Resultados de la búsqueda para: juegos





MIL 13 EJERCICIOS Y JUEGOS APLICADOS AL B-M (2 VOL.) (PONZ CALLEN, JOSÉ MARIA / LASIERRA AGUILA, GERARD / DE ANDRÉS ASÍN, FERNANDO)
Dos son las ideas claras que marcan la intencionalidad de la obra:1) El análisis del ejercicios jamás debe ser efectuado desde la óptica intrínseca del propio ejercicio. Recomendamos que antes del análisis de los ejercicios, el lector revise los planteamientos teórico-metodológicos desarrollados. De este modo, será fácil entender los criterios de estructuración de los mismos y la relación del juego-ejercicio en su contexto. A su vez, posiblemente las diferentes propuestas que aportamos no se considerarán como una imposición categórica sino como una argumentación de posibilidades.2) Por otro lado, el énfasis del ejercicio no radica en los aspectos estructurales-organizativos del mismo, sino en la relación objetivo-tarea existente en el mismo.Deberíamos valorar a su vez, primero, que es lo que queremos enseñan (determinación del objetivo de trabajo), en segundo lugar, si el ejercicio cumple con el objetivo propuesto (verificación de la correlación actividades-objetivos) y, finalmente, si el jugador aprende la conducta requerida por el objetivo, o si únicamente realiza la tarea con ajuste a su organización o estructura (evaluación del aprendizaje).A continuación vamos a tratar de justificar el porqué de la aparición de las diferentes unidades de contenido, aparecidas en los ocho capítulos del libro.Hemos de distinguir, en primer lugar, cinco capítulos que se plantean como una superación de etapas perfectamente estructuradas entre sí, lo que denominamos bloques temáticos articulados, a partir de unas líneas directrices establecidas por un programa marco de actuación. En segundo lugar, se introducen tres capítulos que aparecen como bloques específicos con contenido propio (bloques temáticos diferenciales), con una lógica explicativa intrínseca.La obra, presentada en dos volúmenes, consta de ocho capítulos. Los cinco primeros (volumen I):Ejercicios y juegos de desarrollo motor, Las situaciones individuales de desarrollo del juego con balón, Las situaciones de finalización de la acción individual, se plantean como una superación de etapas perfectamente estructuradas entre sí, a partir de una líneas directrices establecidas para un programa marco de actuación. Los cuatro capítulos del segundo volumen: Los medios o combinaciones de responsabilidad colectiva, La estructuración de los sistemas de juego en ataque y defensa, El entrenamiento del portero y Las situaciones especiales, aparecen como bloques específicos con contenido propio con una lógica explicativa intrínseca.Los más de 1000 juegos y ejercicios desarrollados constan de una descripción, objetivo y observaciones, además del gráfico que los complementan.

LOS JUEGOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA DE LOS 6 A LOS 12 AÑOS (LIBRO + CD) (FRANCISCO RUIZANTONIO GARCÍAFRANCISCO GUTIÉRREZJOSÉ LUIS MARQUÉSROSALÍA ROMÁNMANUEL SAMPER)
Esta obra nace como producto del trabajo de investigación y recopilación realizado desde el curso 95/96 por el Grupo de Trabajo “Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación Física”, desarrollado en el CEP de Almería, por un grupo de maestros/as especialistas en Educación Física. La obra es una compilación de juegos, producto del análisis y de la investigación, relacionados con la actividad física. Se presentan de forma funcional, pretendiendo ser un instrumento de ayuda y fuente de información para todos los docentes de Educación Física, facilitándoles su función educativa. Esta publicación está compuesta, por una parte, de un libro que contiene 390 juegos seleccionados y clasificados en función de los distintos bloques de contenidos curriculares en el área de Educación Primaria (6-12 años) y, por otra, de un CD-ROM consistente en una base de datos con estos mismos juegos (se necesita Microsoft Access 95 o 97 para su utilización) aplicados a la Educación Física, que de forma interactiva permite visualizar los juegos, los gráficos…, y relacionarlos, imprimirlos… atendiendo a diferentes criterios.

