Resultados de la búsqueda para: Ángel González





ADAPTACIONES A LA PANTALLA DE THE TEMPEST DE WILLIAN SHAKESPEARE (GONZÁLEZ CAMPOS, MIGUEL ANGEL)
El presente estudio lleva a cabo un exhaustivo recorrido a través de la fascinante presencia de The Tempest de William Shakespeare tanto en el medio cinematográfico como en el televisivo. Dentro de este pionero análisis de cada adaptación se incluye también una consideración de la misma en relación con las tendencias y enfoques críticos dominantes en cada momento histórico para explorar las posibles conexiones e interrelaciones entre la visión de The Tempest que se ha ido forjando en el mundo académico y crítico, por un lado, y las lecturas de la obra que dejan translucir los distintos textos filmicos.

PEDAGOGÍA DE LA SOCIALIZACIÓN (QUICIOS GARCÍA, Mª DEL PILAR / GIMENEZ RODRÍGUEZ, SILVIA / BARBAS COSLADO, ÁNGEL / HUESCA GONZÁLEZ, ANA / GONZÁLEZ GARCÍA, JOSÉ LUIS)
La obra Pedagogía de la socialización. Epistemología, investigación y transferencia presenta una nueva ciencia pedagógica, la Pedagogía de la socialización, cuyo objetivo consiste en enseñar a socializar al ser humano. En la primera parte del libro se desarrolla la génesis y la evolución de la disciplina científica; en la segunda se describe el proceso, los contextos y los agentes pedagógicos de socialización; la tercera parte de la obra presenta la Pedagogía de la socialización con grupos; y la cuarta recoge la transferencia de una investigación bibliométrica sobre las obras fundamentales en el proceso gestor de esta ciencia pedagógica emergente. Esta publicación va dirigida tanto a los estudiantes que se estén formando para desarrollar una labor educativa de socialización humana en escenarios presenciales y mediados por las TIC, como a investigadores interesados en conocer el campo de estudio de la socialización humana y la educación como herramienta de socialización, así como a cualquier lector que busque conseguir una convivencia enriquecedora. M.ª del Pilar Quicios García (dir.) es profesora del Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

IBIZA Y FORMENTERA ESCAPADA (INGELMO, ANGEL / MAZARRASA, LUIS / GÓNZALEZ, IGNACIO / MORA, GERADO)
Ibiza y Formentera, las Islas Pitiusas, preciosas y diferentes entre sí, son dos destinos descubiertos por el turismo internacional desde mediados de la década mágica de los sesenta, un turismo que siguió el rastro dejado por los primeros extranjeros en llegar a la isla, bohemios y artistas, y después de los hippies de toda Europa, que encontraron aquí su verdadera utopía de libertad en un magnífico entorno rural y marino. Hoy las dos islas siguen constituyendo dos escapadas más que recomendables, dos mecas para los jóvenes de toda Europa que quieren un verano con diversión continua, pero también para familias tradicionales que han caído en la tremenda seducción que ambos destinos ejercen, unos atraídos por la fama de sus noches locas y otros por la serena tranquilidad que se desprende de un paisaje puramente mediterráneo, y que no descartan visitar las islas en la temporada baja de primavera e incluso en invierno, y a las que se llega, además, en un corto vuelo desde la Península. Playas que se cuentan entre las mejores del Mediterráneo, diversión siempre garantizada, una gastronomía variada y de alta calidad, la posibilidad de practicar muchas actividades al aire libre y las ofertas del turismo cultural son los principales atractivos de estas islas, míticas ya en todo el planeta. Y en los últimos tiempos hay que añadir la aparición de casas y hoteles rurales de ensueño orientados a conseguir la relajación y el equilibrio con la naturaleza del cliente.

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES. 2º BACHILLERATO. GUÍA DIDÁCTICA (COSTA PÉREZ-HERRERO ÁNGEL / MIGUEL GONZÁLEZ CARLOS A.)
La estructura de la guía es la siguiente: 1. Página inicial de cada bloque que incluye la programación. 2. Para cada Unidad: - Mapa conceptual - Orientaciones metodológicas - Soluciones a las actividades propuestas durante el desarrollo de la Unidad - Soluciones a las prácticas propuestas en la Unidad - Soluciones a las actividades de síntesis 3. Cada bloque temático finaliza con: - Actividades complementarias del bloque - Propuesta de evaluación del bloque con solucionario - Selección de actividades propuestas en pruebas de acceso a la Universidad

TRATADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL (TOMO II) (ALVAREZ LATA, NATALIA / ARIAS MAIZ, VICENTE / ASUA GONZÁLEZ, CLARA I / BUSTO LAGO, JOSÉ MANUEL / BUSTOS MORENO, YOLANDA / GÓMEZ CALLE, ESTHER / ORTI VALLEJO, ANTONIO / PARRA LUCÁN, ANGELES / REGLE)
Una obra imprescindible para los profesionales que buscan un tratamiento profundo, completo, exhaustivo y actualizado sobre la responsabilidad civil. Esta 4ª edición, editada por primera vez en esta colección, ofrece un completo panorama de la situación actual del régimen de la responsabilidad civil extracontractual en España, en todas sus vertientes. Exhaustiva en la exposición y tratamiento de la responsabilidad civil, reúne toda la información y todos los materiales útiles y necesarios para la actividad profesional en este amplio ámbito. Esta nueva edición, rigurosamente actualizada con las novedades legislativas más recientes, amplía el tratamiento de la Parte General, prestando especial atención al daño y a su valoración, e incorporando nuevos capítulos que tienen por objeto la responsabilidad civil de los profesionales del Derecho, la responsabilidad civil por daños al medio ambiente, en el transporte y navegación aérea y los daños a la propiedad intelectual. La responsabilidad civil es probablemente la única materia del ordenamiento jurídico español que se halla presente en absolutamente todas las jurisdicciones. Y dado que este tratado recoge el tratamiento de todos los ámbitos de una de las materias más litigiosas, interesa tanto a Abogados, Jueces y Magistrados de cualquier orden jurisdiccional, como a Instituciones, Procuradores, Notarios, Registradores y profesionales del sector del seguro. Compuesta por tres tomos, esta nueva obra es una referencia obligatoria e imprescindible para cualquier profesional o especialista que precise de un examen exhaustivo de este sector del ordenamiento civil.

NORTE Y EL SUR DE MÉXICO EN LA DIVERSIDAD DE SU LITERATURA, EL (CUEVAS VELASCO, NORMA ANGÉLICA; VELASCO GONZÁLEZ, RAQUEL)
La frontera y la migración abren el camino a una épica contemporánea, probablemente como Jorge Luis Borges describía en Arte y Poesía: sus historias cuentan sobre hombres morando en el extremo final y el destierro experimentado cuando se persigue la felicidad en cualquier lugar distinto al presente. Los relatos gestados en el borde de un país, del abismo o de la muerte, recuperados en El norte y el sur de México en la diversidad de su literatura. Migraciones y fronteras, proporcionan un contexto semejante.