Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: Rafael Gómez


En la presente obra se contienen las ponencias presentadas en el Colegio de San Gerónimo de La Habana a lo largo de unas Jornadas dirigidas por los profesores Carlos Rogel y Caridad Valdés en el marco de un concierto entre la Facultad de Derecho de aquella ciudad y la Fundación AISGE. Se trata de realizar, a través de las mismas, un estudio pormenorizado de la propiedad intelectual de una serie de obras de características especiales: inéditas, anónimas, seudónimas y póstumas, haciéndose referencia al arrepentimiento que conduce a una especie de inédito, aun relativo. Hay también unas notas cubanas sobre las obras huérfanas, seguidas de unas reflexiones, cubanas también, sobre acciones, medidas y procedimientos relativos a la materia, para terminar estudiando algunas de las cuestiones dichas en el ámbito propio de los actores. . Los autores de las ponencias, todos ellos profesores, son los siguientes: Carlos Rogel Vide (Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid), Caridad del Carmen Valdés Díaz (Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de La Habana), Eduardo Serrano Gómez (Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid), Leonardo B. Pérez Gallardo (Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad de La Habana), Rafael Roselló Manzano (Profesor Auxiliar de Derecho Civil de la Universidad de La Habana), Juan Mendoza Díaz (Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de La Habana), Abel Martín Villarejo (Abogado. Profesor Asociado de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid) y Mayda Goite Pierre (Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidad de La Habana).
Toda profesión tiene un universo propio de palabras. En este diccionario se encuentran todas aquellas expresiones y términos de uso diario en el desempeño de la función del profesional de la seguridad privada. Una herramienta imprescindible para la formación del nuevo vigilante y de todo aquel que quiera acercarse al mundo de la seguridad, tanto pública y privada. Esta obra está actualizada con las últimas leyes aprobadas y las novedades ofrecidas en SICUR 2014. En sus páginas se desarrollan y definen 2.109 términos, 43 Leyes, 1 comunicación, 8 convenios, 1 Decreto, 1 Directiva, 4 Instrucciones, 188 normas UNE y UNE-EN, 32 órdenes ministeriales, 52 Reales Decretos, 1 Recomendación, 6 Reglamentos y 33 resoluciones. Una obra de gran utilidad para el pujante sector de la seguridad privada, que no solo tiene una influencia económica creciente en nuestro país, sino que también requiere una regulación jurídica específica en el mundo globalizado en el que nos movemos, además de para todos los estudiosos del lenguaje que quieran profundizar en los términos del campo de la seguridad. Por supuesto, para la formación del nuevo vigilante de seguridad privada, director de seguridad, jefe de seguridad, consultor, detective privado, escolta y guardas rurales y sus especialidades; también para el profesional de la seguridad pública. Esta es la primera obra de semejantes características del mercado editorial actual.