Resultados de la búsqueda para: Miguel Ángel





HACKERS. APRENDE A ATACAR Y DEFENDERTE. 2ª EDICIÓN ACTUALIZADA . APRENDE A ATACAR Y A DEFENDERTE (GÓMEZ LÓPEZ, JULIO / GUILLÉN NÚÑEZ, PEDRO / DE CASTRO SIMÓN, MIGUEL ÁNGEL)
La seguridad de los sistemas informáticos es un elemento crucial que cualquier administrador debe asumir como uno de sus principales objetivos. La gran cantidad de servicios que se ofrecen a través de las redes e Internet ha hecho que sea de vital importancia asegurar los sistemas contra los diferentes ataques de los hackers. Ante este problema, el administrador debe estar preparado para afrontar cualquier ataque que pueda comprometer la seguridad del sistema. Para hallar una solución a este conflicto, el administrador debe ponerse en la piel de un hacker y analizar o explotar la seguridad del sistema. Pero, ¿es un administrador un hacker? Ambos poseen amplios conocimientos informáticos y analizan la seguridad de las empresas en busca de fallos. Pero la diferencia radica en su ética y profesionalidad. Mientras un hacker ?examina? un sistema informático con dudosos fines (económicos, venganza, diversión,?) un administrador lo hace para proteger el sistema contra posibles ataques de hackers. La segunda edición del libro se presenta como una edición actualizada donde aprenderá las técnicas que se utilizan para buscar y comprobar los fallos de seguridad de un sistema informático. Temas incluidos: ? Capítulo 1. Conceptos básicos, tipos de ataques y plataformas de entrenamiento. ? Capítulo 2. Buscar un vector de ataque. Localización y análisis de un objetivo, trazado de rutas y escaneo de puertos. ? Capítulo 3. Hacking de sistemas. Escaneo de vulnerabilidades, explotación de las vulnerabilidades de un sistema, ataques contra contraseñas y contramedidas. ? Capítulo 4. Hacking de redes. Man in the middle, Sniffers, Phising, rotura de redes inalámbricas, navegación anónima y contramedidas. ? Capítulo 5. Hacking de servidores web. Búsqueda de vulnerabilidades, ataques de fuerza bruta, XSS, RFI, LFI, inyección SQL, CSRF y contramedidas. ? Capítulo 6. Hacking de aplicaciones. Crack, Hotfuzz, keyloggers, virus, troyanos, rootkits y ocultación para los antivirus.

LA CREACIÓN DE LAS CULTURAS POLÍTICAS MODERNAS 1808-1833 (CABRERA, MIGUEL ÁNGEL / PRO, JUAN)
El periodo histórico entre finales del siglo XVIII y la década de 1830 se corresponde con el inicio de la contemporaneidad en España. La crisis de la monarquía absoluta, la revolución liberal y la separación de los territorios americanos que se produjeron en dicho período tuvieron lugar en un marco cultural que es imprescindible conocer para comprender esos procesos de cambio. Utilizando el concepto de cultura política, los autores de este volumen reconstruyen la génesis y los fundamentos conceptuales de la modernidad política española, estudian los diversos espacios donde se creaban y difundían los lenguajes y visiones del mundo y analizan la diversificación cultural de las diferentes familias políticas.

ESPIRITUALIDAD PARA TIEMPOS DE CRISIS (MESA BOUZAS, MIGUEL ÁNGEL)
Este libro que tienes en tus manos respira por todos los poros, y buena falta que nos hace respirar en estos tiempos de crisis. Por eso es tan urgente la espiritualidad. Siempre lo fue, y hoy lo es más todavía. La espiritualidad no es propiedad de ninguna religión, ni de la religión. Es el arte de respirar, de acoger y de infundir el Espíritu. Este libro nos ayuda a respirar. Late en cada página todo lo que duele a la vida, lo que la hiere y la ahoga. Y lo que la cura y alivia. Aquí encontrarás el diagnóstico justo en las palabras que salen al paso una y otra vez: explotación, paro, desahucio, opresión, pobreza, recortes... Es la elegía de la crisis, tan antigua y extendida. Pero acerca tu oído, escucha más adentro. Del fondo de la crisis sube el aliento de la vida nueva, del mundo nuevo, con otras palabras, las más bellas y verdaderas: vida, entraña, encarnar, regalo, gratitud, cotidianidad, hondura... Es el salmo de la vida. Cada página rebosa sencillez, claridad y hondura. No hay pretensión ni artificio. En la gracia de la palabra se derrama la gracia de la vida. Cada capítulo se abre con la cita de un pensamiento y se cierra con una bienaventuranza que abre la mirada y el aliento. Dice Pedro Casaldáliga en el epílogo: El libro es un abanico de actitudes complementarias, esenciales para que la espiritualidad no sea dicotómica ni vivida fuera del lugar y la hora. Es una espiritualidad que se nutre del Misterio de la Encarnación asimilado en la integridad de la Pascua. Es espiritualidad de la liberación... Una espiritualidad integral... Miguel Ángel Mesa Bouzas nació en 1959 en Madrid. Forma parte de una comunidad cristiana de base desde hace unos treinta años. Sus artículos y poemas aparecen de forma habitual en distintas revistas, páginas web y redes sociales. Su gran pasión y lo que más ha escrito es poesía. Ha publicado 16 libros en diversas editoriales religiosas

