Resultados de la búsqueda para: Miguel Ángel





FILÓSOFOS, FILOSOFÍA Y FILOSOFÍAS EN LA ?ENCYCLOPÉDIE? DE DIDEROT Y D?ALEMBERT (RIUS GATELL, ROSA / GRANADA, MIGUEL ANGEL)
En el marco general de los estudios consagrados a la filosofía y al movimiento de las ideas en el siglo XVIII, la Encyclopédie ocupa siempre un lugar importante. No puede ser de otra manera, puesto que esta iniciativa, concebida en principio como la traducción y adaptación francesa de la Cyclopaedia inglesa de Ephraim Chambers (publicada en 1728), terminó por convertirse, en manos de sus editores definitivos ?Denis Diderot y Jean le Rond d?Alembert? en una obra nueva y singular, encarnación del espíritu de la Ilustración. Redefinida por ambos editores en sus declaraciones programáticas de 1750 (el Prospectus de Diderot) y 1751 (el Discours préliminaire de d?Alembert), la Encyclopédie comenzó a aparecer desde 1751, suscitando, a la vez que una inmediata adhesión de un vasto público, la no menos inmediata reacción contraria de carácter teológico, político e ideológico en general. Si esta reacción contraria terminaría por conseguir la prohibición de la obra en 1759, aunque los últimos 10 volúmenes de texto aparecieron en 1765, es también cierto que la pluralidad e incluso la disparidad encontraron un lugar en la misma empresa enciclopédica, elaborada ?como decía el frontispicio desde la aparición del tomo primero? «par une société de gens de lettres».

DISEÑO Y GESTIÓN DE COCINAS . MANUAL DE HIGIENE ALIMENTARIA APLICADA AL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN (MONTES ORTEGA, LUIS EDUARDO / LLORET FERNÁNDEZ, IRENE / LÓPEZ FERNÁNDEZ-SANTOS, MIGUEL ANGEL)
En sus manos, estimado lector, sostiene una obra que se ha convertido en pocosaños en un referente para el sector de la restauración. Tras varias reimpresiones, y una segunda edición, esta tercera ha sido ampliamente revisada y ampliada, y cuenta con el respaldo de las más importantes asociaciones nacionales involucradas y comprometidas con el sector. Los autores, a través de una vastainformación, complementada con un extenso soporte gráfico de planos, ilustraciones e imágenes de cocinas reales, amplía el ya de por sí extenso contenido anterior, aportando una valiosa información de insustituible ayuda para efectuarun adecuado diseño y gestión de cualquier tipo de cocina. Esta obra ha sidoconcebida para satisfacer las necesidades de consulta práctica de todos aquellos profesionales que, de un modo u otro, están implicados en este sector: arquitectos y proyectistas de cocinas, instaladores, titulares, gerentes y cocineros de empresas de restauración, personal inspector de la administración, consultores y responsables de calidad, formadores de trabajadores, agentes pertenecientes a entidades de certificación, y estudiantes y docentes de profesiones uotros oficios relacionados con este mundo. Sin lugar a dudas nos encontramosante una obra básica e indispensable que no defraudará a todo aquel relacionado con el apasionante mundo de la restauración.

PUERTO DEL ACERO, EL . HISTORIA DE LA SIDERURGIA DE SAGUNTO (1900-1984) (SÁEZ GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL / DÍAZ MORLAN, PABLO)
En el mes de octubre de 1984, el gobierno de Felipe González decidió cerrar la vieja fábrica siderúrgica de Sagunto, dejando así a España sin la posibilidad de contar en el futuro con una moderna planta integral costera capaz de competir en el seno del mercado común europeo, al que nuestro país iba a unirse quince meses después. Las consecuencias de la política industrial de los años ochenta para la economía nacional no se hicieron esperar en forma de déficit permanente de productos siderúrgicos con el exterior. Miguel Ángel Sáez García y Pablo Díaz Morlán analizan en este libro las verdaderas causas de aquella decisión política y cuentan la historia completa de la fábrica saguntina, desde su creación por el empresario vizcaíno Ramón de la Sota en el primer tercio del siglo xx, hasta su controvertida desaparición, hace ahora veinticinco años.

COMO CURAN LOS ALIMENTOS (ALMODÓVAR MIGUEL ÁNGEL)
Esta nueva edición actualizada de Cómo curan los alimentos muestra qué productos son los más indicados para combatir eficazmente las enfermedades más comunes, y ofrece consejos generales para mantener una alimentación sana y equilibrada. Incluye útiles tablas de calorías, información sobre suplementos nutricionales, colorantes, conservantes, etc. Un manual para aprender a mantenerse sano comiendo bien y que responde a muchas preguntas como: ? ¿Qué comer para combatir numerosas enfermedades crónicas como la hipertensión? ? ¿Cuál es la dieta más adecuada contra episodios de dolor de cabeza o ansiedad?

DICCIONARIO DE ECONOMÍA Y EMPRESA (GALINDO MARTÍN, MIGUEL ÁNGEL)
La obra DICCIONARIO DE ECONOMÍA Y EMPRESA está compuesta por nueve volúmenes referidos a los campos más importantes de la economía y de la administración de empresas (contabilidad, econometría, economía aplicada, economía pública, economía social, estadística, finanzas, organización de empresas, pensamiento económico y teoría económica) está dirigida por el profesor Miguel Ángel Galindo Martín y los diferentes volúmenes que la componen están coordinados cada uno de ellos por los profesores Santiago Álvarez, Inmaculada Carrasco, Juan José Durán, Miguel Ángel Galindo, Javier Martín Pliego, Araceli Mora, Luis Palma, Luis Perdices y Miguel Ángel Sastre.

