Los pacientes diagnosticados de Aneurisma Aórtico Abdominal (AAA) e intervenidos por medio de cirugía abierta o endovascular precisan de una serie de Cuidados de Enfermería globales/integrales a lo largo del proceso perioperatorio. Con el conocimiento de la fisiopatologia, las pruebas diagnósticas, los procedimientos quirúrgicos con sus ventajas e inconvenientes, los profesionales de Enfermería restarán en disposición de poder desarrollar mejor los Cuidados de Enfermería aplicados en el proceso quirúrgico (abierto/endovascular).El objetivo de este trabajo es comprobar que tipo de cirugía (abierta/endovascular) demanda más Cuidados de Enfermería. Mostrando comparativamente los cuidados que se aplican en ambas técnicas, además de indicar que procedimiento permite una recuperación más pronta del paciente.Se procedió a una revisión bilbiográfica de la literatura científica publicada en distintas bases de datos, libros y revistas de la Biblioteca de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UMU, que reunieran los criterios establecidos. A su vez, se elaboro un Plan de Cuidados de un paciente intervenido mediante cirugía abierta de un AAA siguiendo la Taxonomía NANDA-NOC-NIC, para compararlo con el Plan de Cuidados de un paciente intervenido por cirugía percutánea.Con los resultados obtenidos se puede decir que ambas técnicas quirúrgicas son muy similares y los Cuidados de Enfermería también lo son. Las diferencias radican en el postoperatorio, con el tipo de incisión, la deambulación, la ventililación pulmonar y el alta domiciliaria.Podemos decir que la cirugia endovascular demanda menos Cuidados de Enfermeria que la cirugía abierta, difiriendo principalmente en los cuidados prestados en el postoperatorio, siendo la cirugia endovascular la que permite una más pronta recuperación del paciente.
La obra se divide en tres partes: en la primera se tratan contenidos de carácter teórico y metodológico; en la segunda se abordan los aspectos técnicos ligados a la práctica profesional; y, en la tercera, se apuntan las distintas áreas de intervención de la terapia ocupacional y los nuevos ámbitos de actuación (automantenimiento, productividad y ocio). El libro está destinado a los alumnos de las diplomaturas de terapia ocupacional, como texto de referencia de varias asignaturas troncales incluidas en los planes de estudio de las diferentes universidades. También es de utilidad en el ámbito profesional, ya que desarrolla los aspectos nucleares de las habilidades prácticas de los profesionales de la terapia ocupacional y las principales áreas de intervención para el desempeño profesional. Con esta obra se cubre una necesidad importante del colectivo profesional. El mercado en lengua castellana carece de obras que estructuren y desarrollen los contenidos más teóricos de la disciplina. Posee productos específicos ligados a poblaciones concretas de intervención. Tras dos partes que exponen contenidos más teóricos -se trata la trayectoria histórica de esta disciplina, así como los principales modelos metodológicos de evaluación de los casos y herramientas de intervención-, en la tercera se dan a conocer las interrelaciones entre la terapia ocupacional con otras disciplinas -como la psicología clínica o la psiquiatría- y con las nuevas tecnologías. Orienta sobre cómo moverse en la parcela de la práctica profesional, distintos ambientes, búsqueda de información complementaria, etc.
La trepidante acción de El primer naufragio, entre la ejecución de Luis XVI y el triunfo del golpe de Estado jacobino, transcurre en menos de cuatro meses y medio plagados de motines urbanos, reveses militares y trifulcas parlamentarias. Su tesis se proyecta, sin embargo, sobre más de dos siglos de conflictos entre la democracia y los proyectos totalitarios que han pretendido o logrado destruirla.Es por tanto un libro de Historia -a la vez académico y periodístico- pero también una advertencia de plena actualidad sobre los riesgos que para la causa de la libertad entraña una dinámica política dictada desde la calle, cuando una minoría organizada trata de imponer su ley a una mayoría desvertebrada y acomodaticia.En medio del abigarrado retablo de personajes de la Revolución Francesa se van sucediendo escenas y situaciones que hemos visto reproducirse una y otra vez hasta nuestros días: la deslegitimación de las instituciones representativas, el recurso a la coacción y la violencia, la explotación de la crisis económica por la vanguardia revolucionaria, el influjo del miedo en la vida cotidiana y el deslizamiento hacia el conformismo del mal menor que desemboca en la toma del poder por la fuerza.Este libro rompe con la historiografía tradicional que ha venido presentando lo ocurrido en la primavera de 1793 en París como la pugna entre dos partidos homologables -Jacobinos y «Girondinos»- que terminó con el triunfo de la izquierda sobre la derecha. La minuciosa reconstrucción de los hechos demuestra que sólo los primeros constituyeron un partido digno de tal nombre y que fue, precisamente, la incapacidad de los líderes moderados de organizarse para defender la democracia lo que les llevó a ellos al patíbulo y a Francia a la dictadura del Terror
Els àngels et miren, Abraham Corvo, i el diable et parla. Un assassí campa lliure per Barcelona. I només tu el pots detenir. Dues noies joves sense aparent connexió són localitzades mortes en el que sembla un assassinat ritual: capiculades, amb la llengua arrencada i amb idèntic tatuatge a l?esquena. Unes ales petites al clatell. Els Mossos d'Esquadra, enmig d?una situació política convulsa, engegaran una complicada investigació. Els pocs sospitosos que aconsegueixen identificar són també víctimes d?unes ànsies de revenja que semblen no tenir aturador. Marc Pastør torna a la novel·la negra amb una obra urbana, elèctrica i addictiva que trenca cànons i que ens presenta un protagonista poderós: el caporal Abraham Corvo. Mulat d?ascendència guineana, és perspicaç i intuïtiu i reuneix totes les qualitats que s'atribueixen a un bon detectiu? i alguna altra arma secreta: dins seu batega una pulsió obscura, una consciència antiga capaç de mirar directament als ulls del mal. La millor novel·la d?un dels grans escriptors de la narrativa catalana actual.
Estas memorias del autor son retazos de una vida que tiene el ritmo y la tensión de una novela de aventuras; y además, la historia de su relación con Josemaría Escrivá.