Avui és laniversari den Maties! Per això la seva mare el desperta ben dhora per a celebrar-lo amb els seus familiars i amics. Durant un parell dhores que dura la festa, en Maties juga, menja i es diverteix sense parar. Fins i tot bufen les espelmes i reventen la pinyata! Però el més divertit arriba quan en Maties es queda sol i obre els regals Lúltim de tots té a dins, un núvol! I què podem fer amb ell? En Maties i el seu gosset buscaran totes les opcions per a jugar amb el núvol abans de que la mare els enviï a dormir.
¿Y si la era de la poesía no sólo hubiera concluido ya sino que nunca hubiera acontecido como tal? Si, inadvertidamente, estuviera instalada en sus postrimerías, emplazada en su exterioridad. ¿Y si la poesía se alojara en su afuera? O, más bien, si se quiere, ¿estuviera habitada por lo extrapoético? Si fuera de hecho, e incluso de derecho, exopoesía, extrapoesía, postpoesía y no ahora sino desde hace mucho tiempo.
¡Hoy es el cumpleaños de Matías! Por eso su mamá lo despierta bien temprano para festejarlo con sus familiares y amigos. Durante el par de horas que dura la fiesta, Matías juega, come y se divierte sin parar. Incluso soplan las velitas y revientan la piñata. Pero lo más divertido llega cuando Matías se queda sólo y abre los regalos... El último regalo tiene adentro ¡una nube! Y ¿qué podemos hacer con ella? Matías y su perrito buscarán todas las posibilidades de jugar con una nube antes que mamá los mande a dormir.
Se ofrecen aquí los cincuenta sonetos que Santayana publicó; la traducción de Alberto Zazo, mimada y minuciosa, es fiel sin apartarse de la forma la más clásica de todas con que el autor quiso darse a conocer. Completa la edición un revelador ensayo escrito para la ocasión por el poeta y catedrático David Pujante.
Cartas de amor a Mary, de José Luis Alonso de Santos. No son convencionales aunque parezcan típicos los soldados dibujados por la mano de este autor. La consulta, de Ángel Camacho. En esta obra también el humor resulta el elemento recurrente para estab
Géneros narrativos audiovisuales en publicidad se configura como una panorámica por los géneros que tienen mayor presencia en publicidad: comedia, drama, erótico, ciencia ficción, terror y musical. En él se repasan las marcas más acusadas de cada género, se traza un recorrido histórico por los principales hitos de dicho género y se propone un análisis concreto de su presencia en el discurso publicitario. De esta forma, cada capítulo proporciona una guía de aplicación de un género concreto. La premisa de este libro es la idoneidad de los géneros narrativos audiovisuales para concebir mensajes publicitarios. En efecto, a modo de solución creativa están a disposición de creativos, planners, brand managers, publicitarios en general y cualquier profesional o aficionado a la cultura audiovisual. Decimos soluciones porque indudablemente se trata de recursos que proporcionan una base al relato dotándole de tipologías de personajes, temáticas o escenarios, confiriendo intensidad o densidad en función de las necesidades de dicho relato. En definitiva, es una palanca muy valiosa para la creatividad publicitaria, ya sea como fuente de inspiración para concebir un concepto creativo, como tono o atmósfera óptima de una pieza publicitaria o como desarrollo narrativo para un contenido de marca. En definitiva, es propósito de esta obra dotar a los interesados de un breve pero intenso recorrido por los géneros en uno de los discursos de masas más populares y complejos: la publicidad.
Jorge López Teulón ofrece una visión completa del testimonio martirial que Toledo ofreció a la Iglesia y a la humanidad en la persecusión religiosa de 1936, con el marco histórico-político-religioso en que se desarrolló. Es lo más completo que hay en este campo de los Testigos de Cristo en la ESpaña de 1936, tan actuales en los inicios del siglo XXI.
