Resultados de la búsqueda para: Rafael Gómez





LA RIOJA . CON PLANO DESPLEGABLE (RAMOS CAMPOS, ALFREDO / SERRA NARANJO, RAFAEL / GÓMEZ, IÑAKI)
" Dentro de un espacio geográfico reducido, La Comunidad de La Rioja alberga una serie de peculiaridades geográficas y culturales que la convierten en un atractivo destino turístico. Esta guía contiene la mejor información sobre La Rioja completamente actualizada y dividida en cuatro apartados. En el primero, titulado Excursiones por La Rioja, se describen cinco excursiones clásicas por esta Comunidad. Todas van acompañadas de un mapa de la zona en el que se señala el itinerario descrito. En el segundo, La Rioja de la A a la Z, se describen las localidades y lugares de interés más significativos. Los planos de las ciudades facilitarán el desplazamiento por éstas y ayudarán a localizar los monumentos más destacados. La tercera parte, El contexto, es una introducción a la naturaleza, la historia, el arte, la gastronomía y otros aspectos culturales de esta Comunidad. Por último, en el capítulo Informaciones prácticas se pueden obtener las direcciones y los teléfonos de hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos. El carácter práctico de la guía se ve reforzado con un mapa de carreteras de la Comunidad (escala 1:400.000)y planos de las ciudades más relevantes. Así mismo, adherido a la cubierta posterior podrá encontrar un práctico desplegable con el mapa de la Comunidad y el plano de Logroño. "

GRANADA, LA NUEVA JERUSALÉN . LA ÚLTIMA OBRA (INACABADA) DE ALONSO CANO (PÉREZ GÓMEZ, RAFAEL)
Pese al amplio conocimiento de nuestra historia artística, aún quedan vacíos o sorpresas que se han de derivar de fondos desconocidos o de movimientos de obras no registrados. A veces, pinturas que se han mantenido como objetos heredados, no valorados artísticamente, en familias sin una clara formación humanista, aparecen o salen a la luz de modo fortuito convirtiéndose en escalones del conocimiento de un periodo o de un artista concreto. Algo similar ha sucedido con la obra que se estudia en este libro. La recuperación física de un lienzo y el estudio, erudito y bien fundamentado, que el autor hace del mismo, nos devuelve este óleo, posiblemente de Alonso Cano, que podría corresponderse con alguna de las documentadas como inacabadas de los últimos años del pintor.

EL FRANQUISMO Y LA IGLESIA (GÓMEZ PÉREZ, RAFAEL)
Análisis claro y documentado de las complejas relaciones entre el franquismo y la Iglesia, que en realidad formaron parte de un fenómeno general que afectó a las raíces cristianas de la civilización europea.

NAVARRA (ANAYA TOURING / DOMENCH, JOSÉ MARÍA / AZPILICUETA, LUIS / SERRA NARANJO, RAFAEL / MEDINA BAÑÓN, IGNACIO / MARTÍN MARTÍN, RAMÓN / GÓMEZ GÓMEZ, JOSÉ IGNACIO)
Navarra es tierra rica en paisajes y ambientes diferenciados. Esta Guía Total contiene la información más actual y completa para conocer esta bella Comunidad Foral, dividida en cuatro apartados. En Excursiones por Navarra se describen seis recorridos por esta Comunidad. Todos van acompañados de un mapa de la zona en el que se señala el itinerario descrito. Otros recorridos más breves, pero también de gran interés, se incluyen en el apartado Alrededores de algunas localidades. En la sección titulada Navarra de la A a la Z se encuentran las localidades y lugares más significativos de la Comunidad, con especial atención dedicada a Pamplona. Los planos de las poblaciones principales facilitarán el desplazamiento por éstas y ayudarán a localizar los monumentos más destacados. El volumen cuenta también con un apartado llamado Contexto, cuya lectura es un buen modo de aproximarse a la historia y el arte, la gastronomía y otros aspectos, como la arquitectura popular y la oferta cultural de Navarra. En el capítulo Informaciones prácticas se pueden obtener las direcciones y los teléfonos de hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos seleccionados. El carácter práctico de esta guía se ve reforzado por su abundante información cartográfica: un mapa de carreteras 1:400.000, varios planos de localidades e, incluso, un plano con el recorrido de los encierros pamplonicas. El mapa de carreteras y el plano de Pamplona se encuentran también, de forma independiente y como regalo, en un práctico desplegable adherido a la guarda posterior de la guía.