EL SEGUNDO CEREBRO . DESCUBRE LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA DIGESTIVO PARA TU SALUD (ALMODÓVAR, MIGUEL ÁNGEL)
En 2011 James Greenblatt concluía que existen más neuronas en el tracto digestivo que en cualquier otro lugar, además del cerebro. Se constató que el estómago no está subordinado el cerebro, sino que el cerebro reacciona a los intestinos. Este libro expone los últimos descubrimientos científicos sobre el papel del estómago y la flora intestinal en nuestra salud física y mental. También nos desvela las claves para mejorar nuestra salud mediante una dieta equilibrada y ofrece siete menús elaborados por diversos chefs.

CORRESPONSALÍA DE GUERRA Y OTROS TEXTOS OLVIDADOS (BAROJA, PÍO / GARCÍA DE JUAN, MIGUEL ÁNGELCOMP.)
En este volumen se recogen por primera vez en su totalidad y cronológicamente ordenados los textos seguros de Pío Baroja enviados al diario El Globo de Madrid durante el periodo en el que desempeñó la misión de corresponsal del citado rotativo en la guerra civil de Marruecos (enero de 1903). Al principal novelista de la lla mada Generación del 98 lo acompañó como redactor artístico su hermano Ricardo, quien inspirado en esa experiencia escribió, ya en España, tres artículos que se reproducen aquí, a modo de apéndice. Mayor significación aún que los aludidos escritos firmados por los hermanos Baroja adquiere la reproducción en este volumen de casi una treintena de textos de don Pío olvidados hasta hoy, los cuales vieron la luz, a lo largo de su vida, en su versión original, en El Imparcial, Heraldo de Madrid, El Mundo, El País, El Radical y otros diarios y revistas tanto de España como de otros paises

MASS KILLINGS AND VIOLENCE IN SPAIN, 1936-1952 (ANDERSON, PETER / ARCO BLANCO, MIGUEL ANGEL DEL (EDS))
Historians have only recently established the scale of the violence carried out by the supporters of General Franco during and after the Spanish Civil War of 1936-1939. An estimated 88,000 unidentified victims of Francoist violence remain to be exhumed from mass graves and given a dignified burial, and for decades, the history of these victims has also been buried. This volume brings together a range of Spanish and British specialists who offer an original and challenging overview of this violence. Contributors not only examine the mass killings and incarcerations, but also carefully consider how the repression carried out in the government zone during the Civil War - long misrepresented in Francoist accounts - seeped into everyday life. A final section explores ways of facing Spain’s recent violent past.

