Resultados de la búsqueda para: Rafael Gómez





V-5EP.MATEMATIQUES-NMPT 02 (GÓMEZ GIL, RICARDO/VALBUENA PRADILLO, RAFAEL)
UN MÓN PER A VIURE.

1. Els números i les operacions.

2. La multiplicació de nombres naturals.

3. La divisió de nombres naturals.

4. Les fraccions.

5. Operacions amb fraccions.

- Comprova que t'ho saps.

UN MÓN PER A DESCOBRIR.

6. Els nombres decimals.

7. Operacions amb nombres decimals.

- Comprova que t'ho saps.

8. Mesures de longitud.

9. mesures de capacitat i de massa.

10. la mesura del temps.

- Comprova que t'ho saps.

UN MÓN PER A COMPARTIR.

11. Rectes i angles.

12. les figures planes.

13. Els cossos geomètrics.

14. Moviments en el pla.

15. Tractament de la informació.

- Comprova que t'ho saps.

LETRAS MÁGICAS 8 (LÓPEZ GÓMEZ LUISA MARÍA / CRUZ-CONTARINI RAFAEL)
Bajo el título de Letras Mágicas se presenta un método para el aprendizaje de la lecto-escritura dirigido a los niños y niñas con edades comprendidas entre los tres y siete años que corresponden a segundo ciclo de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria. Se trata de un método analítico en el que las distintas letras de nuestro alfabeto cobran vida dentro de un cofre mágico y se van presentando a los niños a través de una pequeña historieta. En el nº 8 se desarrollan la lectura y escritura de las consonantes trabadas y repaso.

LETRAS MÁGICAS 5 (LÓPEZ GÓMEZ LUISA MARÍA / CRUZ-CONTARINI RAFAEL)
Bajo el título de Letras Mágicas se presenta un método para el aprendizaje de la lecto-escritura dirigido a los niños y niñas con edades comprendidas entre los tres y siete años que corresponden a segundo ciclo de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria. Se trata de un método analítico en el que las distintas letras de nuestro alfabeto cobran vida dentro de un cofre mágico y se van presentando a los niños a través de una pequeña historieta. En el nº 5 se desarrollan la lectura y escritura de las consonantes /l/, /n/, /d/, /b/, /f/ y /j/.

LETRAS MÁGICAS 6 (LÓPEZ GÓMEZ LUISA MARÍA / CRUZ-CONTARINI RAFAEL)
Bajo el título de Letras Mágicas se presenta un método para el aprendizaje de la lecto-escritura dirigido a los niños y niñas con edades comprendidas entre los tres y siete años que corresponden a segundo ciclo de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria. Se trata de un método analítico en el que las distintas letras de nuestro alfabeto cobran vida dentro de un cofre mágico y se van presentando a los niños a través de una pequeña historieta. En el nº 6 se desarrollan la lectura y escritura de las consonantes /v/, /r/, /c/, /q/, /z/ y /g/.

LOS VALORES HUMANOS EN LA VIDA CONSAGRADA . CURSILLOS DE FORMACIÓN (GÓMEZ MANZANO, RAFAEL)
Este libro recoge los cursos dedicados a los valores humanos en la vida consagrada que impartió el sacerdote claretiano y médico psiquiatra Rafael Gómez Manzano a diversas comunidades de religiosas contemplativas. Las charlas, que conservan el estilo coloquial y espontáneo del P. Rafael, desarrollan temas como la individuación, la intimidad, la imagen de uno mismo, la afectividad y la sexualidad. Las páginas finales incorporan las preguntas y respuestas de los trabajos de grupo realizados en los cursos a raíz de las charlas. El libro tiene prólogo de Francisco Cerro Chaves, obispo de Coria-Cáceres, introducción de Salvador Fernández-Vivancos y prefacio de Gabriel Miguélez Combarros.

DE HOMERO A KAFKA . 75 CLÁSICOS PARA UNA GEOGRAFÍA DEL ALMA (GÓMEZ PÉREZ, RAFAEL)
75 autores clásicos tratan sobre la creación literaria, el trabajo, la vida y la muerte, la guerra y la paz, los diversos tipos de amores, la amistad, la libertad, el exilio, la corrupción, la decadencia, la bondad y la maldad, el silencio y la inocencia..., ofreciéndonos una valiosa geografía del alma, que fácilmente despertará el deseo de ahondar en ella.

LA DESVINCULACIÓN COMO TÉCNICA DE REGULACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS DE APROVECHAMIENTO URBANÍSTICO AL COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN (PAPEL + E-BOOK) (GÓMEZ-FERRER RINCÓN, RAFAEL)
La presente obra estudia una tendencia que puede observarse en las últimas décadas a nivel normativo, y que comprende supuestos como las transferencias de aprovechamiento urbanístico, la cesión del derecho al uso privativo de las aguas, el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, la transmisión de las posibilidades de pesca, el mercado secundario en el dominio público radioeléctrico, o la transferencia e intercambio de franjas horarias para la utilización de la infraestructura aeroportuaria, entre otros. El trabajo explica esta tendencia como un proceso de desvinculación (respecto a determinadas personas, bienes, y finalidades o destinos) que afecta fundamentalmente a derechos derivados de la intervención pública y que da lugar a la creación de mercados de derechos a realizar determinadas actividades o a utilizar ciertos bienes; mercados que pueden tener un mayor o menor alcance en función del supuesto de que se trate. A partir de aquí, se justifica que la desvinculación se realiza con la finalidad de conseguir concretas finalidades de interés general, por lo que se califica como una técnica de regulación. Se exponen las razones de su pretendida superioridad sobre la regulación tradicional, así como los problemas que plantea, con especial atención a su incidencia sobre determinados intereses sociales, territoriales y medioambientales. A este respecto, se mantiene que el recurso a esta técnica requiere la armonización entre los intereses generales que se pretenden conseguir y aquellos otros sobre los que incide desfavorablemente, estudiándose a continuación cuáles son las técnicas utilizadas por el ordenamiento jurídico para hacer frente a los problemas derivados de la desvinculación.

PROBLEMAS ACTUALES DE DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. . VIII JORNADAS DE BARCELONA DE DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (MORRAL SOLDEVILA, RAMÓN / MIGUEL ASENSIO, PEDRO DE / SERRANO GÓMEZ, EDUARDO / MARCO ARCALÁ, LUIS ALBERTO / GIMANO BEVIÁ, VICENTE / GARCÍA PÉREZ, RAFAEL)
El libro recoge el contenido de las cinco conferencias de la VIII Jornada de Barcelona de Derecho de la Propiedad Industrial dedicada a las " Nuevas tecnologías y propiedad industrial e intelectual: balance y retos del futuro " . Se completa de ese modo la colección de las actas de las Jornadas que año tras año se vienen celebrando y ven la letra impresa en esta cuidada edición de Tecnos. Los temas abordados están relacionados con el impacto que tienen las redes sociales, la impresión 3D e internet en el derecho industrial y la propiedad intelectual con referencia a los aspectos internacionales, a los que sin duda están indisolublemente unidos. Los autores son reconocidos expertos en la materia que desmenuzan los problemas que hoy en día causa el entorno digital al derecho industrial y la propiedad intelectual. El libro está especialmente recomendado a abogados industrialistas, abogados de empresa, agentes de la propiedad industrial, profesores de universidad, jueces, estudiosos y prácticos del derecho en general así como organismos especializados sobre estas materias.