?Se ha considerado la figura de Jorge Juan bajo el prisma histórico de su obra científica, sus aventuras en Iberoamérica, Inglaterra y Marruecos o su valor como representante de la ilustración española; pero nunca se ha hecho un inventario de lo que fue su gran obra.?(Web Cartamar)
?El libro que hoy sugerimos como publicación de interés revive de forma clara y sencilla, este ambiente cultural italiano del siglo XVIII donde incansables artistas, boquiabiertos viajeros y concienzudos estudiosos de viejas ruinas y nuevos hallazgos, todos ellos españoles, pues el libro estudia la presencia cultural española, se devanaban los sesos tratando de aprovechar al máximo el tiempo de estancia que tenían asignado siempre, a su parecer, escaso.?(Web Librería Antes)Aristócratas insolventes, aventureros cosmopolitas, arqueólogos ilustrados y artistas canallescos reunidos en una obra rigurosa y apasionante.Durante el S. XVIII era una exigencia para los hijos de familias acomodadas realizar un viaje educativo a Roma, era un viaje cultural, pero también hedonista: era un viaje para convertir a los niños en hombres. Eso llevó a muchos españoles a Italia y, en sus viajes contribuyeron a la historia de nuestro país y con la historia de Roma ya que además de cómo artistas se emplearon como arqueólogos, como mecenas y como diplomáticos. La Italia de la Ilustración recoge la biografía de estos personajes célebres y la de otros menos conocidos.Jorge García Sánchez ilumina en esta obra las partes más desconocidas de la vida de Goya, Leandro Fernández de Moratín, Godoy, el diplomático y arqueólogo diletante José Nicolás de Azara; pero también nos cuenta historias apasionantes de hombres menos conocidos, como los artistas becados en Roma por nobles y mecenas, que malograron sus carreras y se perdieron en una vida de placer y delincuencia; o la poco conocida historia de los aledaños de la Plaza de España en Roma, un barrio habitado totalmente por españoles que desafiaba la autoridad del pontificado.Razones para comprar la obra:- El autor ha vivido durante años en Italia y la información artística y arqueológica está recogida in situ.- El libro aborda los periodos biográficos más desconocidos de personalidades como Godoy, Goya o Moratín, asó como las peripecias de artistas menos conocidos.- Es un libro que usa material científico pero tiene un carácter claramente divulgativo, su pretensión es llegar a cualquier lector, no sólo al lector especializado.- La estructuración del tema, el estilo del autor y la inclusión de recuadros explicativos, fotografías y pinturas contribuyen a agilizar la lectura.Una obra que aúna un estudio riguroso de la Italia del S. XVIII, llena de artistas, arqueólogos, militares y sacerdotes, con una sucesión de apasionantes biografías de las personalidades más relevantes de la época y sus vivencias en el centro del arte mundial.
¿Te sientes como un dinosaurio cuando oyes hablar de smartphones? ¿Sigues pensando que las tabletas se venden en los supermercados? ¿Tu amigo " el informático " está harto de ti y de tus problemas con " el Office " ? Jorge y Mª Jesús nos explican qué es la informática, para qué sirve y cómo convivir con ella. Gracias a esta guía, conocerás cómo proteger tu ordenador, cómo utilizar las redes sociales o cómo trabajar con una oficina conectada a la nube. Sin olvidarnos, por supuesto, de los dispositivos móviles, esos que llevas en el bolsillo y sólo usas para sacar fotos... ¡de momento! ¡Bienvenido al mundo!
Mel dice a quien le quiere escuchar que no es políticamente correcto, que es políticamente incoherente: "Diré lo que quiera decir y espero que la gente lo pille". Si hablando con Mel Brooks tratáramos de explicarle que merece un libro por haberse convert
El libro que tiene en las manos es una guía para aquellos programadores de Android que, teniendo nociones básicas, quieran profundizar en algunos aspectos de especial interés. Kotlin: Programa de forma más rápida y concisa con el nuevo lenguaje de programación oficial para el desarrollo de aplicaciones Android. Es expresivo, seguro e interoperable con Java. Arquitecturas de software: Comprende los principios S.O.L.I.D. y S.T.U.P.I.D. Aplica los principales patrones de diseño. Utiliza patrones de arquitectura como MVC, MVP o CLEAN. Testing: ¿Puedes asegurar que tu código está libre de errores? Crea test unitarios con JUnit y Mockito. Testea tu IU con Espresso. Crea un test de forma automática con Firebase Test Lab. Hilos de ejecución: Comprende el papel de los hilos de ejecución en Android. Aprende a utilizar AsyncTask. Realiza tareas en segundo plano utilizando servicios. Conoce las restricciones introducidas con Android 8. Crea animaciones con SurfaceView. Diseño avanzado de la interfaz de usuario: Aprende las novedades incorporadas en las últimas versiones de Android, como Material Dessign, Fragments, ActionBar, Navigation Drawer, animación de propiedades Personaliza tus propias vistas y crea Widgets de escritorio. El libro propone un aprendizaje activo, con actividades, muchas a través de Internet: Vídeo[Tutorial]: Videos elaborados por los autores. Ejercicio paso a paso: La mejor forma de aprender es practicando. Práctica: Para afianzar lo aprendido hay que practicar. Recursos adicionales: Localiza rápidamente la información clave. Preguntas de repaso y reflexión: ¿Lo has entendido todo correctamente? Trivial programación Android: Juega en red con varios oponentes.
Durante los últimos años, el terror ha ido ganandoterreno para ser algo común dentro de lo mainstream.Si algo ha ayudado a ello ha sido la televisión,ese medio de comunicación ideado para entretenera las masas que ha conseguido llevar el horror a