Tener una mente en forma es tan importante como mantener el cuerpo sano. Memoria, análisis, uso de la lógica, cálculo, pensamiento espacial o lateral, son capacidades que todos poseemos en mayor o menor grado pero que, con el debido entrenamiento y estímulo, da como resultado la posibilidad de aumentar el cociente intelectual y, sobre todo, nos permite estar mucho más capacitados a la hora de abordar los desafíos de la sociedad actual. Sea en los estudios, en la preparación de acceso a puestos de trabajo o en la mejora del rendimiento profesional, una MENTE EN FORMA representa la mejor y más potente herramienta que podemos utilizar para mejorar nuestra vida. Los ejercicios que te propongo en este libro están diseñados para que sean un auténtico entrenador personal para tu mente. Encontrarás desde problemas para estimular el pensamiento lateral, hasta los ejercicios más habituales que suelen aparecer en los test que se utilizan en la selección de personal de cualquier empresa para acceder a un puesto de trabajo u optar a una promoción. Todo ello siguiendo un programa que atiende a las más importante capacidades mentales y que va, paso a paso, desde lo más sencillo a lo más complejo. Recuerda también que todos los médicos aconsejan el ejercicio mental para prevenir el deterioro prematuro de las capacidades cerebrales. No dudes en entrenar tu mente. Y si te decides, te aseguro que este libro te será de gran ayuda.
Otros días, otros juegos reúne en un solo tomo tres novelas de Manuel Vicent, Contra Paraíso, Tranvía a la Malvarrosa y Jardín de Villa Valeria, en lo que se convierte en una especie de recorrido novelado por la apasionante biografía del autor. En esta compilación, podemos decir, Vicent recurre a los entresijos de la memoria como fuente de creación literaria. La primera novela, Contra paraíso, recupera la infancia como una patria común de la que somos expulsados al crecer. En segundo lugar aparece Tranvía a la malvarrosa que relata la vida de un adolescente acomodado que cambia la tranquilidad de las huertas familiares por la alegría inquieta de una ciudad, Valencia. Es el paso de la adolescencia a la juventud. Jardín de Villa valeria es la última de las novelas, y a la vez es la que consuma la maduración del personaje, ahora múltiple, pues «es la historia de una generación, la de aquellos jóvenes progresistas alegres con patillas de hacha y pantalones de campana que al final de la dictadura de Franco abrieron el camino de la democracia y de la libertad e inauguraron todos los traumas modernos». «Una niña se columpia al final de esta trilogía bajo los pinos de Villa Valeria. Es el símbolo de la vida y de todos sus placeres que continúa. Siempre será uno inmortal mientras crea que esa niña es la expresión le eterno retorno, de otros días, de otros juegos, de unos cantos azules rodados.»Manuel Vicent
En este libro encontraréis una recopilación de casi cien juegos en los que las manos sirven para construir, cooperar y hacerse más amigos. Son juegos baratos, al alcance de todos, enormemente desafiantes y variados, pero que, sobre todo, transmiten a los
Entre los diversos enfoques pedagógicos posibles en favor de la integración de una dimensión ambiental en los procesos educativos escolares, los juegos y la simulación parecen ser especialmente convenientes. El juego permite tomar en consideración diverso
Se propone una extensa relación de juegos y actividades jugadas de Educación Física, totalmente originales, que únicamente requieren el uso de material reciclable. La idea de que, de lo aparentemente inútil podemos hacer cosas útiles, despierta la creatividad tanto del profesorado como del alumnado. En este libro se habla específicamente del uso de las botellas de plástico, entendiendo que estos objetos pueden encontrarse fácilmente y que no requieren costo alguno. Al mismo tiempo, los materiales reciclables brindan la posibilidad de potenciar juegos y juguetes diseñados o construidos por los propios niños, con objetos cercanos y cotidianos, dando nueva vida a lo aparentemente inservible, lo cual añade nuevos valores educativos y posibilidades didácticas, no sólo por el material, sino también por el proceso. Muchos de los juegos que se exponen se inspiran en juegos populares y tradicionales, se les ha modificado algunas normas y se realizan utilizando prioritariamente las botellas de plástico. Todo lo que se expone en este libro está orientado a satisfacer las finalidades del currículum de Educación Física. El lector no quedará defraudado de la originalidad del libro y de lo fácil y aplicable de sus propuestas a la realidad docente.