Resultados de la búsqueda para: Miguel Ángel





ADAPTACIONES A LA PANTALLA DE THE TEMPEST DE WILLIAN SHAKESPEARE (GONZÁLEZ CAMPOS, MIGUEL ANGEL)
El presente estudio lleva a cabo un exhaustivo recorrido a través de la fascinante presencia de The Tempest de William Shakespeare tanto en el medio cinematográfico como en el televisivo. Dentro de este pionero análisis de cada adaptación se incluye también una consideración de la misma en relación con las tendencias y enfoques críticos dominantes en cada momento histórico para explorar las posibles conexiones e interrelaciones entre la visión de The Tempest que se ha ido forjando en el mundo académico y crítico, por un lado, y las lecturas de la obra que dejan translucir los distintos textos filmicos.

VIR BONUS DICENDI PERITUS : HOMENAJE AL PROFESOR MIGUEL ÁNGEL GARRIDO GALLARDO (VVAA)
Miguel Ángel Garrido Gallardo comenzó en 1968 su andadura en el Instituto Cervantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas como becario honorario. Ahora cumple cincuenta años en el trabajo como investigador "ad honorem". Entre las dos fechas, una de las trayectorias más fecundas de la filología hispánica en el último medio siglo, siempre vinculada al CSIC, incluso en las temporadas en que ha ejercido como catedrático o investigador en otros centros. Un somero repaso a los hitos de su carrera atestigua la importancia de su labor. Profesor de investigación en el Grupo de Análisis del Discurso del CSIC y catedrático de universidad en la especialidad de Gramática General y Crítica Literaria, se hizo conocer inicialmente por su contribución al progreso de las investigaciones semióticas en el ámbito de la filología hispánica. Ha sido el promotor del Congreso Internacional sobre Semiótica e Hispanismo (Madrid, 1983), primer presidente de la Asociación Española de Semiótica (1983-1987), miembro del comité ejecutivo de la International Association for Semiotic Studies (1983-1998), vocal asesor para Humanidades y Ciencias Sociales de la presidencia del CSIC (1996- 2000), miembro del Comité de Expertos de la "Enciclopedia Italiana" (1999-2001), delegado de la Union Académique Internationale (1999- 2005), presidente de la Asociación Española de Teoría de la Literatura (2001-2005), promotor del Instituto de la Lengua Española (2001-2002) y director del Programa de Alta Especialización en Filología Hispánica y de la Cátedra Dámaso Alonso de cooperación con universidades americanas (2000-2012). Ha enseñado regularmente en las universidades de Sevilla, Navarra y Complutense de Madrid y también en otras universidades de veinticinco países y cuatro continentes. Autor de una copiosa producción bibliográfica y director de revistas y colecciones editoriales, en la actualidad es director del "Diccionario español de términos literarios internacionales". En suma, un homenaje plenamente justificado el que con esta obra le rinden amigos, colegas y discípulos.