LA FÁBULA DEL OGRO . (TOMO V DE LOS CUENTOS DE BASILE). TRADUCCIÓN DE RAFAEL SÁNCHEZ MAZAS. FACSÍMIL DE LA EDICIÓN IMPRESA POR MANUEL ALTOLAGUIRRE PARA LA EDITORIAL CRUZ Y RAYA EN LOS AÑOS TREINTA. (BASILE, JUAN BAUTISTA)

GENEALOGÍAS CANARIAS: VÍCTIMAS Y VERDUGOS DEL SANTO OFICIO (HERNÁNDEZ BAUTISTA, FANEQUE / GARCÍA TORRES, JUAN RAMÓN)

MONASTERIO DE SAN MILLÁN DE LA COGOLLA . SUSO Y YUSO (OLARTE RUIZ, JUAN BAUTISTA)

AHORRO E ENERGÍA EN EL DISEÑO DE EDIFICIOS. ENERGY SAVINGS IN BUILDING DESING (GONZÁLEZ LEZCANO, ROBERTO ALONSO / ECHEVERRÍA TRUEBA, JUAN BAUTISTA / HORMIGOS JIMÉNEZ, SUSANA / MOROLLÓN RONDA, CLAUDIA)

EDUCAR POR COMPETENCIAS, ¿QUÉ HAY DE NUEVO? (GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ / PÉREZ GÓMEZ, ÁNGEL I. / MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, J. BAUTISTA / TORRES SANTOMÉ, JURJO / ANGULO RASCO, FÉLIX / ÁLVAREZ MÉNDEZ, JUAN MANUEL)
?Se está configurando un modelo pedagógico, al menos un discurso alimentado por las discusiones sobre indicadores, valoración de resultados, reclamando el ajuste a un mercado laboral imprevisible, planteando disquisiciones acerca de en qué se diferencia un objetivo de un contenido o de una competencia. En cambio, se devalúan los discursos acerca de temas como las culturas juveniles, cómo ofrecer una cultura que pueda interesar, qué papel tienen los educadores, quiénes son los que fracasan?? (José Gimeno Sacristán). ?Las competencias no pueden confundirse con habilidades y destrezas que, por ser simples y mecánicas, son incapaces de afrontar el cambio, la incertidumbre y la complejidad de la vida contemporánea? colaborar en proyectos culturales, científicos, artísticos o tecnológicos de calidad es la mejor garantía de formación de estas competencias... Este programa requiere, definitivamente, refundar, reinventar la escuela que conocemos? (Ángel Pérez Gómez). ?En definitiva, la satisfacción o insatisfacción que nos reporta la esfera pública termina por influir en nuestra vida privada, acaba por afectar a la intimidad y al sistema de creencias; y viceversa. Por tanto, es necesario el análisis de la relación entre lo público y lo privado, por cuanto esa relación oculta mecanismos de identidad tramposos que impedirá ser competente en ciudadanía? (Juan Bautista Martínez Rodríguez). ?Se asume que vivimos en una sociedad que denominamos del conocimiento pero, en contra de lo que la lógica indicaría, este aspecto es lo que menos preocupa analizar: en qué medida la información cultural que se le ofrece al alumnado es de actualidad, relevante, pertinente, incorpora sesgos, ausencias, etc." (Jurjo Torres Santomé). ?Formar profesionales competentes no es lo mismo que formar con o a través de competencias. La universidad tiene que crear las condiciones para que el alumnado pueda convertirse en un profesional responsable y llegue a ejercer su profesión de una manera competente? Hemos de evitar que el Espacio de la Educación Superior convierta la Europa del Conocimiento en la Europa de las Competencias? (José Félix Angulo). ?Evaluar ?y calificar- sólo lo que el alumno hace es reducir a lo más superficial su capacidad de aprender y, por tanto, su competencia cognitiva. Si sólo damos por sabido lo que el alumno puede hacer, ni el contexto ni los recursos humanos y materiales disponibles para ese control? son satisfactorios porque las competencias tienen un carácter complejo, global y su aplicación no responde a un patrón fijo? (Juan Manuel Álvarez Méndez).LAS SIETE CORTEZAS DE TOCINO . (TOMO II DE LOS CUENTOS DE BASILE). TRADUCCIÓN DE RAFAEL SÁNCHEZ MAZAS. FACSÍMIL DE LA EDICIÓN IMPRESA POR MANUEL ALTOLAGUIRRE PARA LA EDITORIAL CRUZ Y RAYA EN LOS AÑOS TREINTA (BASILE, JUAN BAUTISTA)

SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO PARA DISEÑADORES DE EDIFICIOS. FIRE SAFETY FOR BUILDING DESIGNERS (ECHEVERRÍA TRUEBA, JUAN BAUTISTA / GONZÁLEZ LEZCANO, ROBERTO ALONSO / HORMIGOS JIMÉNEZ, SUSANA)
La seguridad en caso de incendios es, en nuestros días, uno de los aspectos que más condiciona el diseño de los edificios. La compartimentación, la disposición de escaleras y salidas, el control de los flujos de personas o la accesibilidad de los servicios de emergencia, obligan a que muchos condicionantes deban ser considerados desde el primer momento en el proyecto de arquitectura. Este libro es una excelente herramienta que permitirá al arquitecto entender la interacción entre el fenómeno físico del fuego, el diseño del edificio, las características del usuario y la normativa legal. Así podrá anticipar qué escenario se puede producir ante un fuego que se desarrolle en un edificio y cuáles son las mejores decisiones a adoptar durante la fase de diseño para minimizar riesgos y daños.AMOR Y PERDÓN. HOMILÍAS (BAUTISTA MARÍA VIANNEY , SAN JUAN)
Reciedumbre, sinceridad y afán por la salvación de las almas brotan de estas homilías del autor. Palabras sencillas y de doctrina clara que hablan sobre la conversión personal, los medios para alcanzar el perdón y vivir en el Amor.CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA ROMANA DEL CARDENAL LUIS BELLUGA . TRANSCRIPCIÓN, ESTUDIO Y EDICIÓN (VILAR RAMIREZ, JUAN BAUTISTA / SÁNCHEZ GIL, FRANCISCO VÍCTOR / VILAR GARCIA, MARIA JOSE)

VIDA Y VIRTUD. HOMILÍAS II (BAUTISTA MARÍA VIANNEY , SAN JUAN)
Textos recogidos de su predicación oral en su pueblo de Ars. Este segundo volumen trata sobre la verdadera virtud, la esperanza y la humildad.LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA, 1 BACHILLERATO (BECERRA GRANDE, JUAN BAUTISTA / SÁNCHEZ, R. / HERRERO PRADO, JOSÉ LUIS)