COMPRENDER EL CÁNCER DE PRÓSTATA . CÓMO PREVENIRLO, CÓMO DETECTARLO A TIEMPO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, LA PERSPECTIVA DEL PACIENTE (LÓPEZ COSTEA, MIGUEL ÁNGEL / BARBA IBÁÑEZ, ENRIC)
El cáncer de próstata es el tumor más común del hombre occidental y la segunda causa de muerte. Aún así, su desconocimiento entre el público es general al no haber gozado del impacto mediático de otros tipos de cáncer. Este libro es original por ser fruto de la colaboración entre un urólogo y uno de sus pacientes. Pretende fomentar el diagnóstico precoz del cáncer de próstata y, gracias a ello, reducir la mortalidad debida a esta enfermedad.

ICEBERG A LA VISTA . PRINCIPIOS PARA TOMAR DECISIONES SIN HUNDIRSE (MAELLA CERRILLO, PABLO / ARIÑO MARTÍN, MIGUEL ÁNGEL)
Principios para tomar decisiones sin hundirse * Tomando como ejemplo el archiconocido caso del hundimiento del Titanic, los autores destilan los principios de la toma de decisiones eficientes. * Los autores son profesores del IESE, expertos en la toma de decisiones. Dicen que a andar se aprende andando, pero a decidir no se aprende sólo decidiendo. Hay métodos y principios que nos pueden ayudar a tomar mejores decisiones Para ilustrar mejor estros principios, los autores recurren a la por todos conocida tragedia del Titanic, y se han dedicado a trazar paralelismos entre las malas decisiones adoptadas en el hundimiento del barco bautizado como "el insumergible" y las decisiones que todos adoptamos en nuestra vida laboral y personal.

RELIGIÓN CATÓLICA, NUEVO EMAÚS. 1 ESO. CONECTA 2.0. CASTILLA-LA MANCHA (CORTÉS SORIANO, JAVIER / CORTÉS SORIANO, MIGUEL ÁNGEL / FORCADA GONZÁLEZ, SAMUEL)
Libro de religión católica para alumnos de 1º de ESO de Castilla La Mancha. Consta de 144 páginas y 10 unidades didácticas que desarrollan el currículo oficial de la Conferencia Episcopal Española. El eje vertebrador de todo el libro, orientado al aprendizaje de la religión católica en el centro escolar, se estructura en torno a estos bloques temáticos: - Las personas nos preguntamos por qué y para qué vivimos (tema 1) - La respuesta de las religiones (temas 2 y 3) - La respuesta cristiana es que Dios se hace hombre en Jesús (temas 4, 5 y 6) - Forma una comunidad donde realizarse como personas (temas 7, 8 y 9) - A ejemplo de María la madre de Jesús (tema 10) Propone una metodología activa mediante la que se pretende que el alumno vaya construyendo su propio conocimiento por medio de los trabajos que se proponen. Cuenta con ejercicios interactivos que el alumno podrá realizar mediante conexiones a la red. El profesor dispone, además, de un libro digital con numerosos recursos digitales e informaciones relacionadas con el tema de estudio.

VIVIR MEJOR LA JUBILACIÓN (TORRES GONZALEZ, MIGUEL ANGEL)
Este libro puede mejorar su calidad de vida durante la jubilación. Llegar a ese momento sin haber planificado qué hacer con su tiempo libre, o sin haber previsto cómo podrá mantener el poder adquisitivo del que disfruta en su etapa laboral, podrá llevarle a una inercia de pasividad, a aislarse y, casi seguro, a tener que acomodarse a vivir con menores ingresos. Además, cada día es más importante prevenir la aparición de enfermedades crónicas, adoptar estilos de vida saludables, para mantener un buen estado de salud que le permita vivir sin limitaciones el mayor tiempo posible. Si consigue llegar a los 60 con buena salud, con un nivel de ingresos que le permita mantener el nivel de gasto al que esté acostumbrado, y con hábitos forjados hacia un uso gratificante de su tiempo libre, podrá ser feliz y vivir en plenitud hasta una edad muy avanzada. Ese es el objetivo de esta guía, que hace un recorrido por los tres pilares básicos a cultivar desde la edad adulta: la salud como base imprescindible; el dinero como medio para evitar limitaciones, y el ocio gratificante, las relaciones interpersonales y el sexo como fuentes de felicidad.

CASOS PRÁCTICOS DE SEGURIDAD SOCIAL 2010 (FERRER LÓPEZ, MIGUEL ÁNGEL)
Esta obra, que explica el sistema de Seguridad Social vigente con numerosos casos prácticos debidamente comentados y resueltos, pretende facilitar a quienes se enfrentan con su aplicación un instrumento de consulta inmediato. Está compuesta de tres partes, una primera que recoge una breve exposición teórica, la segunda parte contempla una seria de supuestos prácticos que van acompañados de la solución técnica y, la tercera parte con los formularios de uso más común.

QUADERN D’ESTIU MATEMÀTIQUES 1 (ALMARZA, MIGUEL ÁNGEL)
Quadern amb reportatges molt atractius i activitats per a repassar els continguts que s'han après durant el curs. Inclou informacions útils per a resoldre les activitats i recordar la teoria. També proposa jocs i entreteniments relacionats amb els continguts de l'àrea. Conté el solucionari encartat.