JULIO CÉSAR
TRABAJO HUMANO, EL . RESUELVE LOS ENIGMAS (NEFFA, JULIO CESAR)

COCINA, CARRETERA Y MANTA . RECETARIO POPULAR (CANO CASTAÑO, JULIO CÉSAR)

DETERMINACIÓN DE NIVELES DE FONDO Y NIVELES DE REFERENCIA DE METALES PESADOS Y OTROS ELEMENTOS TRAZA EN SUELOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (SORIA 15 Y 16/05/02) (DE MIGUEL, E. / CALLABA DE ROA, ANTONIO / ARRANZ GONZÁLEZ, JULIO CÉSAR / CALA, V. / CHACÓN, E.)

TIG, EL HÉROE INVISIBLE . PERROS EN LA GUERRA DEL CONGO (ALONSO CLERIGUÉ, JULIO CÉSAR)

LA ESCENA SECRETA Y EL SECRETO DE LA ESCENA. TIEMPO SUBJETIVO Y MEMORIA DE LA TRANSFORMACIÓN EN EL FILM CUENTA CONMIGO DE ROB REINER. (GOYES NARVÁEZ, JULIO CÉSAR)

TEORÍAS ECONÓMICAS SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO, III : ANÁLISIS INTITUCIONALISTA . ANÁLISIS INSTITUCIONALISTAS (NEFFA, JULIO CÉSAR, ET. AL.)
El estudio de la evolución de la economía del trabajo en los últimos treinta años permite reconocer que el imperio de los enfoques institucionalistas ha declinado: actualmente predomina la teoría económica estándar. Sin embargo, a fines del siglo XIX y principios del XX la economía institucionalista ocupaba un lugar importante en el campo académico estadunidense, que comenzó a declinar significativamente en el periodo comprendido entre las dos guerras mundiales, como consecuencia de sus propias debilidades y divisiones y, fundamentalmente, de la ausencia de una teoría coherente y unificada. La tesis de este volumen es que los enfoques institucionalista y estándar, lejos de ser opuestos, deben articularse para dar cuenta de una realidad siempre compleja.






