Resultados de la búsqueda para: Juan San Martín





PRÁCTICA DEL REGISTRO CIVIL . INCLUYE CD (HOLGADO ESTEBAN, JUAN / SÁNCHEZ MARTÍN, CARLOS / SOSPEDRA NAVAS, FRANCISCO JOSÉ)
La obra que presentamos pretende dar una visión completa de la práctica del Registro Civil, deteniéndose especialmente en el examen de los expedientes registrales. El interés de la materia se justifica por la extraordinaria transcendencia práctica que tiene el Registro Civil, el cual se ha visto incrementado por la progresiva importancia de los hechos inscribibles relativos a extranjeros, lo cual plantea una problemática especialmente intensa en materias tales como la nacionalidad o el matrimonio. Asimismo, se trata de una materia que presenta un extraordinario interés desde el punto de vista de su actualidad, por las importantes reformas que se han venido sucediendo recientemente, destacando, como últimas modificaciones sustantivas en el ámbito registral, las operadas por ley 24/2005, de 18 de noviembre o por la Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas y el Real Decreto 170/2007, de 9 de febrero, de modificación del Reglamento del Registro Civil, las cuales son analizadas en el ámbito de esta obra. La finalidad principal de esta obra es la de dar una visión práctica del ordenamiento del Registro Civil, a cuyo efecto se analizan los diferentes aspectos de interés de la práctica registral, completándose el estudio con la elaboración de unos formularios, que se incluyen en el anexo y en soporte informático, que sirven de referencia para la práctica de los expedientes registrales y de los procesos de impugnación jurisdiccional de asientos del Registro Civil. La obra pretende abordar todos los aspectos de la práctica registral de forma rigurosa, documentando las opiniones, orientaciones y consejos. Como consecuencia de la vocación práctica de esta obra, hemos intentando dar una especial importancia a la interpretación de la Dirección General de los Registros y Notariado, esencial para el análisis de la práctica registral. Por último, y en definitiva, la obra intenta dar respuesta a todas las cuestiones que pueden plantearse en la práctica del Registro Civil, con la finalidad de servir de instrumento útil para la práctica de los diferentes operadores jurídicos.

190 EXPERIENCIAS DE CIENCIAS PARA LA ENSEÑANAZA SECUNDARIA (RAMÍREZ, LORENZO/CIUTAT, ÒSCAR/FUERTES, OLGA/GOÑI, MARTÍN/NAVARRO, BENITO/PERPINYÀ, MONTSERRAT/SÁNCHEZ SANJUÁN, MARÍA CARMEN)
Los autores de este libro, profesores de educación secundaria con variada experiencia docente y de formación que abarca las diferentes especialidades de ciencias, pretenden que el alumnado aprenda ciencia de una manera más vital, a través del trabajo experimental. En este libro se integran prácticas de las cuatro materias clásicas de las ciencias experimentales, es decir: física, química, geología y biología, e incluso simulación de procesos industriales. Los autores han puesto un especial empeño en elegir prácticas “que salen”, que han sido experimentadas por ellos mismos y que no deberían fallar, ya que disponen de aclaraciones y sugerencias para evitarlo. También hay que destacar la presencia de información adicional de gran ayuda en aspectos como seguridad, funcionamiento del microscopio, preparación de disoluciones, recursos materiales y bibliográficos y algunas direcciones en la red. La pretensión de esta obra es animar al profesorado de ciencias a utilizar más activamente la experimentación como vehículo educativo para enseñar.

LA PALANCA DEL ÉXITO . ACTIVA TU INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RELÁNZATE (SÁNCHEZ MARTÍNEZ, JUAN PEDRO)
«La palanca del éxito» es una metodología práctica y eficaz de desarrollo de la inteligencia emocional para aumentar nuestro nivel de autoconocimiento y mejorar nuestra motivación y nuestro bienestar personal así como las relaciones con los que nos rodean y de esta manera poder cambiar nuestras vidas. Aquí encontrarás una historia real inspiradora que te ayudará a detectar y corregir esas creencias, ilusiones y apegos que nos hacen creernos seguros y que te recordará las alas que tú también posees para volar y alcanzar tus sueños. Un libro para emprendedores y, en general, para cualquiera que quiera salir de la zona de confort y cambiar su vida y su profesión para obtener un impacto positivo en los demás y en el mundo.

GIZA ESKUBIDEEN INGURUAN (SAN MARTIN ORTIZ DE ZARATE, JUAN)
Ideien joan-etorria bultzatzeko sortu da “Eztabaida” bilduma: saio arinak edo mamitsuak, gizartean interesa piztuko dutenak, iritziak trukatzen nahiz sendotzen lagunduko dutenak, eta “Hizkuntzen Urtea” izango den 2001 honen atarian gaurkotasun osoko gaia du saileko 2. aleak. Giza eskubideen inguruan liburuan bildu ditu Juan San Martinek bere kezka sakonenetako bi: giza eskubideen garrantzia, batetik, eta euskararen egoera bestetik, espiritu eta pentsaera humanista batek elkartuta. Giza eskubideen arloan euskaldunok munduari egin diogun ekarpena aztertzen eta gogorarazten digu egileak, baina historiako gaietara mugatu ordez beldurrik gabe heldu die egungo gorabehera eta polemikei, hala nola euskarak epaitegietan dituen arazoak, Nafarroa hiru hizkuntz eskualdetan banatzeak dakartzan bidegabekeriak, Araban euskarari jarri izan zaizkion oztopoak, Treviñoko auzia, Frantziak hizkuntza gutxituen aldeko Eurogutunari jartzen dizkion trabak eta horrek Iparraldean sortzen dituen eragozpenak...

DEL TERRITORIO AL PAISAJE : CONSTRUCCIÓN, IDENTIDAD Y REPRESENTACIÓN . XVIII ENCUENTRO DE LA ILUSTRACIÓN AL ROMANTICISMO: ESPAÑA, EUROPA Y AMÉRICA (1750-1850) (MORARES SÁNCHEZ, Mª ISABEL/MARTÍN VILLARREAL, JUAN PEDRO)
Este volumen se conigura como un trabajo plural y transversal que aborda el estudio del territorio en busca de las representaciones que lo conforman en el período de entresiglos (1750-1850). Tanto en su formulación teórica como en sus manifestaciones estéticas y sociales, el paisaje construye y da forma, identifica y explica la concepción del hombre y su relación con la naturaleza, ya sea para transformarla en su propio beneficio o para interpretarla. Afrontar su análisis desde diversas perspectivas, permite advertir el alcance de su importancia para comprender nociones que afectan no solo a la dimensión física del mismo, como ocurre con el concepto de frontera o ciudad, sino, también, a la dimensión cultural, que alcanza al mito, a la nación, a la religión o al arte.