Resultados de la búsqueda para: James P D





GUIA LITERARIA DE LONDRES (TÁCITO / BEDA EL VENERABLE / STURLUSON, SNORRI / IRVING, WASHINGTON / MCCARTHY, JUSTIN / EVELYN, JOHN / MACKY, JOHN / DE SAUSSURE, CÉSAR / PEPYS, SAMUEL / DEFOE, DANIEL / BOSWELL, JAMES / PONZ, ANTO)
Tácito fue el primer gran escritor en mencionar Londres y, desde entonces, muchos otros grandes creadores nos han dejado sus impresiones de la ciudad. En este libro Dostoyevski y Boswell nos acompañan por los bajos fondos londinenses, mientras que Dickens, De Amicis, London o Kipling nos hacen de guías y nos dan consejos para manejarnos en la capital de Inglaterra. Otros, como Beda el Venerable, John Evelyn o Samuel Pepys nos cuentan cómo la ciudad superó pestes, incendios e invasiones, mientras que Soseki, Rimbaud o Verlaine ilustran que no es fácil vivir en Londres si no se dispone de dinero. Jane Austen, Mark Twain o Charlotte Brontë son sólo algunos más de los muchos autores que contribuyen a esta guía, que cuenta también con deliciosos grabados que permiten al lector ver lo que es y también lo que fue. Imprescindible como complemento a una guía tradicional, la Guía literaria de Londres nos permite disfrutar de un triple viaje: en el espacio, hacia los monumentos londinenses; en el tiempo, hacia otras épocas y sensibilidades; y en el espíritu, hacia algunas de las mentes más creativas, divertidas y magníficas que ha dado la Literatura universal.

EL VUELO DE ÍCARO . LA AUTOBIOGRAFÍA POPULAR EN LA EUROPA MODERNA (AMELANG, JAMES S.)
El 26 de marzo de 1626, el joven zurrador de pieles barcelonés Miquel Parets escribió su primera anotación de lo que llegaría a ser, con el tiempo, una mezcla de crónica urbana y diario personal. Con este gesto el artesano se convirtió en autor y, lo que es más, autor de su propia vida. Pero Parets era sólo uno entre centenares, tal vez miles de artesanos, campesinos y trabajadores que en los primeros siglos de la modernidad escribieron memorias, crónicas, libros de familia, diarios y autobiografías espirituales y profanas. Este libro reconstruye los motivos y las esperanzas que impulsaron los escritos personales de artesanos como Parets. Es una primera exploración de una temática prometedora pero compleja en el terreno de la historia social y cultural. En el difícil reto de la autobiografía popular destacó como símbolo la figura singularmente enigmática de Ícaro. El hijo de Dédalo que murió por volar demasiado cerca del sol representaba para la cultura moderna las dos caras del orgullo y la ambición: el pecado de la arrogancia y la desobediencia hacia la autoridad, y el cada vez más admirado atrevimiento a subir a “cosas altas”, desafiando las jerarquías y prohibiciones de una sociedad iIiusta. Ésta es una historia de la escritura de los hombres y las mujeres “desde abajo”, y de la autobiografía antes de consagrarse como la escritura privilegiada del individuo moderno aislado de la sociedad.

NOCTURNO . UN VIAJE EN BUSCA DE LA LUZ DE LA LUNA (ATTLEE, JAMES)
Potente, bella y misteriosa, la luna y su luz han inspirado a pintores, poetas, compositores y visionarios desde los albores de la historia. Pero hoy, en nuestro mundo cada vez más urbano, la luz eléctrica parece haberle arrebatado su poder. James Attlee nos invita a elevar la mirada al cielo nocturno y nos presenta un viaje en busca de la luz de la luna que empieza en su propio jardín y acaba llevándolo a lugares tan distantes como Normandía, Nápoles, Japón, Arizona, Gales, Siena o Las Vegas. En su itinerario mezcla la erudición histórica, artística y literaria con visitas a lugares en los que la luz de la luna todavía conserva su primacía. Nocturno es en parte libro de viajes y en parte historia cultural pero, sobre todo, es una apasionada invitación para que la humanidad apague la luz eléctrica y tome de nuevo posesión de la noche.

CABOT WRIGHT REGRESA A LAS ANDADAS (PURDY, JAMES)
Bernie, un don nadie vendedor de coches, estuvo en la cárcel y en un reformatorio, pero encontró a Carrie y Carrie le ofreció lo que más ansiaba: un lugar donde permanecer. Por eso le resultó tan frustrante ir de Chicago, su casa, a Nueva York, enviado por su esposa para buscar al célebre violador en serie Cabot Wright, recién devuelto a la libertad. Cabot, según ella, le proporcionará un material de primera para escribir la Gran Novela Americana. A partir de ahí Bernie se verá envuelto en una serie desternillante de peripecias y situaciones absurdas en compañía del violador, de un ambicioso editor y de Zoe Bickle, la mujer de su vecino de Chicago que, al encontrarse casualmente en Nueva York, decide por compasión echarle una mano con la redacción de su arriesgada obra maestra. La apreciación de la sátira y de la crítica implacable al pacatismo yanqui, las carcajadas, la conmoción, la delicia de la lectura, y su exquisito desenlace de este libro corresponden por derecho propio al lector.

LA ENTREVISTA . TÉCNICAS Y APLICACIONES PARA LA EMPRESA (GOODALE, JAMES G.)
Este libro contiene un conjunto de informaciones claras y prácticas para planificar y llevar a cabo entrevistas productivas. Todo ello a través del análisis de seis clases diferentes de entrevista: selección, valoración del rendimiento, orientación, planificación de carreras, disciplina y salida. El objeto de su autor es presentar una guía marcando unas directrices y etapas concretas, pero también ayudar a que se tenga la necesaria flexibilidad para adaptar las entrevistas a cada situación y al propio estilo personal, ya sea de un supervisor, un ejecutivo, un especialista en temas de personal o un aspirante a ocupar alguno de estos puestos.