MIGUEL ÁNGEL (GAYFORD, MARTIN)
La biografía definitiva de Miguel Ángel. A los treinta y un años ya se le consideraba el mejor artista de Italia, y probablemente del mundo; pero para sus enemigos Miguel Ángel era arrogante, zafio y extravagante. Durante décadas, se movió en el centro de la vorágine en la que la historia de Europa se vio sumida durante el paso del Renacimiento a la Contrarreforma. Como un héroe de la mitología clásica -similar al Hércules que esculpió en su juventud-, fue sometido a constantes pruebas. Esta biografía, fruto de una investigación minuciosa y capaz de englobarlo todo -desde las cartas de la época y aquellas primeras biografías repletas de chismes, hasta las últimas investigaciones acerca de Miguel Ángel- tiene también, en sí misma, algo de epopeya. Para Martin Gayford , el mayor logro de Miguel Ángel no estriba tanto en sus mejores obras como en su inmensa personalidad, que transformó para siempre nuestra noción de lo que puede llegar a ser un artista. La crítica ha dicho...«Una muestra de la magnitud del personaje, y de la habilidad de Gayford a la hora de captarla, es que uno termina este libro deseando que Miguel Ángel hubiera vivido más tiempo y creado más.»Financial Times «Un libro cautivador, increíblemente bien contado y con un gran escritor al mando de un inmenso cuerpo de investigación.»Mail on Sunday «Sólo el más ambicioso biógrafo puede aceptar el desafío de reflejar el talento de Miguel Ángel Buonarroti.»The Times «Gayford capta el acto sutil y efímero de la creación artística con una habilidad y sensibilidad que pocos escritores poseen.»The Guardian «Una biografía perspicaz y finamente matizada, cuya lectura es tan irresistible como la de los anteriores libros de Gayford. A pesar de su tamaño, la obra es maravillosamente sintética y se precipita con elegancia a través de décadas repletas de acción que vieron a Miguel Ángel ir y venir de Florencia a Roma, pasando por las canteras de mármol de Carrara.»The Spectator «Es muy difícil abrirse paso en la espesura de años de estudios y decir algo nuevo sobre David, la Capilla Sixtina, El Juicio Final o muchas otras obras maestras de Miguel Ángel, pero Martin Gayford lo consigue, y nos invita a pensar y ver más allá de lo obvio.»Sunday Telegraph

EL PODER DE DECISIÓN DEL SOCIO EN LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS: LA ASAMBLEA GENERAL (PAPEL + E-BOOK) (SANTOS DOMÍNGUEZ, MIGUEL ÁNGEL)
El libro defiende la siguiente idea: el poder de decisión en las sociedades cooperativas reside esencialmente en el socio. La mutualidad determina y explica el poder de decisión del socio. A diferencia de lo que sucede con el socio de las sociedades de capital a quien solo se le exige que aporte capital, de manera que la gestión de la sociedad afectará únicamente a la aportación realizada, el socio cooperativo debe además realizar actividad económica con la sociedad cooperativa, dependiendo el contenido jurídico de esa actividad -los derechos y deberes que, en relación con ella, asume el socio- de la gestión que se realice de los asuntos sociales. Por ello, al existir un interés tan intensamente afectado por la gestión, el titular de ese interés debe tener poder para adoptar o participar en la adopción de decisiones de gestión. La mutualidad es, y seguirá siendo, el elemento tipológico primario de la sociedad cooperativa. Junto a la mutualidad, el otro elemento clave de la identidad tipológica cooperativa hay que buscarlo en el poder de decisión del socio que se traduce en la participación del socio en la gestión de la sociedad cooperativa. Con ello, dejan de ser esenciales las especialidades del régimen económico de la sociedad cooperativa y los principios cooperativos. Se aborda una línea de análisis del Derecho de sociedades cooperativas centrada en los órganos sociales y basada en la participación de los socios en la gestión de los asuntos sociales. Se construye un sistema de distribución y de control del poder societario propio de la sociedad cooperativa y diferente al del resto de sociedades mercantiles, y, en particular, diferente al de la sociedad anónima y al de la sociedad limitada en cuyos espejos se mira con inusitada frecuencia el legislador cooperativo. Es decir un sistema de órganos propio de una empresa mutualista. Este sistema está basado en la asamblea general y en los derechos de participación del socio en la misma. Las competencias de aquella y los derechos de estos son desarrollados ampliamente en el libro. En la confección de esta obra ha sido necesario realizar un esfuerzo importante de ordenación normativa. La proliferación o, quizá mejor, la fragmentación legislativa obliga a repasar las leyes de cooperativas de las Comunidades Autónomas, para exponer las diferentes opciones de política legislativa en cada una de las materias estudiadas. Asimismo, se contiene una abundante cita de sentencias sobre la materia cooperativa.

ENERGÍA ELÉCTRICA . MANUAL BÁSICO PARA JURISTAS (AGÚNDEZ, MIGUEL ÁNGEL/MARTÍNEZ-SIMANCAS, JULIÁN/VV.AA.)
La obra tiene por objetivo acercar y explicar a los profesionales del Derecho el mundo de la ingeniería y de la energía eléctrica, facilitándoles así un mayor conocimiento de un sector enormemente técnico y complicado. Un sector que, además, tiene una gran relevancia tanto para la economía de un país como para sus ciudadanos, lo que hace imprescindible para cualquier profesional -y en especial los juristas- conocer su funcionamiento y tener una visión de él en su conjunto.