Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: Juan San Martín


Este libro, que recoge las conferencias pronunciadas en la Cátedra de Teología Contemporánea del C.M.U. Chaminade durante el curso 2001-02, reflexiona sobre un tema que debería constituir una preocupación central para cualquier persona que aspire a tener los ojos abiertos y los oídos atentos en medio de la sociedad que la he tocado vivir. Las perspectivas desde la que se estudia el tema de las víctimas y los excluidos son variadas, así como diferentes son también los tipos de víctimas y excluidos de nuestra sociedad.
El contramaestre Juan Martínez Fernández, alférez de fragata, poseía cuatro cruces rojas del Mérito Militar por acciones de guerra y una roja del Mérito Naval por un salvamento en Filipinas; fue merecedor de la Cruz de San Fernando, ganada en la isla de Minadanao en noviembre de 1898, meses después del desastre de Cavite. Este libro es una biografía del marino fenés, que le tocó protagonizar una época de particular interés en laHistoria de España, en las últimas décadas del siglo XIX y principios del XX.
Este ensayo es el resultado de una investigación sobre la historia local de una ciudad gallega, Ferrol, y las gavillas de bandidos que en ella actuaron durante los años 1800 a 1830. Buscamos, en el ámbito local y concreto de nuestra ciudad, comprender y profundizar en cuestriones más generales de la historia de nuestro país en el siglo XIX, porque consideramos que el estudio a nivel local de fenómenos y hechos generales, nos permite comprobar los efectos concretos de los sistemas generales bajo la necesidad de ir alternando una visión amplia y precisa de los fenómenos con otra más concreta y cotidiana de los hombres y las mujeres que vivieron en esa etapa histórica.


La doctrina social de la iglesia no es, pues, una "tercera vía" entre el capitalismo liberal y el colectivismo marxista, y ni siquiera una posible alternativa a otras soluciones menos contrapuestas radicalmente sino que tiene una categaría propia. No es








Dado que la unión hace la fuerza, América Latina necesita a la UE y ésta a aquella para hacer frente común a los actuales retos capitales que se plantean, no sólo en el ámbito económico (como actual crisis financiera internacional), sino también en otros como el social, el político, el energético, el ambiental, etc. Su concertación estratégica se viene potenciando año tras año a través de la asociación birregional, y entre los diversos ámbitos de su colaboración destaca la cooperación al desarrollo de la que la UE sigue siendo el principal contribuyente de América Latina.En esta monografía, se da respuesta, por parte de profesores de varias universidades, a un amplio abanico de interrogantes que se plantean en el marco de las relaciones de cooperación y de asociación estratégica entre la UE y América Latina. ¿Cuál es el objeto y alcance de la cooperación al desarrollo con Centroamérica?, ¿es eficaz la ayuda que llega a esta subregión desde la perspectiva del Gobierno receptor?, ¿qué papel tiene hoy la educación en la cooperación al desarrollo entre la UE y América Latina?, ¿qué relevancia tiene hoy y debería tener en un futuro el buen gobierno como instrumento de progreso de la asociación estratégica?, ¿cuál es actualmente la competitividad de las relaciones comerciales entre la UE y Centroamérica?, ¿qué se hace desde la asociación birregional para conseguir un verdadero desarrollo sostenible?, ¿las políticas europeas, comercial y de cooperación al desarrollo, potencian el modelo de integración de la UE ante América Latina?, ¿cómo defiende la UE los derechos humanos en el contexto de la asociación birregional?