Este diccionario pretende ser una prosopografía elemental de la historia antigua de Grecia y de Roma. Recoge, elaborada en forma sintética, la biografía de los principales personajes que tuvieron una participación destacada en los acontecimientos históricos de las llamadas civilizaciones clásicas. La obra está concebida como una primera toma de contacto con los protagonistas de la Historia, sin que ello implique falta de rigor o de preocupación por una actualización de los datos. El libro incluye como complemento cuadros genealógicos y listas de emperadores, reyes y magistrados que facilitan su uso.
Tu guía de Santiago de Compostela en papel y siempre actualizada con códigos QR. Más alternativas de ocio y cultura. Más sugerencias para conocer la ciudad de día y de noche. Más movilidad para recorrer la ciudad con un callejero de regalo. Más actualización de restaurantes, hoteles y museos en tu teléfono móvil con una simple foto del CÓDIGO QR.
?Os presentamos en CULTURALIA una de las últimas novedades de la editorial Nowtilus, Breve Historia de los Persas, escrito por Jorge Pisa Sánchez, un viaje a través de la historia de uno de los Estados más importantes de la Antigüedad.?(Blog Culturalia) ?Ese mundo tan alejado y tan arcano que tanta prodigios causó en la antigüedad ha sido llevado al papel para conocimiento nuestro por Jorge Pisa Sánchez con su excelente obra Breve historia de los Persas, editado por Nowtilus (2011). Un libro que les aseguro vale la pena leer pues nos desvela la epopeya del imperio persa desde sus remotos tiempos.?(Blog Historia con minúsculas) La presentación completa de los persas, un pueblo casi desconocido que, no obstante, igualó y superó, en algunos aspectos, a Grecia y a Roma. La influencia de los persas en la historia es enorme, no sólo en la historia de Asia o del Oriente Próximo, sino en la historia universal ya que es una de las fuentes indiscutibles de la civilización. Es curioso, por ello, la escasez de estudios sobre la totalidad de la historia de este pueblo. Si bien podemos encontrar algunas monografías sobre los aqueménidas, no encontramos ninguna que repase completamente la historia del actual Irán, incluyendo todos sus pueblos: elamitas, medos y persas, aqueménidas, seleúcidas, partos y sasánidas. Dando cuenta así de la importancia del Imperio persa y ayudando a comprender que los persas, en realidad, fueron la contrapartida oriental de la cultura grecorromana para occidente. Traza Jorge Pisa un arco temporal que engloba completamente la historia de los pueblos que se situaron en el Oriente Medio y crearon un imperio que llegó a ocupar desde Anatolia hasta la India en su época de máximo esplendor. Comienza con los orígenes de una civilización, Elam, en el 3.000 a. C. y nos irá narrando las sucesivas transformaciones políticas de los pueblos hegemónicos: los medas que comenzaron la creación del Imperio persa; los aqueménidas que suponen el esplendor de los persas, con reyes tan importantes como Ciro II el Grande, Darío I, o Jerjes I; los partos que se enfrascarán en pugnas sucesorias tras la muerte de Alejandro Magno; o los sasánidas que recuperarán el poder para los persas y finalmente serán aniquilados por los ejércitos del islam. Razones para comprar la obra: - La obra viene a ocupar un vacío editorial ya que no existen obras que traten, en su totalidad, la historia de los persas de un modo divulgativo. - Incluye, en encuadres textuales, numerosas anécdotas sobre personalidades o acontecimientos, y también descripciones de ciudades como Persépolis. - La perspectiva histórica es total, abarca desde el 3.000 a.C. hasta el S. VII d. C. y aporta datos de las investigaciones más recientes. - Además de las decisiones militares y los hitos bélicos, los apartados concluyen con una descripción de la cultura de cada pueblo, ampliando así los contenidos propios del libro. Un recorrido fascinante en el que aparecerán personalidades tan relevantes como Ciro, Jerjes, Darío I, Alejandro Magno? y nos llevará a ciudades tan suntuosas como Susa, Ecbatana o Persépolis. Un libro imprescindible para comprender la importancia de Persia en la civilización mundial.