Resultados de la búsqueda para: La Segunda





SEGUNDA VENIDA, LA . EL MESIAS VUELVE A LA TIERRA Y SE ARMA (NIVEN, JOHN)
Tras 4.600 millones de años sudando la camiseta para corregir las muchas taras de su propia obra, Dios decide tomarse un breve y merecido descanso. Con la llegada del Renacimiento todo indica que su experimento mundano ha tomado por fin un camino menos insensato: desde las alturas celestiales observa a Copérnico, Miguel Ángel o Leonardo y se dice satisfecho que tal vez el divino empeño ha merecido la pena. Así las cosas, nuestro Padre Eterno se va a pescar dejando a su hijo como administrador subsidiario del universo. Cinco siglos después (contados en tiempo terrenal) regresa al puesto de mando para descubrir consternado que la creación está otra vez hecha un guiñapo. ¿Qué hacer ahora? Un congreso extraordinario de santos y arcángeles delibera sobre tan delicado asunto y concluye que solo hay una salida: el niño debe volver a la Tierra. «¿Estáis seguros de que es una buena idea? –pregunta el Unigénito–. ¿Acaso no recordáis lo ocurrido la última vez que anduve por ahí abajo?» Pero de nada valen sus advertencias, y Jesús (que siempre llama dos veces) se presenta de nuevo en este valle de lágrimas dispuesto a enjugarlas con el pañuelo de su calamitosa bondad. Y de nuevo se arma la de Dios es Cristo sin excluir parábolas, discípulos, calvarios o resurrecciones, aunque los inescrutables designios de la Providencia se realizan en este caso mediante programas televisivos, estupefacientes, artillería pesada y otros recursos del siglo XXI. Este es el marco (sin duda incomparable) de una sátira mordaz, amarga e implacablemente divertida donde el único sacrilegio, el auténtico pecado, es la feroz estupidez de nuestro tiempo.

LEYENDAS Y ANÉCDOTAS DEL VIEJO MADRID (SEGUNDA PARTE) (AZORÍN, FRANCISCO)
Cinco atrayentes capítulos integran esta segunda y apasionada búsqueda de lo mágico —a través de leyendas y anécdotas— que todavía perdura en la entraña del alma madrileña. Primero es el embrujo de la MORERÍA, seguidamente el libro se refiere al espacio del PALACIO DE LA MONCLOA a la CASA DEL PECADO MORTAL, con mujeres como la duquesa Cayetana y la “Chata”, acompañadas de la aureola popular. CHAMBERÍ, sol y sombra. Una reina que se muere de nostalgia y una cantatriz disputando para darle nombre al barrio castizo. Un Chamberí repleto de contrastes. Alegre en la romería del Trapillo o en la luminosa verbena del Carmen; también fúnebre, con sus cuatro cementerios, el campo de Guardias, que recibe la visita del cura Merino camino del cadalso y el crimen famoso de la calle de Fuencarral. Después el relato se traslada al BARRIO DE SALAMANCA. La plaza de toros de la Puerta de Alcalá, la de la Fuente del Berro, los vecinos Campos Eliseos y un recuerdo de su creador, que se arruino en la empresa. Y por último, el BARRIO DE LOS COMEDIANTES. O del Parnaso. O de las Musas. Lugares de fantasía. La iglesia de San Sebastián, el mentidero de Representantes. Vidas entrecruzadas de Lope, Quevedo, Góngora, Cervantes...

A SEGUNDA REPÚBLICA EN GALICIA. MEMORIA, MITO E HISTORIA . MEMORIA, MITO E HISTORIA EN GALICIA (EMILIO GRANDÍO SEOANE)
O réxime democrático xurdido tras as eleccións do 12 de abril de 1931 sigue sendo un mundo alleo, misterioso e hermético. A Segunda República é unha grande descoñecida para a inmensa maioría da sociedade galega. Neste traballo preténdese un primeiro achegamento ao significado daquel réxime dende a análise histórica actual, a partir de investigacións concretas sobre temáticas que foron e seguen sendo obxecto de controversia no ámbito historiográfico da Segunda República. Aspectos cruciais na interpretación daqueles anos entre 1931 e 1936 foron a proclamación do réxime, o sistema de partidos, o poder local, as eleccións, as relacións da República coa Igrexa, os feitos revolucionarios de outubro de 1934 ou os meses de goberno da Frente Popular. A novas realidades do presente, xurden novos temas que non foran actualizados a finais dos setenta e principios dos oitenta do século XX. Os avances historiográficos dos últimos anos precisan ser explicados. A obra ten a intención de divulgar o coñecemento sobre eses cinco anos que cambiaron o rumbo do século XX galego.

ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA. CUADERNO DE EJERCICIOS A1-A2 (VILLALBA MARTÍNEZ, FÉLIX / HERNÁNDEZ GARCÍA, MARÍA TERESA)
Español Segunda Lengua. Cuaderno de Ejercicios. Es un cuaderno de referencia y apoyo para que el profesor rentabilice y extraiga el mayor provecho didáctico del Libro del Alumno, un método intensivo de enseñanza de español para estudiantes extranjeros de Secundaria, cuyo objetivo es que estos puedan alcanzar un nivel de competencia comunicativa que les permita interactuar en su entorno social e incorporarse paulatinamente a la dinámica general del centro escolar. El material está concebido para que el alumno alcance los dos primeros niveles especificados en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: A1 y A2. Las características principales del Cuaderno son: -Presenta un trabajo sistemático de los contenidos de la unidad. -Las actividades conllevan tener en cuenta el contexto comunicativo. -Variedad de textos y referentes culturales. - Actividades centradas en la resolución de problemas. - Trabajo específico del léxico. Se han diseñado más de 200 actividades. Se incluyen las soluciones.

ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA. LIBRO DEL ALUMNO A1-A2 (HERNÁNDEZ GARCÍA, MARÍA TERESA / VILLALBA MARTÍNEZ, FÉLIX)
Español Segunda Lengua. Libro del Alumno es un método intensivo de enseñanza de español para estudiantes extranjeros de Secundaria, cuyo objetivo es que el estudiante pueda alcanzar un nivel de competencia comunicativa que le permita interactuar en su entorno social e incorporarse progresivamente a la dinámica general del centro escolar. La orientación metodológica del material combina los planteamientos del enfoque comunicativo con los de tareas, junto con aportaciones del español como lengua de instrucción. Los contenidos de las diferentes unidades temáticas están interrelacionados, de manera que se retoman contenidos y se profundiza en ellos. Dentro de las lecciones se incluyen fichas que resumen cuestiones gramaticales básicas o recogen expresiones habituales muy útiles para el alumno; las fichas remiten también al Apéndice gramatical para una mayor ampliación. El Libro del Alumno contiene adjunto un CD con las audiciones. El libro se corresponde con los niveles A1-A2 del Marco Europeo.

EL TALLER SEGUNDA TEMPORADA (AA.VV)
Los fantásticos alumnos del taller de cómic de la escuela ESDIP vuelven a la carga. Capitaneados por su maestro, Kenny Ruiz, reunimos, en esta ocasión, a veinte prometedores talentos. Así es como con El Taller tenemos la oportunidad de dejarnos llevar por la historia intimista, el relato de aventuras o la ciencia ficción... Veinte relatos cortos que son el testigo de una nueva generación de autores de todos los horizontes gráficos, con muchas ideas y recursos para transmitir emociones. ¡Pasen y vean! La primera edición del taller y de su libro tuvo gran repercusión, ayudando a muchos de sus autores a comenzar una carrera en el mundo de la ilustración, publicidad o el cómic. Kenny Ruiz, profesor del taller de cómic, ha hecho un enorme regalo a sus alumnos: dejarse llevar por su idea personal de la enseñanza. Pasamos revista a los nombres de estos veinte autores: Nacho Subirats, Luján Fernández, Alejandro Blasco, Nacho Pesquera, Juan Álvarez, Miguel García, Andrés Garrido, Víctor L. Pinel, Alejandro Muñoz, Álvaro Lianes, Julia Madrigal, Guillermo Martínez, Guillermo Villegas, Sara Lainez, Erio Gallart, Andrés Jiménez, Carlos Fernández, Alejandro Toledo (Iruko), Roberto Zoreda, y Santiago Vélez.