Resultados de la búsqueda para: Ángel González





REFLEXIONES DESDE LO INCONSCIENTE PARA DESPERTAR (GONZÁLEZ MARTÍN, MIGUEL ÁNGEL)
Numerosos estudios indican que el ser humano vive a través del inconsciente el 90 % de su vida. Un inconsciente creado desde el nacimiento que nos dirige y condiciona como si tuviésemos siempre activado un piloto automático. Sin embargo, las reflexiones contenidas en este libro nos invitan a aprender a relacionarnos con dicho inconsciente, a Habitar cada momento en unión y sintonía con la esencia del Universo donde todo lo que Deseamos es posible... Con la lectura de esta obra obtendremos las claves para empezar a liberar todo nuestro potencial, comenzar a vivir desde la más absoluta libertad (más allá de cualquier tradición, religión o camino espiritual) y, en definitiva, recorrer el camino hacia el Despertar de la verdadera Existencia.

ANÁLISIS DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL ELÉCTRICA (GONZÁLEZ DE LA VIUDA, JAVIER/MANZANEDO DEL CAMPO, MIGUEL ÁNGEL/FONTANEDA GONZÁLEZ, IGNACIO)
El objetivo de esta obra es disponer de una fotografía actual de la siniestralidad laboral eléctrica. Para ello se analizan informes de accidentes con los que se conoce las causas principales que originan este tipo de siniestros. También se ha demostrado que las características de estos accidentes de trabajo presentan diferencias significativas en función de las peculiaridades del trabajador accidentado y mediante unas tablas se podrá conocer que valores de las variables provocan mayor número de accidentes de los esperados.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL. (COTOS YÁÑEZ, JOSÉ MANUEL/TABOADA GONZÁLEZ, JOSÉ ÁNGEL)
La grave degradación del medioambiente que la acción del hombre ha provocado en el último siglo ha despertado en las sociedades más avanzadas la preocupación por su conservación. Además, la facilidad con la que errores humanos o acciones deliberadas provocan catástrofes ha exigido su vigilancia. Tratamos en este libro la aportación de las Tecnologías de la Información (TI) a la conservación y protección del medioambiente dividiéndolo en dos partes claramente diferenciadas. La primera parte del libro introduce al lector en la teoría de las tecnologías utilizadas. La distribución espacial de la información utilizada justifica el uso extensivo de los Sistemas de Información Geográfica que añaden a los Sistemas de Información clásicos, soportados por las Bases de Datos, la necesaria gestión espacial. Asimismo, el volumen de información normalmente manejada hace necesario su análisis automático a través de novedosas técnicas introducidas en los dos últimos capítulos de esta primera parte. Ya en la segunda parte del libro se presentan al lector un conjunto de aplicaciones funcionando en la actualidad, que muestran el uso práctico de estas tecnologías. Entre ellas cabe destacar el Sistema de Información Ambiental puesto en marcha por la Xunta de Galicia, la clasificación de usos del suelo a partir de datos in situ e imágenes de satélite desarrollada por el SITGA, ambos claros ejemplos del manejo de datos espacialmente distribuidos. Otras aplicaciones atienden además a la gestión en tiempo real de los datos como el sistema de Gestión de Medios Aéreos Contraincendios, la gestión de residuos sólidos urbanos o el control energético.