Resultados de la búsqueda para: publica





GESTIÓN ADMINISTRATIVA, PROMOCIÓN INTERNA, JUNTA DE ANDALUCÍA. ADMINISTRACIÓN GENERAL, HACIENDA PÚBLICA, DERECHO LABORAL, FUNCIÓN PÚBLICA. TEMARIO 3 (AA VV)
En este temario 3 se desarrollan los temas pertenecientes a los bloques de Hacienda Pública, Derecho Laboral y Función Pública. Su contenido, riguroso y didáctico, tiene en cuenta la más reciente normativa e incluye múltiples esquemas, referencias legislativas, recursos tipográficos y preguntas tipo examen, que le permitirán una adecuada preparación, de forma amena, comprensible y rápida.

UNIVERSITY OF CALIFORNIA PUBLICATIONS IN MODERN PHILOLOGY; VOLUME 5 (CORY, HERBERT ELLSWORTH/UNIVERSITY OF CALIFORNIA, BERKELEY)
This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it.This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work.Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and republished using a format that seamlessly blends the original graphical elements with text in an easy-to-read typeface.We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

MUJERES EMPRENDEDORAS ENTRE LOS SIGLOS XVI Y XIX (SGT. CENTRO DE PUBLICACIONES (/INSTITUTO DE LA MUJER Y PARA L)
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, este último a través del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, coeditan esta monografía en la que se presenta una semblanza de mujeres emprendedoras que, superando las dificultades impuestas por la estructura social y la regulación jurídica de su época, consiguieron ejercer una labor activa en la producción de bienes y servicios. A lo largo de once capítulos, algunos dedicados a figuras concretas y otros centrados en grupos profesionales como impresoras o bodegueras, se brinda un recorrido por la vida y logros de una serie de mujeres de distintas épocas que se integraron en sectores de actividad en los que apenas se contaba con ellas, tales como el refino de petróleo, la banca, la avicultura o la dirección de compañías teatrales. Se trata no solo de reivindicar la participación femenina en el progreso socioeconómico, sino también de rendir homenaje al espíritu emprendedor de tantas mujeres que dejaron su huella en la historia a pesar de quedar olvidadas. Sufrieron con frecuencia críticas y persecuciones y fueron relegadas por los cronistas oficiales del momento pero, gracias a las autoras y autores que colaboran en este libro, podemos hoy seguir su rastro y acercarnos a sus vivencias. Esperamos que la publicación de esta monografía sirva como estímulo tanto para las emprendedoras actuales como para todas aquellas personas que, teniendo una idea de negocio, dudan en llevarla a cabo por miedo a las dificultades o al fracaso. Las mujeres reunidas en este libro, todas ellas interesantes en su contexto, constituyen en conjunto un ejemplo de iniciativa y superación personal que merece reconocimiento y difusión.

ESPAÑA: RAZONES PARA LA ESPERANZA. XV CONGRESO CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA. 15, 16 Y 17 DE NOVIEMBRE DE 2013
España: razones para la esperanza fue el lema del XV Congreso Católicos y Vida Pública que, organizado por la Fundación Universitaria San Pablo CEU, obra de la Asociación Católica de Propagandistas, tuvo lugar los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2013 en la sede de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. El Congreso propuso, por vez primera de modo expreso, como tema central el de España y quiso alumbrar, precisamente aquí y ahora, razones para la esperanza, a la luz de la fe, para impulsar proyectos eficaces de superación de las adversas circunstancias presentes.

GUÍA PARA PREVENIR LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA PÚBLICA (PAPEL + E-BOOK) (MARTÍNEZ PUERTAS, LEANDRO / PUJOL, PURIFICACIÓN)
La complejidad normativa que afecta en nuestros días al tráfico mercantil de las empresas no tiene precedente en nuestra legislación. Los continuos cambios que propician el desarrollo tecnológico y la propia dinámica de los mercados obligan a las empresas a mantener una vigilancia continua y constante sobre el cumplimiento de nuevos preceptos que le son de aplicación. En esta guía, se expone de forma sencilla y comprensible la normativa que todo empresario debe cumplir para garantizar que la actividad del conjunto de su organización se desarrolle bajo los parámetros de actuación que la ley exige. Haciendo especial foco en la empresa pública. Analizando los principales factores de riesgo jurídico a los que la empresa pública está continuamente expuesta. Se examinan, además, una serie de claves y mecanismos prácticos de control de la empresa concebidos para evitar o en su caso minimizar el efecto de las posibles infracciones derivadas de actuaciones de sus administradores, gestores, empleados, colaboradores o suministradores de la entidad.

EL LABERINTO REPUBLICANO (DEL REY FERNANDO / ÁLVAREZ TARDÍO, MANUEL)
La historia de la Segunda República española parece condenada a la controversia ideológica y a servir como arma arrojadiza en la política actual. Aunque desde la llegada de la democracia se había avanzado notablemente en el análisis riguroso de ese período, en los últimos años han resurgido las visiones maniqueas y simplistas de hechos que fueron, en verdad, complejos. El eterno debate sobre los orígenes de la Guerra Civil de 1936 encontrará aquí respuestas sugerentes y novedosas.