JUEGOS CON NUMEROS. (GIBSON, RAY)
Una obra que ayuda a los niños a familiarizarse con los números. Mediante diversas actividades se le enseña al niño a sumar, restar y dividir, para iniciarlos así en el aprendizaje de las matemáticas. Tapa rústica

CONDICIONES DE LUNA . COPLAS Y JUEGOS DE LENGUA, RITMO Y RAZÓN (ESCUDERO RÍOS, ISABEL)
Prestar oído al hablar desmandado de la gente y, en juego de ritmo y medida de las artes combinatorias de la poesía, ordenarlo o desordenarlo para devolverle al pueblo lo que de él se toma prestado, ese es el verdadero oficio del poeta. Es en las aguas del lenguaje corriente y moliente donde la poesía abreva. Siguiendo, pues, la huella de las tradiciones orales populares, esta antología poética es la par escritura, visión y canto: un intento de que la lengua suelta cuente y cante las penas y alegrías de cualquiera. Esta edición se enriquece notablemente con las sugerentes ilustraciones de Dinah Salama.

UN CURSO A RITMO DE JUEGO . JUEGOS PARA DÍAS ESPECIALES A LO LARGO DE UN CURSO (ESCUDERO, JOSÉ MARÍA)
¿Y qué hago hoy, que no tengo tiempo de preparar nada?, es la pregunta de muchos educadores cuando se echan encima fechas señaladas del curso. Aquí se recogen los juegos y actividades que el autor ha realizado en su terreno propio. Los presenta como sugerencia para otros educadores. Son seis ofertas por trimestre muy bien distribuidas. La narración de cada actividad orienta de manera ejemplar al educador y le da posibilidades de introducir adaptaciones.

JUEGOS POR SIEMPRE MISTERIOSOS (SMULLYAN, RAYMOND)
Trasladando el argumento de Gödel del dominio matemático al reino de los seres humanos y sus creencias. El autor explica las bases de las ideas de Gödel en un lenguaje comprensible para todos. Una abundante colección de acertijos sobre mentirosos y veraces (bribones y caballeros) acompaña una descripción introductoria de la lógica simbólica y una explicación de la forma de resolver grupos enteros de este tipo de acertijos. En los capítulos posteriores se encuentra, por ejemplo el tema de las "creencias autosuficientes". ¿Cómo puede una mera creencia convertirse en una convicción de que es cierta a través de determinada proposición? ¿Acaso se trata aquí de un fenómeno religioso? Smullyan explica cómo esos sistemas de creencias se relacionan con importantes sistemas matemáticos y, finalmente con la "semántica de los mundos posibles", iniciada por Leibniz y perfeccionada por el lógico Saul Kripke.

230 JUEGOS ¡PARA TODA LA FAMILIA! (BERTRAND, ISABELLE)
Gran recopilatorio de actividades lúdicas y múltiples juegos para realizar en casa o al aire libre, para jugar solo o con la familiay los amigos. También incluye canciones, trabalenguas y un anexo de páginas recortables con las fichas o los tableros dealgunos juegos.

JUEGOS DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA (BATLLORI, JORGE / BLANCH, IGNASI)
La colección Educar Jugando es una herramienta complementaria para el educador quien conseguirá con ella el cumplimento, de forma espontánea y divertida, de los objetivos curriculares de la Educación Primaria.Juegos de expresión artística consta de 50 juegos detallados en los que se desarrollan la educación musical, visual y plástica de los niños. Además se facilita información sobre los objetivos didácticos, propios del Área de Educación Artística y de otras áreas, que se pretenden conseguir con cada uno de los juegos. También se indican los grados de dificultad, el tiempo de realización y las posibles variaciones que puede introducir el educador.A partir de estos juegos ser realizan toda clase de actividades con materiales muy diversos, consiguiendo trabajar todas las capacidades manuales y artísticas, tan útiles y necesarias para la educación de los sentidos.