresarial radica en mostrar de manera sencilla la aplicación del marketing interno como una herramienta de planificación, gestión e implementación de acciones hacia los empleados, con las que mejorar y aumentar los beneficios

GOLF DIRECTIVO . LECCIONES DE GOLF PARA CRECER Y DESARROLLARTE COMO LÍDER (DÍAZ ESCOTO, MIGUEL ÁNGEL / ALONSO CLAVER, RAFAEL)

Estableciendo un paralelismo continuo entre las lecciones de golf y la dirección de una empresa, este libro nos guía por las diferentes facetas que son claves en el liderazgo empresarial. Lecciones de autoconocimiento, humildad, toma de decisiones, gestión de expectativas, estrategia, habilidades y juego mental, un recorrido que engancha y genera la curiosidad base para seguir aprendiendo.

LA TRANSPARENCIA INFORMATIVA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (BLANES CLIEMENT, MIGUEL ÁNGEL)

La experiencia adquirida por el autor -Doctor en Derecho-, durante sus veinticuatro años como funcionario de distintas Instituciones públicas -entre otras, letrado de la Diputación de Alicante y asesor jurídico del Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana- constituye un excelente bagaje para escribir sobre «La transparencia informativa de las Administraciones públicas. El derecho de las personas a saber y la obligación de difundir información pública de forma activa». El presente trabajo de investigación analiza la situación legal y judicial existente en las principales democracias del mundo y en el ámbito de Naciones Unidas, Consejo de Europa y Unión Europea. Se trata, por tanto, de una poderosa herramienta para saber quién, cómo, cuándo, dónde y a qué tipo de información financiada con fondos públicos se puede acceder por parte de los ciudadanos. Y lo que es más importante: qué recursos administrativos y judiciales se pueden presentar cuando la información no es facilitada y cuáles son sus consecuencias disciplinarias, patrimoniales y penales. El trabajo examina con detalle la nueva Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como la normativa autonómica existente en la materia. Es objeto de especial estudio el acceso a la información sensible: adjudicatarios y coste final de los contratos públicos; datos urbanísticos y medioambientales; presupuesto y cuentas públicas; sueldos, dietas y viajes de los cargos electos y funcionarios; financiación de partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales; listas de espera sanitarias y de vivienda; beneficiarios de subvenciones; publicidad institucional; los servicios públicos de interés general prestados por entidades privadas -telecomunicaciones, electricidad, gas, servicios postales- y los concesionarios de servicios públicos -agua, residuos, transporte, sanidad- etc. La información que se resiste a ser publicada es toda aquella que permite a los ciudadanos controlar la gestión de los asuntos públicos, exigir la rendición de cuentas y denunciar casos de despilfarro o corrupción. El autor acuña el lema: «la transparencia es como la sinceridad: se exige la ajena y se limita la propia».

GUÍA DE NOVEDADES FISCALES PARA EL AÑO 2014 (PAPEL + E-BOOK) (RODRÍGUEZ ARANA, MIGUEL ÁNGEL)

El presente libro tiene como finalidad efectuar un análisis de las principales normas tributarias aprobadas en el año 2013 y en los primeros meses de 2014; asimismo, se hace un repaso por las normas aprobadas en años anteriores con medidas temporales que son objeto de prórroga para el año 2014. Se analizan en profundidad las medidas fiscales incorporadas por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización (régimen de caja en el IVA, el nuevo tratamiento del “patent box” en el Impuesto sobre Sociedades o la deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación en el IRPF, entre otras muchas. Asimismo, se analizan las importantes novedades que en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades incorpora la Ley 16/2013, de 29 de octubre, con especial interés en lo que se refiere a la deducibilidad de pérdidas por deterioro de carteras, entre otras; también se hace un recorrido por las novedades fiscales que introduce la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014, bastante continuistas con lo que viene siendo habitual en años pasados. También se analizan en el libro las novedades incorporadas en sede del Impuesto sobre Sociedades y del ITP y AJD por el Real Decreto-ley 4/2014, de 7 de marzo, en lo relativo al tratamiento de las quitas y esperas derivadas de un proceso concursal y la capitalización de deudas. Por último, se hace un análisis de los importantes cambios que en materia de presentación de declaraciones informativas y autoliquidaciones se han producido a finales de 2013, sin olvidar una breve reseña a otros cambios en materia de Derecho Tributario general, prórroga del Impuesto sobre el Patrimonio en 2014, etc… De este modo, los profesionales y agentes relacionados con la aplicación práctica del sistema tributario español tendrán una oportunidad de ponerse al día justo antes de los cambios que acarreará la inminente reforma fiscal.

EL VENDEDOR DE AGUJEROS (MENDO MIGUEL ÁNGEL)

Un buen día en que Alfredo piensa visitar a su abuela, se encuentra en la plaza del pueblo a un extraño vendedor. Al chocar contra su maletín, caen al suelo unos círculos negros que parecen... ¡agujeros!. Se trata de Porfirio, un científico extravagante que ha inventado la fabricación de agujeros, si bien el invento es imperfecto. Por ello se considera, en buena parte, un fracasado. El problema de tan asombroso invento es que, como siempre, cuando algo bueno cae en manos de gente malvada, puede provocar un caos social.