Una serie de mujeres son cruelmente asesinadas en Sevilla mediante idéntico rito al sufrido en su día por las mártires con su mismo nombre, procurándoles una lenta y dolorosa agonía. En apariencia, las víctimas no son más que unas inocentes beatas, que al
En los días finales del maquis, en la comarca de El Bierzo, Manuel -el último guerrillero de una temida y famosa partida- deambula por el bosque: un bosque donde se oculta el fantasmal " Alas Negras " . Mezcla de realidad y ficción, de memoria y fantasía, este relato mereció el XXI Premio de Narraciones Cortas Felipe Trigo.
Con esta nueva serie de la colección Jurisprudencia pretendemos dar una visión completa y analítica de las principales instituciones jurídicas centrándonos en su realidad jurisprudencial. Esta publicación es preferentemente práctica, y buena prueba de ello, es que la misma está cubierta de abundantes citas de Jurisprudencia, con la finalidad de facilitar al lector los distintos criterios de interpretación expuestos por nuestros Tribunales. Por todo ello, las numerosas aportaciones jurisprudenciales se abordan sin discriminación alguna, insertando resoluciones del Tribunal Supremo, del Tribunal Constitucional, de Audiencias Provinciales, de los Tribunales Superiores de Justicia, de la Dirección General de los Registros y del Notariado y de Juzgados de Primera Instancia. Todas ellas valiosas por la riqueza en su contenido, originalidad y aportación, recogidas en extracto, y perfectamente sistematizadas y ordenadas para facilitar su localización a través de un detallado índice de voces. Al tratarse de una publicación orientada al profesional del Derecho, está realizada por experimentados analistas, que vienen compaginando desde hace muchos años su colaboración con Thomson-Aranzadi con el ejercicio "practico" del derecho en sus despachos. Como valor añadido la colección incluye un CD con los contenidos a texto íntegro de las sentenciadas citadas y extractadas en el libro, para que quien quiera profundizar en el texto completo de la sentencia pueda hacerlo.
Los autores hacen un analisis práctico, basado en cifras, de las implicaciones que tendrá el Llibro Blanco sobre la política europea de transportes de cara al 2010, se descubren los retos y sugerencias de posibles soluciones a la manera tradicional de exportación.
"Yo te educo, tú me educas" es una obra original en su contenido y en la forma de tratarlo. En ella aborda el autor los aspectos más interesantes de la vida de un centro educativo: convivencia, evaluación, dirección, conflictos, actividades, relación con la familia, profesorado... La permanente vigencia de las cuestioines que se plantean ayudarán al profesorado y a los ciudadanos preocupados por la educación a entender mejor la dinámica de una institución escolar. Y a comprometerse con ella.
EL HAMBRE EN ESPAÑA La otra historia de la alimentación [ ] algún día habrá de escribirse la historia del hambre en España. Claudio Sánchez Albornoz La historia del hambre en España se prolonga desde la antigüedad remota hasta la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, no existen muchos datos objetivos para evaluar hambres y dietas populares hasta el siglo XIX, por lo que se ha de acudir a testimonios literarios y otras fuentes periféricas. Desde la Edad Media, a través de libros de cocina y relaciones cortesanas, sabemos casi al detalle cómo y qué comían los reyes, nobles, caballeros y poderosos, pero raras veces alguien se tomó el trabajo de relatar cómo y qué comían los humildes, porque, entre otras razones, éstos no comían prácticamente nada y casi siempre, en todo caso, lo mismo a través de los siglos. Este libro aborda, pues, desde el lado menos conocido de esa asimetría alimentaria de la opulencia y la escasez, la historia del hambre en España, a resultas de la cual se abre ante el lector la insólita, fascinante y paradójicamente suculenta historia de la gastronomía precaria.
Se propone una sistematización de contenidos de Expresión Corporal ejemplificada con actividades para la educación física a partir de un trabajo de investigación documental y de campo. En esta obra, se expone extensamente una propuesta de contenidos de Expresión Corporal, en principio contextualizada en Educación Física, pero válida para cualquier ámbito educativo, bien sea en enseñanza formal como no formal, evidenciando también una clara aplicación a las artes escénicas. Cada uno de los contenidos aparece definido e integrado en la estructuración, y ejemplificado con diferentes actividades. Se pretende que el profesorado comprenda la taxonomía de contenidos que se ofrece y adquiera autonomía al tratarlos a través del diseño de sus propuestas. Para ello los autores hacen un planteamiento didáctico referido a cómo manejar los contenidos y guían en la búsqueda de actividades orientadas al desarrollo de cada uno de ellos. Además se aporta un glosario de nuevos términos de Expresión Corporal con la intención de generar una terminología específica. Se pretende con este libro avanzar en la construcción del corpus teórico de esta disciplina, consolidando su campo teórico y enriqueciendo el práctico, lo cual supone una gran aportación para la Educación Física.
Miré a la altura del zócalo y allí, flotando, se encontraba aquel... ¿individuo? ¡Era transparente! Una idea me cruzó el pensamiento e hizo que los pelos se me erizaran... ¿Me hallaba ante un fantasma?