LAS ADIVINANZAS DE GLORIA FUERTES . LEE CON GLORIA FUERTES (FUERTES, GLORIA)

UN CUENTO PARA CADA DÍA DE LA SEMANA . GLORIA FUERTES (FUERTES, GLORIA)

GLORIA FUERTES OS CUENTA (FUERTES, GLORIA)

CANTAMOS CON GLORIA FUERTES (FUERTES, GLORIA / ZOILA, MARÍA SOCORRO)

DICCIONARIO ESTRAFALARIO. GLORIA FUERTES (FUERTES, GLORIA)
Un diccionario diferente, ameno, divertido, en el que la autora describe, con el humor y la originalidad que le caracterizan, animales, alimentos, objetos, colores, y todo lo que te puedas imaginar. Un gran libro para regalar y disfrutar en familia.365 DÍAS CON ANIMALES. GLORIA FUERTES (FUERTES, GLORIA)
Disfruta cada día del año de los cuentos y poesías de Gloria Fuertes. Un precioso volumen que contiene algunas de sus historias más tiernas y originales, acompañadas de unas bellas ilustraciones.EL GRAN LIBRO DE LOS ANIMALES. GLORIA FUERTES (FUERTES, GLORIA)
Este libro repleto de imaginación y poesía hará las delicias de los más pequeños. Recoge gran parte de las rimas que Gloria Fuertes dedicó al mundo animal, que fueron muchas y muy aplaudidas, y que se presentan acompañadas de ingeniosas ilustraciones. En este animalario disparatado, compuesto de poesías, acertijos y fragmentos teatrales, veremos desfilar a una serie de tiernas y cómicas criaturas que nos harán reír con sus historias y curiosas circunstancias: la dragona Ramona, el gusano sano, el murciélago aviador. ¡Bienvenidos al mundo mágico de Gloria Fuertes!CUENTOS PARA 365 DÍAS. GLORIA FUERTES (FUERTES, GLORIA)
Los mejores cuentos de Gloria Fuertes están reunidos en este volumen para que tengas 365 días de imaginación y aventura. ¡Un cuento para cada día del año!PREGUNTAS Y RESPUESTAS. GLORIA FUERTES (FUERTES, GLORIA)
¿Por qué ríen los angelitos? ¿Cómo se dibuja un paisaje? Averigua la respuesta a esta y a otras muchas preguntas con Gloria Fuertes, que lo sabe todo, todo, todo...EL LIBRO DE GLORIA FUERTES . ANTOLOGÍA DE POEMAS Y VIDA (FUERTES, GLORIA)
Al fin en un mismo libro la vida y la obra de una poeta genial que vio su carrera ensombrecida primero por su género, después por su clase social y finalmente por su fama. El libro sobre la verdadera Gloria Fuertes: - 448 páginas a todo color. - Más de 300 poemas, varios inéditos. - 80 fotos nunca vistas. - 12 dibujos hechos por Gloria. - La biografía glorista más completa hasta la fecha. - 25 anécdotas sobre su vida repartidas por todo el libro, contando encuentros y desencuentros de la poeta (¡nada de poetisa!). - Recortes de prensa. - Páginas de sus cuadernos de notas. - Flyers e invitaciones a sus lecturas (¡nada de recitales!). - Objetos preciados y preciosos encontrados en su casa de Madrid. - Un cómic de 16 páginas, obra de Carmen Segovia, que narra una escena de su época como profesora universitaria en Estados Unidos.ACERTIJOS, CHISTES Y CANCIONES . ACERTIJOS, CHISTES Y CANCIONES (GLORIA FUERTES)

PIENSO MESA Y DIGO SILLA . POESÍAS, RIMAS Y DISPARATES- GLORIA FUERTES (FUERTES, GLORIA)

LIBRO DE LAS MARAVILLAS . EL LIBRO DE LAS MARAVILLAS- GLORIA FUERTES (FUERTES, GLORIA)

GLORIA FUERTES . POESÍA CONTRA EL SILENCIO : LITERATURA, CENSURA Y MERCADO EDITORIAL (1954-1962) (VILA-BELDA, REYES)
Al cumplirse en 2017 el centenario de su nacimiento, la reivindicación de la figura de Gloria Fuertes sigue siendo necesaria para reconstruir una genealogía de escritura femenina de resistencia en España, escritura, a la vez, formalmente heterodoxa. Esta obra presenta con lucidez y detalle la originalidad de dicha escritura, muy en particular la manera en que un mensaje que proclama sus posiciones ideológicas sin tapujos puede ser, al mismo tiempo, de gran originalidad estilística.365 GLORIERÍAS INFANTILES. GLORIA FUERTES (FUERTES, GLORIA)
Este volumen ofrece al lector una estupenda selección de los cuentos más simpáticos y disparatados de la inolvidable Gloria Fuertes, que harán las delicias de grandes y pequeños. Le acompañan unas preciosas ilustraciones para hacer de su lectura un momento inolvidable. Incluye el libro Cangura para todo, por el que recibió el diploma de Honor del Premio Internacional Hans Christian Andersen en 1975.