Resultados de la búsqueda para: Ángel González





MANUAL DE TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES (MONEREO PÉREZ, JOSÉ LUIS / MORENO VIDA, MARÍA NIEVES / MÁRQUEZ PRIETO, ANTONIO / ALMENDROS GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL / DÍAZ AZNARTE, MARÍA TERESA / FERNÁNDEZ AVILÉS, JOSÉ ANTONIO / SALAS PORRA)
El presente Manual pretende convertirse en un texto de referencia teórico, tanto para el estudio y la iniciación en esta materia, como para la consulta de los investigadores que analizan este ámbito d ela realidad social. El enfoque de la obra es de carácter multidisciplonar, aunando en cada parte, el análisis jurçidico, histórico, político y sociológico, para ofrecer al lector una visión amplia de los temas estudiados.

100 MOMENTOS CLAVE DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA (RIVERO GONZÁLEZ, JUAN PEDRO / NAVARRO MEDEROS, MIGUEL ÁNGEL)
Nos encontramos ante un libro que no pretende ser un manual de todos y cada uno de los acontecimientos de la historia eclesial, sino que se reduce a 100 momentos-clave que explican el hoy de la Iglesia Católica, por lo que servirán de complemento formativo de quienes lo lean, superando el prejuicio de informaciones ideologizadas ya que los conocerán desde la ciencia histórica. Estas páginas son fruto de la labor docente de los autores, por lo que encontrarán conjugados en cada momento-clave el método riguroso y el carácter divulgativo.

CUADERNO DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS PRESENCIALES DE FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA: GUÍA DEL PROFESOR-TUTOR (ABRIL ALONSO, ÁGUEDA DEL / AMBROSIO FLORES, EMILIO / BLAS CALLEJA, ROSARIO DE / CAMINERO GÓMEZ, ÁNGEL ANTONIO / GARCÍA LECUMBERRI, CARMEN / PABLO GONZÁLEZ, JUAN MANUEL DE / HIGUERA MATAS, ALEJAND)
Siguiendo las directrices marcadas por el Espacio Europeo de Educación Superior, el objetivo de estas actividades prácticas Presenciales (AA.PP) es fomentar en los alumnos de Fundamentos de Psicología el aprendizaje activo y en equipo de los contenidos de la asignatura, bajo la dirección, supervisión y evaluación continua del profesor-tutor en el Centro Asociado.

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN (URQUÍA MORALEDA, ALFONSO / MARTÍN VILLALBA, CARLA / RUBIO GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL)
El objetivo de esta unidad didáctica es presentar a los estudiantes del grado en Matemáticas los conceptos básicos de los lenguajes de programación e introducirles en la práctica de la programación. Con este fin se han organizado los contenidos, alternándose temas en los que se explican conceptos generales de los lenguajes de programación con otros los que se muestra la aplicación de estos conceptos en el lenguaje C++. Con ello, el alumno adquirirá unos sólidos conocimientos de los fundamentos de los lenguajes de programación en general, a la vez que adquiere destreza suficiente en el manejo de un lenguaje de programación en particular como para poder diseñar, programar y ejecutar aplicaciones sencillas en el ámbito de la computación con aplicación a la Matemática.

HISTORIA DE LA MEDICINA Y HUMANIDADES MÉDICAS + STUDENTCONSULT EN ESPAÑOL (SÁNCHEZ GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL)
La nueva edición de la obra "Historia de la Medicina", con un enfoque totalmente adaptado a las directrices de los nuevos planes de estudio, es un referente para los alumnos del Grado de Medicina, ya que se trata de una asignatura que ha ganado peso a consecuencia de la reforma (6 créditos). Respecto a la nueva edición, además de la nueva organización de contenidos, incluye dos capítulos nuevos: Evolución biológica y enfermedad. Enfermedades relacionadas con la sociedad, la civilización y el medio ambiente. Igualmente incluye también el acceso a la plataforma www.studentconsult.es en la cual se puede acceder a: Esquemas y materiales docentes, desarrollados por el autor a lo largo de su experiencia como profesor. Apéndices terminológicos. Guiones de prácticas. La obra forma parte de la nueva Colección de Humanidades Médicas, dentro de la cual se irían integrando aquellos títulos que cubrieran temas relevantes en estas áreas, siendo el primero de ellos la obra Historia de la Medicina.

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO . NORMATIVA, SENTENCIAS, RESOLUCIONES, INFORMES, CONSULTAS Y DICTÁMENES (ARANDA PLAZA, SARA / GONZÁLEZ ROMERA, MARÍA DE LOS ÁNGELES / TENA RUIZ, JAVIER)
Tomando como punto de partida el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, que aglutina en un solo texto los profusos y profundos cambios en el campo de la contratación pública, y desde una óptica eminentemente práctica, la presente obra se presenta como una herramienta útil que permite abordar el conocimiento de la norma, disponiendo de una forma sistemática tanto de las referencias a sus precedentes legislativos (Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas aprobado por RDLegislativo 2/2000, de 16 de junio, y Ley 30/2007 de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público) y sus posteriores desarrollos reglamentarios (Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, en la parte que se mantiene vigente, y el Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público), como los distintos criterios interpretativos que sobre cada uno de los artículos han ido elaborando las distintas instituciones con competencia en su aplicación e interpretación: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Consejo de Estado, Tribunal Supremo, Tribunales Superiores de Justicia Autonómicos, Juntas Consultivas de Contratación, Tribunal Administrativos Central de Recursos Contractuales y Tribunales Administrativos de Contratos Públicos, Abogacía del Estado e Intervención General del Estado, entre otros. Se presenta como un texto ágil, ordenado, completo y sistemático que permite de forma sencilla abordar cada artículo, su evolución e interpretación, facilitando la aplicación del mismo al caso concreto, convirtiéndose así en una herramienta útil y muy práctica en el campo de la contratación administrativa, tanto desde la perspectiva del sector público como desde la del sector privado.