El libro INTERVENCIÓN PUBLICA EN LAS RELACIONES LABORALES comprende gran parte de los elementos básicos del temario de la asignatura del mismo nombre que se imparte en la Licenciatura en Ciencias de Trabajo de la Universitat de Barcelona. Desea dar al alumno y a las personas interesadas una aproximación general al papel de los poderes públicos en el sistema de relaciones laborales español, que permita posteriormente en la docencia teórica y práctica profundizar sobre aspectos más específicos en donde el Estado y la Administración Pública asumen un significativo papel intervencionista o regulador en cuanto a las relaciones entre trabajadores y empresarios.
Los delitos contra la Hacienda Pública o delitos fiscales consisten en una acción u omisión que busca la defraudación a la Administración Tributaria estatal, autonómica, foral o local, principalmente mediante la elusión del pago de los impuestos o tributos, así como también a través de otras conductas contempladas en los arts. 305 y ss. del Código Penal. En este Cuaderno procedemos al examen de los distintos aspectos (objetivos, subjetivos y procesales) de esta figura delictiva desde la perspectiva de las resoluciones dictadas por nuestros Juzgados y Tribunales, en especial a partir de las reformas operadas por las Leyes Orgánicas 5/2010, de 23 de junio, y 7/2012, de 27 de diciembre.
Edición bilingüe (español-inglés) de ensayos sobre las crisis financieras en los países de América Latina durante el siglo pasado. Incluye tablas y cuadros.
El autor abre la discusión sobre el papel de la inversión en la infraestructura pública (acervos de electricidad, transporte y comunicaciones) en estimular el crecimiento de la productividad regional del sector manufacturero en México.
Traducció catalana de la normativa internacional establerta per la International Standard Bibliographic Description (ISBD), per a la descripció bibliogràfica de publicacions antigues, considerant com a tals aquelles impreses abans del 1801.
Con base en su experiencia como consultor en la materia, Matthías Sachse presenta una innovadora obra acerca de la planeación estratégica en empresas públicas de países en vías de desarrollo, donde sugiere, da avisos, insinúa, marca pautas, señala procedimientos y advierte acerca de los procesos de discusión, elaboración e implantación de sistemas de planeación con ejecutivos de empresas. Para ellos escribió este libro porque son quienes toman las decisiones más importantes respecto de las organizaciones puestas a su consignación y, por tanto, buscan perfeccionar sus modelos de planeación, así como fomentar el pensamiento estratégico. El mérito de este libro radica en que se centra en los problemas, dudas y peligros que enfrenta el ejecutivo en la práctica.