El presente libro recoge los contenidos recogidos en el nuevo currículo de la asignatura de Informática de 4.º de ESO. Libro eminentemente práctico con muchas ilustraciones para que resulte más fácil el seguimiento de las explicaciones.
"Jesus izena du" es el nombre del nuevo Proyecto de Religión Católica de Ediciones IKASMINA-PPC para Educación Infantil en euskera. Este proyecto se ajusta al currículo oficial y, por lo que respecta al Segundo Ciclo, ha sido aprobado por los obispos de Bilbao, Donosti y Vitoria con fecha 22 de mayo de 2008 y por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco con fecha 29 de mayo de 2008. "Jesus izena du" lleva a los niños y niñas de Educación Infantil a apreciar la grandeza y cercanía de Dios, a conocer los rasgos más significativos de la figura de Jesús y a identificar en su entorno diversas manifestaciones de la experiencia cristiana. "Jesus izena du 5 urte" consta de una carpeta con los siguientes elementos: - Tres cuadernos de fichas, uno por trimestre, con tres unidades didácticas cada uno. El conjunto de fichas representa una amplia oferta de actividades y recursos que canalizan la dinámica pedagógica y el trabajo de los alumnos. - Tres relatos bíblicos, ilustrados a toda página, con textos muy breves y con alguna sugerencia para el trabajo personal. - Cuatro páginas de adhesivos relacionados con las fichas del alumno. - Cuatro láminas de troqueles asociados a contenidos básicos. Cada unidad didáctica (tres por trimestre) gira en torno a un contenido clave y está estructurada en cuatro pasos metodológicos: 1. HASIERAKO PROPOSAMENA: suscita, a partir de la imagen, la experiencia del alumno o situación del entorno que tiene relación con el tema que va a ser objeto de estudio. 2. ZER EGIN EDO ESAN ZUEN JESUSEK?: contenido bíblico clave asociado al centro de interés experiencial. 3. ZER EGITEN DUTE KRISTAUEK?: aplicación del mensaje cristiano a la actualidad. Integración de la experiencia religiosa cristiana en el contexto sociocultural. 4. ZER IKASI DUT? / ABESTU DEZAGUN: recorrido por el contenido clave de la unidad didáctica con elementos de tipo celebrativo entre los que destaca la canción.
"Jesus izena du" es el nombre del nuevo Proyecto de Religión Católica de Ediciones IKASMINA-PPC para Educación Infantil en euskera. Este proyecto se ajusta al currículo oficial y, por lo que respecta al Segundo Ciclo, ha sido aprobado por los obispos de Bilbao, Donosti y Vitoria con fecha 22 de mayo de 2008 y por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco con fecha 29 de mayo de 2008. "Jesus izena du" lleva a los niños y niñas de Educación Infantil a apreciar la grandeza y cercanía de Dios, a conocer los rasgos más significativos de la figura de Jesús y a identificar en su entorno diversas manifestaciones de la experiencia cristiana. "Jesus izena du 3 urte" consta de una carpeta con los siguientes elementos: - Tres cuadernos de fichas, uno por trimestre, con tres unidades didácticas cada uno. El conjunto de fichas representa una amplia oferta de actividades y recursos que canalizan la dinámica pedagógica y el trabajo de los alumnos. - Tres relatos bíblicos, ilustrados a toda página, con textos muy breves y con alguna sugerencia para el trabajo personal. - Cuatro páginas de adhesivos relacionados con las fichas del alumno. - Cuatro láminas de troqueles asociados a contenidos básicos. Cada unidad didáctica (tres por trimestre) gira en torno a un contenido clave y está estructurada en cuatro pasos metodológicos: 1. HASIERAKO PROPOSAMENA: suscita, a partir de la imagen, la experiencia del alumno o situación del entorno que tiene relación con el tema que va a ser objeto de estudio. 2. ZER EGIN EDO ESAN ZUEN JESUSEK?: contenido bíblico clave asociado al centro de interés experiencial. 3. ZER EGITEN DUTE KRISTAUEK?: aplicación del mensaje cristiano a la actualidad. Integración de la experiencia religiosa cristiana en el contexto sociocultural. 4. ZER IKASI DUT? / ABESTU DEZAGUN: recorrido por el contenido clave de la unidad didáctica con elementos de tipo celebrativo entre los que destaca la canción.
