Anécdotas día 01/11/2018
La muerte, esa compañera
Hablar de la muerte es un tabú en Europa mediterránea. Se procura por todos los medios evitar conocer detalles, y encontrarse cara a cara con ella. Por eso conviene tener alguna manera de referirse a ella desdramatizando… Ofrecemos algunos ejemplos. creemos que son los otros los que se moriránCómo hacer que la gente deje de…
Leer anécdota
Un poema para la hora final
Ni es tétrico ni mal gusto: es simplemente convivir con una buena compañera, y hermana: la muerte; y, de vez en cuando recordar que hemos de morir y contemplarnos como somos ahora y cómo seremos, ya cadáveres, para que ello nos lleve a la humildad del polvo… “Al ver mis horas de fiebre”Al ver mis…
Leer anécdota
Sólo por hoy (Lo importante y lo secundario, liderazgo)
Un programa personal de liderazgo He aquí uno de los más bellos textos escogidos como programas de liderazgo del que tiene una responsabilidad a sus espaldas cada mañana: un poema del paso a paso; un propósito para hoy con lo importante para gobernar con sabiduría, trabajar mucho en la dirección adecuada y dormir con paz. La anécdota que…
Leer anécdota
SÓLO DOS DÍAS
“Para el resto de mi vida existen dos días que nunca más me van a afectar. El primer día es AYER, con todos sus errores y lágrimas, sus tonterías y derrotas. El ayer ha pasado y permanecerá para siempre lejos de mi voluntad. El otro día es MAÑANA, con todas sus trampas y amenazas, sus…
Leer anécdota
Dónde está la muerte
Porque sé que en el fondo, entre los peces de colores, / está la muerte. ALONSO, Dámaso. Hijos de la ira (‘En el día de los difuntos’). Anecdotas graciosas anecdotas cortas anecdotas de famosos anecdotas cristianas anecdotas reales anecdotas divertidasanecdotas humoranecdotas historicasanecdotas de niñosanecdotas infantilescuriosidadeshistoriasrelatosanecdonetmetaforaschistesleyendas urbanascuentosfrases celebresrefranes
SAN CURRANTE
TODOS LOS SANTOS.- SAN CURRANTE Celebramos hoy a todos los santos sin altar, a la buena gente de a pie sin otro honor y otra gloria que haber sido honrados y leales en la vida cotidiana. Los buenos vecinos, los buenos compañeros de trabajo, los paños de lágrimas, los amigos de confianza. Tantos…
Leer anécdota
Alejandro Magno y Diógenes de Sinope
Pudo haber sido durante los Juegos Ístmicos en Corinto, que Diógenes de Sinope yAlejandro Magno se conocieron.Se dice que una mañana, mientras Diógenes se hallaba absorto en sus pensamientos, Alejandro, interesado en conocer al famoso filósofo, se le acercó y le preguntó si podía hacer algo por él. Y Diógenes le respondió: “Sí, tan solo que te apartes porque me tapas el…
Leer anécdota
Papa: María, centro de la comunión de la Iglesia en la tierra con la del Cielo
(RV).- «Celebrando a todos los Santos y conmemorando a todos los fieles difuntos, la Iglesia peregrina en la tierra vive y expresa en la Liturgia el vínculo espiritual que la une a la Iglesia celeste», destacó el Papa Francisco, introduciendo el rezo mariano del Ángelus, con la participación de numerosos peregrinos que acudieron a la…
Leer anécdota
Ángelus, Papa: llamado por la paz en Jerusalén
Tras la oración del Ángelus, observando que la liturgia de hoy habla de “la Jerusalén celeste”, el Papa Francisco recordó especialmente a Tierra Santa: “Los invito – dijo el Pontífice – a rezar para que la Ciudad Santa, querida por los judíos, cristianos y musulmanes, que en estos días ha sido testigo de diversas tensiones,…
Leer anécdota