LETRAS MÁGICAS 3 (LÓPEZ GÓMEZ LUISA MARÍA / CRUZ-CONTARINI RAFAEL)
Bajo el título de Letras Mágicas se presenta un método para el aprendizaje de la lecto-escritura dirigido a los niños y niñas con edades comprendidas entre los tres y siete años que corresponden a segundo ciclo de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria. Se trata de un método analítico en el que las distintas letras de nuestro alfabeto cobran vida dentro de un cofre mágico y se van presentando a los niños a través de una pequeña historieta. En el nº 3 se desarrollan la lectura y escritura de la vocal /e/ ; /y/ (nexo) ; diptongos.

LAS MEJORES RUTAS POR LOS VIÑEDOS DE ESPAÑA (ANAYA TOURING / ARJONA MOLINA, RAFAEL / GÓMEZ GÓMEZ, JOSÉ IGNACIO / MEDINA BAÑÓN, IGNACIO / RIBES GEGÚNDEZ, FRANCESC / HERNÁNDEZ BUENO, MARIO / IZQUIERDO ABAD, PASCUAL / MARTÍNEZ I EDO, XAVIER)
¿Quiere salir de viaje? ¿Busca ideas sugerentes para su próxima escapada? Despertar su imaginación viajera, proponerle nuevos destinos vinculados a un tema como eje central de la visita es el objetivo de la colección Inspiración Viajera. El libro que tiene en sus manos pretende descubrirle la España del vino, una bebida que es también una forma de entender la vida. La alegría de la fiesta, los rituales de la fraternidad, la armonía de los paisajes y la belleza de los pueblos entregados a su elaboración son, en buena medida, fruto de una cultura que vincula a todas las regiones y que no se agota en una copa de buen vino. Más bien al contrario: el vino es el punto de partida y el hilo conductor de una experiencia que la curiosidad del viajero modula a su antojo y de la que forman parte la historia de cada bodega y sus vinos; la vida de quienes cuidan los viñedos, vendimian y vinifican; el pasado y el presente de los pueblos volcados en su producción; la red de establecimientos que difunden el conocimiento sobre los buenos vinos –restaurantes, hoteles, museos, enotecas…–, o la huella que la vitivinicultura ha dejado en claustros románicos, en bodegas decimonónicas de dimensiones catedralicias o en las portentosas construcciones diseñadas por arquitectos de vanguardia. Y si el vino ha influido en las vidas de sucesivas generaciones desde que los romanos plantaran las primeras cepas, lo mismo puede afirmarse de los paisajes, redibujados por la geometría de los viñedos y, al mismo tiempo, respetados en su esencia, pues de ella proviene el temperamento de cada vino.

CANTABRIA (GARRIDO PÉREZ, MARÍA AUXILIADORA / MARTÍN MARTÍN, RAMÓN / RIBES, FRANCESC / SERRA NARANJO, RAFAEL / GÓMEZ, IÑAKI)
" Dentro de un espacio geográfico reducido, la Comunidad de Cantabria alberga una serie de peculiaridades geográficas y culturales que la convierten en un pequeño paraíso. Esta guía contiene la mejor información sobre Cantabria completamente actualizada y dividida en cuatro apartados. En el primero, titulado Excursiones por Cantabria, se describen ocho excursiones por esta Comunidad. Todas van acompañadas de un mapa de la zona en el que se señala el itinerario descrito. En el segundo, Cantabria de la A a la Z, se describen las localidades y lugares de interés más significativos. Los planos de las ciudades facilitarán el desplazamiento por éstas y ayudarán a localizar los monumentos más destacados. La tercera parte, El contexto, es una introducción a la naturaleza, a la historia y al arte, a la gastronomía y otros aspectos, como la arquitectura popular y la oferta cultural, de Cantabria. Por último, en el capítulo Informaciones prácticas se pueden obtener las direcciones y los teléfonos de hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos. El carácter práctico de la guía se ve reforzado con un mapa de carreteras de la Comunidad (escala 1:400.000) y un plano desplegable de Santander. "

VACACIONES CON DISNEY 4º. EDUCACIÓN PRIMARIA. SEGUNDO CICLO (LÓPEZ GÓMEZ LUISA MARÍA / CRUZ-CONTARINI RAFAEL)
En verano, hay tiempo para todo: jugar con los amigos, hacer deporte, pasear por la playa, tomar helados, disfrutar de la familia? Y.. ¿por qué no, también divertirse con los personajes Disney? Leer, recordar la ortografía, las mates, hacer crucigramas o poner a prueba tu atención son algunas de nuestras propuestas para repasar lo aprendido durante el curso de forma amena y divertida. Vacaciones Disney... ¡libros para refrescar tu mente!