"Es diu Jesús" es el nombre del nuevo Proyecto de Religión Católica de Ediciones SM-PPC para Educación Infantil en valenciano. Está aprobado por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis con fecha 11 de abril de 2008. "Es diu Jesús" lleva a los niños y niñas de Educación Infantil a apreciar la grandeza y cercanía de Dios, a conocer los rasgos más significativos de la figura de Jesús y a identificar en su entorno diversas manifestaciones de la experiencia cristiana. "Es dio Jesús 3 anys" consta de una carpeta con los siguientes elementos: - Tres cuadernos de fichas, uno por trimestre, con tres unidades didácticas cada uno. El conjunto de fichas representa una amplia oferta de actividades y recursos que canalizan la dinámica pedagógica y el trabajo de los alumnos. - Tres relatos bíblicos, ilustrados a toda página, con textos muy breves y con alguna sugerencia para el trabajo personal. - Cuatro páginas de adhesivos relacionados con las fichas del alumno. - Cuatro láminas de troqueles asociados a contenidos básicos. Cada unidad didáctica (tres por trimestre) gira en torno a un contenido clave y está estructurada en cuatro pasos metodológicos: 1. PROPOSTA INICIAL: suscita, a partir de la imagen, la experiencia del alumno o situación del entorno que tiene relación con el tema que va a ser objeto de estudio. 2. QUÈ VA FER o VA DIR JESÚS?: contenido bíblico clave asociado al centro de interés experiencial. 3. QUÈ FAN ELS CRISTIANS?: aplicación del mensaje cristiano a la actualidad. Integración de la experiencia religiosa cristiana en el contexto sociocultural. 4. ¿QUÈ HE APRÉS?: recorrido por el contenido clave de la unidad didáctica con elementos de tipo celebrativo entre los que destaca la canción.
El nuevo proyecto de Religión católica para Primaria "Hola Jesús" de Ediciones SM presenta nna síntesis inicial, coherente y actual de la fe cristiana.
El nuevo proyecto de Religión católica para Primaria "Hola Jesús" de Ediciones SM presenta nna síntesis inicial, coherente y actual de la fe cristiana.
El nuevo proyecto de Religión católica para Primaria "Hola Jesús" de Ediciones SM, presenta una síntesis inicial, coherente y actual de la fe cristiana.
Es el 20 de junio de 1810, decimonoveno aniversario del intento de fuga de Luis XVI y de María Antonieta. El gran mariscal de Suecia, conde Hans Axel von Fersen, está a punto de morir masacrado por el populacho en las calles de Estocolmo, víctima de un complot político. Antes de expirar, las imágenes de su azarosa vida pasan por su mente: desde su viaje iniciático de formación a los catorce años, los primeros amores y amoríos; su amistad con María Antonieta; su viaje a la guerra de independencia norteamericana; la Revolución francesa y cómo organiza la fuga de los reyes abortada en Varennes?
Además de una actualización completa en todos sus contenidos, incorporando más de doscientas nuevas referencias jurisprudenciales, legales y doctrinales, la presente edición contiene la exposición y el análisis de las amplias reformas producidas recientemente en los sectores del espacio judicial europeo y del Derecho internacional privado en materia sucesoria, proporcionando una visión completa y ordenada del Derecho internacional privado vigente en España, de utilidad tanto académica como profesional.
