Aspectos teóricos que relacionan los juegos por tríos con el currículum de E.F. Y la habilidad motriz. Ejemplos prácticos sin la utilización de recursos. Juegos: estáticos, de relevos, dinámicos, de potencia muscular....
Utilización del material alternativo en el ámbito escolar. Justificación. Lacrosse - intercrosse. Ball netto - sloop. Tchouck ball. Suavicesta. Indiaca . Malabarismo. (En cada deporte: descripción, técnica básica, variantes, actividades de aprendizaje)..
Este libro rescata 225 juegos pertenecientes a la tradición oral de diferentes culturas de la tierra. El criterio para la recogida y posterior selección de los mismos se fundamenta en su destacado componente motriz; luego, se han recogido aquellos juegos que en un sincretismo lúdico recrean desde la corporeidad al unísono, el gesto, la acción y el texto. Asimismo, el formato homogéneo en el cual se presentan permite una rápida comprensión de cada uno de ellos y una posterior búsqueda; para así poder llevar a cabo, si se desea, en los distintos ámbitos de la enseñanza ?formal y no formal- una amplia acción divulgativa de los juegos seleccionados.En un mundo en el que coexisten, cada vez más, diferentes culturas en una misma sociedad, Juegos multiculturales constituye un recurso didáctico para una educación basada en el respeto a la diversidad y pensada para todo el alumnado.
El juego es fundamentalmente una actividad libre. Las personas cuando jugamos lo hacemos por placer. El poder responder a esta necesidad de pasarlo bien, sin otro motivo, supone un acto de libertad.Libro eminentemente práctico que ofrece una relación de juegos apropiados tanto para la escuela como para centros de ocio y recreación, referidos todos ellos a la exploración de los sentidos y al conocimiento corporal que hace de estas parcelas del comportamiento humano el ámbito específico donde situarlos. Los juegos presentados en el libro hacen referencia a las siguientes temáticas: distinguen juego de discriminación visual, auditiva y táctil, de gusto y olfato, de conocimiento corporal, de ajuste postural, de control tónico y relajación, de respiración.Cada uno de los juegos presentados indica la edad de los alumnos a quienes va dirigido, las condiciones materiales necesarias, la organización inicial para empezar el juego y el desarrollo del mismo.La autora, Teresa Lleixà, es licenciada en Educación Física y en Pedagogía y es profesora titular de EUP de la Universidad de Barcelona.
Juegos para cada tramo de edad: desde el nacimiento del niño hasta que cumple un año.Juegos hasta las 6 semanas, entre las 6 y las 12 semanas, de 3 a 6 meses, de 6 a 9 meses, y hasta 12 meses.
Todo brujo que se precie sabe que nadie se puede pasar todo el día conjurando a los buenos espíritus y haciendo magia. También hay que divertirse con los amigos para celebrar las ocasiones especiales. En este libro encontrarás todos los secretos para celebrar las mejores fiestas del universo: instrucciones sobre cómo preparar la decoración, los juegos, las manualidades, la comida, los disfraces, los sombreros y los trucos de magia. Un libro lleno de leyendas, historias y cuentos mágicos que te darán muchísimas ideas para organizar tus propias fiestas e inventar nuevos juegos... ¡Conviértete en un verdadero mago!