This scarce antiquarian book is a facsimile reprint of the original. Due to its age, it may contain imperfections such as marks, notations, marginalia and flawed pages. Because we believe this work is culturally important, we have made it available as part of our commitment for protecting, preserving, and promoting the world's literature in affordable, high quality, modern editions that are true to the original work.
Todo comenzó en 1954, cuando Washington decidió derrocar al primer presidente de Guatemala elegido democráticamente, Jacobo Arbenz. Pero fue durante la agresión a la naciente revolución cubana que el equipo de choque tomó cuerpo y creció hasta convertirse en el instrumento idóneo para las prácticas de la guerra sucia. Desde entonces, sus acciones clandestinas, de naturaleza criminal, han servido para imponer la ley de Washington en múltiples ocasiones. El Equipo de Choque fue pues creado para realizar las peores tareas de la política exterior estadounidense. Pero no sólo lo formaron paramilitares, o agentes con licencia para matar. Las operaciones clandestinas fueron preparadas por personalidades relevantes, por políticos, algunos de los cuales siguen hoy en activo. Si los gobiernos republicanos se destacaron por impulsar y utilizar el equipo, el clan de los Bush ha sobresalido por brindar protección incluso a los más sangrientos de ellos, concediéndoles impunidad al margen de las propias leyes estadounidenses.
Affable Nicaragua embraces travelers with offerings of volcanic landscapes, colonial architecture, sensational beaches and pristine forests that range from breathtaking to downright incredible. Lonely Planet Nicaragua is your passport to the most relevant, up-to-date advice on what to see and skip, and what hidden discoveries await you. Kayak through Central America?s largest mangrove forest, experience life on a coffee farm, or chill out on idyllic white-sand beaches; all with your trusted travel companion. Get to the heart of Nicaragua and begin your journey now! Inside Lonely Planet Nicaragua: ? Color maps and images throughout.? Highlights and itineraries help you tailor your trip to your personal needs and interests.? Insider tips to save time and money and get around like a local, avoiding crowds and trouble spots.? Essential info at your fingertips - hours of operation, phone numbers, websites, transit tips, prices.? Honest reviews for all budgets - eating, sleeping, sight-seeing, going out, shopping, hidden gems that most guidebooks miss.? Cultural insights give you a richer, more rewarding travel experience - history, architecture, land & wildlife, arts, cuisine.? Over 45 maps. Covers: Managua, Masaya, Los Pueblos Blancos, Granada, Southwestern Nicaragua, Leon, Northwestern Nicaragua, Northern Highlands, Caribbean Coast, San Carlos, Islas Solentiname, the Río San Juan and more.
En los años ochenta fuimos decenas de miles, de todas partes del mundo, los que acudimos a Nicaragua. No importa si fuimos desencantados por las derrotas en nuestro país, si fuimos huyendo de algo, si fuimos para curarnos, si fuimos cegados de una ingenuidad que nos tapó los ojos para ver los defectos de aquella revolución, lo que importa es que fuimos, entusiastas y generosos estábamos allí, recorriendo los pueblos, buscando hablar con mujeres del Cuá y de Ticuantepe, conversar con los jóvenes del popular barrio Riguero donde los domingos se cantaba la Misa Campesina, hacer amistad con los pobladores de León y Chinandega deambulando por sus calles calurosas, buscando siempre cómo ayudar, qué hacer, pues vivíamos una gran obra colectiva, esta vez no sólo para resistir sino también para construir. Acudimos a cosechar, a vacunar, a construir escuelas y clínicas en los confines rurales, a enseñar y a aprender, a participar en una experiencia única, subir a ese tren que pasa una vez en la vida. Iosu Perales nació en Tolosa. Politólogo de formación, ha ejercido el periodismo durante bastantes años. Sus primeras obras de ensayo y divulgación están vinculadas a su propia experiencia en América Central en los años ochenta, y ha publicado varios libros y numerosos artículos. En el género de narrativa es autor de Viento del Norte, novela inspirada en la conflictiva sociedad vasca de nuestro días, así como Adiós Managua, El rey del mambo y Buenos días La Habana. En el año 2003 ha publicado El perfume de Palestina, libro de ensayo sobre el conflicto palestino-israelí resultado de sus viajes a la región.