Benito vive desganado, aunque se muere de ganas: anda destrozado porque lleva tres años sin sexo. Por eso colecciona llaveros, sufre lo indecible cuando ve a una mujer bonita en el metro y bebe demasiado chinchón. Sólo se lo ha contado a su hermana, aunque todo el mundo, también en el trabajo, nota su abstinencia y su angustia. Benito es químico y emprendedor (es decir: empresario pobre). Ha inventado una sustancia milagrosa que regenera la madera, pero lleva meses esperando el cierre del acuerdo con la compañía de Bristol que podría comercializarla. Su problema íntimo y su incógnita laboral sólo podrían tener una salida: María, una chica que trabaja en una tesis sobre la madera policromada. Benito no se atreve a quedar con ella, pero se echa colonia para mandarle correos electrónicos y guarda una carpeta de «No enviados» donde le escribe cosas como: «Te quiero porque quiero parecerme a ti». Le da miedo decírselo, pero le sobran ganas de hacerlo. Santiago Lorenzo, inventor de lenguaje y de mundos, el nieto más legítimo de Rafael Azcona y el sobrino del Eduardo Mendoza más hilarante, ofrece su novela más tierna, que se suma a otros afinados retratos de la precariedad tragicómica como «Los millones» y «Los huerfanitos». Las ganas sacia las ídem de sus ya numerosos lectores, lo consagra como un autor clave de la narrativa española y lo consolida como el máximo exponente de la risa melancólica.
El proyecto Espiral busca desarrollar la inteligencia espiritual a partir de propuestas creativas y globalizadoras. Se compone de cuatro libros: 1 Despertar (niños de 3 a 5 años) 2 Preguntar (niños de 6 a 7 años) 3 Escuchar (niños de 8 a 9 años) 4 Dialogar (niños de 10 a 11 años)En este cuarto volumen, el objetivo es acompañar el proceso de crecimiento y maduración del niño, a nivel humano y a nivel espiritual.Incluye un CD con canciones.
El proyecto Nuestra Casa para la etapa de Primaria de Religión Católica responde al "reto ecológico" del papa Francisco en la encíclica Laudato si´ de cuidar nuestra casa común. Los contenidos bíblicos y teológicos desarrollan el currículo de la CEE y se articulan en torno al cuidado personal, el cuidado del entorno y el cuidado del planeta. Una familia de seis miembros más una mascota, introduce al alumno en los contenidos de cada unidad con una especial atención a la diversidad cultural y la valoración de personas con discapacidad. Una apuesta decidida por ilustraciones bíblicas de alto nivel estético, permiten abordar los contenidos bíblicos estableciendo un diálogo entre Biblia y arte. Los contenidos teológicos propuestos por el currículo de la Conferencia Episcopal se desarrollan con un lenguaje accesible a los alumnos, apoyándose en textos magisteriales también adaptados al nivel de comprensión del alumnado y encarnados en "testigos" que encarnan en sus vidas los contenidos explicitados. Una doble página en torno al "cuidado" permite traducir los aprendizajes en prácticas cotidianas de cuidado. Prácticas que se abren al ámbito escolar, vecinal y familiar. Las unidades se cierran con resúmenes ilustrados con la técnica de Visual Thinking o Pensamiento Visual que facilitan la síntesis intuitiva de los aprendizajes adquiridos.
Tras padecer una profunda depresión, la escritora y filóloga Ursula Heinze (autora de una extensísima y premiada obra literaria) decide ingresar voluntariamente en el sanatorio psiquiátrico La Robleda, próximo a Santiago de Compostela. En este libro relata los dos meses de finales de 2014 que pasó internada tratando de superar su enfermedad. Escribió día a día. La obra que el lector tiene en sus manos es el retrato coral, intenso y hondamente humano de la vida en un psiquiátrico. «Aquí, en el Sanatorio, podemos vivir como realmente somos afirma Ursula. Fuera, el mundo es real pero, para sobrevivir, tenemos que disfrazarnos».
Con la firma de los Acuerdos hispanoamericanos de 1953, el Franquismo rompió con la tradición de neutralidad de facto y relativo aislamiento que había caracterizado a la política exterior española. Durante los años siguientes fue cristalizando un cambio económico, social y cultural que condujo a la modernización del país y que tuvo un claro componente internacional. En paralelo se produjo también una progresiva normalización de sus relaciones exteriores, que se aceleró a partir del fin de la dictadura en 1975 y culminó con la integración de España en la OTAN y en la Comunidad Económica Europea. En el transcurso de esas décadas España afrontó una paulatina apertura internacional que engarzó al país con las corrientes globales que transformaron el mundo en aquella época. Esta obra aborda las diversas dimensiones de ese proceso histórico, al tiempo que ofrece una puesta al día de los estudios que lo han analizado.