Resultados de la búsqueda para: juegos





JUEGOS CREATIVOS PARA TU BEBÉ . PROYECTOS DE JUGUETES EDUCATIVOS PARA BEBÉS DE TRES MESES A DOS AÑOS (CLOUDER,CHRISTOPHER/NICOL,JANNI)
Siguiendo las ideas del filósofo y educador Rudolf Steiner, el presente volumen explica el método pedagógico Waldorf y ofrece una serie de consejos útiles para estimular el desarrollo de nuestros hijos mediante juegos creativos. El libro incluye instrucciones paso a paso para construir veinte sencillos juguetes que favorecerán el crecimiento integral del niño.

LA PSICOLOGÍA DE LOS VIDEOJUEGOS. UN MODELO DE INVESTIGACIÓN . UN MODELO DE INVESTIGACIÓN (RICARDO TEJEIRO SALGUERO Y MANUEL PELEGRINA DEL RÍO)
Este libro se puede dividir en tres partes. La primera está dedicada a estudiar los videojuegos como fenómeno social, aclarando en primer lugar qué entendemos por videojuego, qué tipos de juegos hay, cuál ha sido su desarrollo histórico, qué papel juegan entre los jóvenes de hoy día, cuál es la actitud más habitual de los adultos, y en qué situación se encuentra la industria y la legislación sobre el tema. En la segunda parte se analizan los videojuegos en tanto que conducta: con qué frecuencia los utilizamos, cuánto tiempo duran las partidas, cuánto dinero se gasta en videojuegos, dónde se pueden encontrar, cuáles son las características de personalidad de los usuarios, por qué juegan, etc. Y en la tercera parte se revisan una por una todas las críticas, así como los aspectos positivos, que se han asociado a los videojuegos, revisando cuánto de verdad hay en cada una de ellas a la luz de la investigación actual.

JUEGOS MOTORES PARA PRIMARIA -10 A 12 AÑOS- (LIBRO+CD) (SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, JOSÉ/CARMONA BUSTAMANTE, JESÚS)
Este libro presenta una recopilación de juegos específicos para niños de 10 a 12 años –el tercer ciclo de la Educación Primaria-. Con las actividades agrupadas según los bloques de contenidos curriculares del ciclo:• Bloque 1. El cuerpo: imagen y percepción –lateralidad, relajación, tono, respiración, equilibrio, percepción espacio-temporal.• Bloque 2. El cuerpo: habilidades y destrezas-desplazamientos y carreras, lanzamientos y recepciones, saltos, giros-.• Bloque 3. El cuerpo: expresión y comunicación –juego simbólico, ritmo, danza-.• Bloque 4. La salud –condición física, higiene-.• Bloque 5. Los juegos –tradicionales, alternativos-.De cada juego se presenta una explicación clara y concisa de las reglas, los objetivos, el material utilizado, el espacio de juego y las variantes.El CD-ROM que acompaña al libro ofrece para cada juego una secuencia de vídeo en la que se observa la interacción entre los alumnos.El programa no precisa instalación.

CÓMO APRENDER A TRABAJAR EN EQUIPO 1 . JUEGOS E IMPROVISACIONES (W. VOPEL, KLAUS)
El espíritu de la competitividad impregna nuestra cultura, nuestras instituciones y a nosotros mismos. Casi cualquiera reconoce el significado de la categoría de victoria y derrota; deseamos ganar a nuestros rivales y contarnos entre los ganadores. Pero entonces, ¿cómo podremos trabajar en grupos y equipos? En semejante cultura de competitividad, el concepto de “cooperación” debe de ser reaprendido, siguiendo un plan completo, y esto es lo que ambos libros de “Cómo aprender a trabajar en equipo” le ofrecen, con su amplio programa de aprendizaje para alcanzar un comportamiento social cooperativo. Tomo 1: 130 dinámicas de grupos agrupadas bajo los epígrafes: 1. Rituales de calentamiento (1-26). 2. Atreverse a confiar (27-53). 3. Conocerse a sí mismo (54-71). 4. Apreciar las diferencias (72-91). 5. Estar presente (92-110). 6. Comunicar mejor (111-130).